ActualidadEntrevistas
“Llevamos año y medio de mandato y no se ha hecho prácticamente nada”
A tan solo unas semanas de que acabe el presente 2024, comenzamos nuestra ronda de entrevistas con los portavoces de los cinco partidos con representación en el Ajuntament de Manacor. En esta primera semana, el turno es para Esteve Sureda, líder de Vox Manacor, que aprovecha para hacer un repaso del actual mandato y analizar los grandes retos del ayuntamiento manacorí de cara al próximo 2025.
- Empecemos por lo más reciente. En el último Pleno, llamó la atención la agresividad de Vox con el equipo de Gobierno, al votar en contra prácticamente de todo lo expuesto. ¿Qué razones os empujaron a actuar así?
- La respuesta es muy clara. Nosotros, a inicios del presente mandato intentamos ser benevolentes con el equipo de Gobierno, y darles una oportunidad para ver si cumplían con lo previsto. El caso es que ha pasado más de un año, y el equipo de Gobierno no actúa de la manera adecuada. Nosotros no votamos en contra porque sí, ya que somos conscientes de todos los retos pendientes que tiene el municipio. Nosotros votamos en contra porque consideramos que el equipo de Gobierno no está tratando de la manera adecuada a la oposición, y más concretamente, a nosotros. ¿Que podríamos votar a favor según qué medidas? No digo que no, pero el alcalde se tiene que dar cuenta de que está gobernando en minoría, y que no puede gobernar y gastar según qué recursos sin contar con la oposición.
- En nuestra anterior entrevista dijiste que, a no ser que MÉS se viera muy al límite, veías imposible que el PSOE se sumara al equipo de Gobierno. Viendo lo que sucedió con las modificaciones de crédito en el último Pleno, ¿ves posibilidades de que los socialistas entren en el equipo de Gobierno?
- Por muy delicada que sea la situación para el equipo de Gobierno, me cuesta ver al PSOE dentro. Está claro que MÉS terminará el mandato, pero hay una diferencia entre terminarlo mal o terminarlo de una manera más o menos digna, y ahora vamos más de camino a la primera opción. Sinceramente, creo que este mandato va a seguir así, atascado, simplemente porque el equipo de Gobierno no puede gobernar, y porque el alcalde Oliver se entiende peor con Núria Hinojosa que con Maria Antònia Sansó. Por tanto, yo creo que esto no va a cambiar demasiado. El PP, aprovechando que está también en Palma, seguirá con su intención de hacer una oposición más constructiva, mientras el PSOE… Yo les entiendo, pero su situación es muy compleja. Ellos, por un lado, quieren que se sigan implementando políticas de izquierdas, pero al mismo tiempo están heridos con MÉS, y el contexto de este mandato les puede desgastar aún más.
- ¿Hasta qué punto ha sorprendido en Vox que no hubiera unos Presupuestos para este 2024?
- Creo que puedo asegurar que no solo yo, sino todo el conjunto de la oposición no se ha mostrado en absoluto sorprendida por esta falta de Presupuestos. Es normal, nadie se atreve a aprobarlos, y menos con la actitud que muestra el alcalde. Es curiosa la actitud del señor Oliver, porque justo cuando más tienes que consensuar y hablar con la oposición, que es cuando gobiernas en minoría, menos en cuenta tiene a la oposición y peor nos trata. Desde luego, si cambia de actitud, nosotros podemos ayudar, dar ideas para los próximos Presupuestos, pero si esto sigue así, todo dependerá de lo que hagan el PSOE y el PP, porque Vox no va a estar ahí.
- Teniendo en cuenta la actual correlación de fuerzas que hay en el Ajuntament de Manacor, ¿confías en que haya unos Presupuestos para 2025?
- Ahora mismo lo veo muy complicado, tal y como plantea siempre estos asuntos el alcalde Oliver. Ellos te piden el apoyo, pero ya te dan el plato y la cuchara, es “lo tomas o lo dejas”, y eso no puede ser así. Tiene que haber una negociación, y no que solo una parte lo decida todo. Además, más allá de las formas, los hechos también delatan al equipo de Gobierno, lo que me hace ser bastante escéptico ante esos futuros Presupuestos.
