
Las Festes del Carme de Porto Cristo concluyen con éxito y debate, debido al incremento de casos por Covid-19 en la comarca
Porto Cristo cerró el telón. La plaça Sol i Lluna, sede de estas Festes del Carme, ha albergado a lo largo de estas semanas una multitud de actos que parecen haber agradado en su mayoría a la población. Aun así, algunas críticas resultan recurrentes entre los vecinos de Porto Cristo, que expresan su disconformidad con el delegado de Costas Sebastià Nadal y el regidor de Fiestas Artur Aguiló. Poco les gustó a los porteños los excesivos nombramientos de la localidad de Manacor en su programa de fiestas patronal. “El nombre de Porto Cristo aparece en contadas ocasiones, mientras que el de Manacor se repite hasta la saciedad”, según nos expresaba una vecina de Porto Cristo y lo recordaba el partido AIPC/SyS en el último pleno. También, algunos otros residentes nos preguntaban por la situación sanitaria y, preocupados, se abstenían de asistir a algunos actos multitudinarios. La delicada situación que todo el estado vuelve a vivir preocupa a muchos y, a los vecinos de Porto Cristo les resultaba inoportuna la colocación de sillas (sin distancia de seguridad) o el exceso de aforamiento en alguno de los espectáculos. Cierto es que la mascarilla era obligatoria y, en general, el público cumplió con esta medida. El debate sobre la continuidad de las fiestas se abrió a mediados de la semana pasada, cuando diversas festividades de municipios aledaños pospusieron sus fiestas y decidieron “prevenir antes que curar”. Las Festes de sa Coma se posponía por decisión del Ajuntament de Sant Llorenç, mientras que el Ajuntament de Manacor no solo continuaba con las fiestas del Carme, sino que presentaba el programa de Festes de Sant Jaume que se inició el pasado sábado con Sa Mulassa. Cierto es que no es fácil tomar una decisión de este calibre pero, sinceramente, esperemos que no traiga consigo consecuencias mayores.
Batall Teatre
La pasada semana, cuando aún no había debate, la compañía Batall Teatre realizaba el esperado Teatre a la Fresca que toda fiesta estival exige. Una representación del famoso programa televisivo del 1, 2, 3, llevado al extremo del humor y en el que el público recordó aquel concurso creado en 1972, presentado por Chicho Ibáñez Serrador que emitió 10 temporadas en antena. El espectáculo fue dirigido por Ramón Ginar Servera y, al concluir la obra, el público reconoció el merecido trabajo con un fuerte aplauso al unísono.


Ballada Popular y Free Soul Dance
Empezaban los nervios. Algunos comentarios hacían dudar de la continuidad de las fiestas pero, por el momento, la gente acudía en masa. Ball de Bot en el patio del colegio de ses Comes y demostración de baile Free Soul Dance en Sol i Lluna. Gente, mucha gente esa noche. Los padres, amigos y familiares de la demostración de baile se amontonaron en el recinto placero y el público tuvo que tomar la grada para presenciar el emotivo baile de los más jóvenes. Un acto en el que el escenario brilló con las diferentes actuaciones. Pequeños y jóvenes mostraron su talento en la tarima, mientras el público aplaudía al son de los compases musicales. De igual modo, aunque con un aforamiento más limitado, la música tradicional también despertaba interés entre muchos otros vecinos de la localidad. El patio de ses Comes se alzaba con el Ball de Bot mientras la Agrupació sa Torre y Puig de Bonany sonaban alegremente haciendo participativo el acto. Tan participativo que la propia delegada de Urbanismo Núria Hinojosa se lanzó al baile, asistiendo también al evento el delegado de Fiestas Artur Aguiló.
El Carme y tradicional oficio estuvo a la altura
La Missa en honor a la Mare de Déu del Carme aglutinó a los más fieles a la tradición porteña que, aunque se quedase sin procesión marinera, el vecindario quiso rendirle homenaje en el oficio. En la plaça del Carme, frente a la propia parroquia de Porto Cristo, se celebró la ceremonia litúrgica y la asistencia fue total. En los aterrazados de las escaleras de la plaza, los vecinos porteños se situaban para escuchar el santo oficio del Carme, mientras los sacerdotes recogían las ofrendas a la patrona entregadas por varios fieles a la tradición. Un bonito acto que, aunque celebrado con algo de viento, pudo llevarse a cabo con normalidad. La escena de la patrona estuvo expuesta en todo momento en el exterior, pudiendo ser presenciada por todos, y la escalinata se decoró con las tradicionales banderas y algunas flores en los aledaños de la plaza.


Madò Pereta, un acierto
Espectáculo de revista de los de verdad el que ofreció Madò Pereta el pasado viernes noche en Porto Cristo. “Ja hi tornam a