- ¿A qué te refieres?
- Me refiero a que llevamos casi año y medio de mandato y no se ha hecho prácticamente nada. Claro, cuando el equipo de Gobierno nos dice que hay una partida de 15 millones de euros, nosotros no estamos tranquilos, ya que es mucho dinero, y tememos que ese dinero, que es mucho y que se destina a cosas muy importantes, no se gestione de la manera adecuada. El equipo de Gobierno siempre carga la responsabilidad a la oposición de que somos nosotros los que bloqueamos, pero aquí creo que deberíamos dar la vuelta al argumento. ¿No ha pensado el equipo de Gobierno que a lo mejor ellos, que son un Gobierno en minoría, deberían pensar más en negociar y no en imponer? A mí en los primeros meses de mandato me cayó de todo por intentar colaborar con el equipo de Gobierno, y ya me he cansado de buscar una respuesta, cuando ellos no actúan en base a lo que son, que es un Gobierno en minoría.
- Estamos hablando mucho de las maneras del equipo de Gobierno y de su forma de comunicarse con la oposición, pero apenas hemos hablado de lo que se ha hecho en este mandato. Antes has dicho que no se ha hecho prácticamente nada. ¿Confías en que haya un cambio a mejor de cara al próximo 2025?
- Ahora mismo me cuesta creerlo, pero ojalá sea así, porque el municipio de Manacor tiene mucho trabajo por delante. Yo creo que cualquier ciudadano de Manacor se da cuenta que estamos prácticamente igual que hace un año y medio, si no peor. Hasta ahora, lo único que se ha hecho es la obra de la avinguda dels Pins de Porto Cristo, y lo único que se ha mejorado en esta obra de 700.000 euros es la iluminación.
- Aparte de los Presupuestos, ¿cuáles son los retos del municipio de Manacor de cara al próximo 2025?
- Son muchos, y muy importantes: seguridad, limpieza, aceras, caminos… Luego tendremos que estar muy vigilantes con la llegada del nuevo contrato de iluminación, el agua potable o el Punt Verd de Porto Cristo, y de varias de las subvenciones que tiene pendientes de sacar adelante el equipo de Gobierno. También esperamos mejoras en la delegación de Urbanismo, y que el resto de núcleos del municipio de Manacor vean mejorados sus recursos. Lo peor de todo esto es que muchos de estos problemas se solucionan con un gobierno sólido, capaz y efectivo, y eso no lo tenemos ahora en Manacor. Para llegar a eso tiene que haber un cambio de actitud en el equipo de Gobierno, y eso está lejos de producirse ahora.
- ¿Qué propones, entonces, para ir sacando medidas en un corto y medio plazo que beneficien al conjunto del municipio?
- Más allá de ese cambio de actitud en el alcalde Oliver, que es crucial para que esto salga adelante, creo que todos los partidos tenemos que ser conscientes de que estamos en un mandato complejo, en el que hay que dejar la ideología en un segundo plano, y consensuar más entre todos los temas que más nos importan.
- ¿Quieres añadir algo más?
- Más allá de reiterar el pésame para Eduardo Bernabéu, que era una persona muy querida en Manacor y muy especialmente para los músicos de aquí, quiero destacar un par de puntos que se tocaron en el último Pleno. En primer lugar, el tema de las tarifas del agua. Todos sabemos que el agua es esencial. Yo soy agricultor, y sé bien de lo que hablo. Por eso mismo, y más cuando sabemos lo que han subido los precios en los últimos años, no tiene mucho sentido que un partido tan ecologista como MÉS decida subir el precio a algo tan importante como el agua. Si quieres reducir el consumo del agua, creo que es mucho mejor limitarla a través de los contadores. Sinceramente, estas tarifas del agua las veo más como una excusa del Gobierno para que la SAM recaude el dinero que necesita. Por otro lado, también quiero destacar que la ordenanza de la Zona de Protección Acústica Especial para el centro de Manacor no soluciona el problema que se busca solucionar. Más que atacar el problema de raíz, lo que hace es parchear un problema que probablemente se desplazará a otro lugar.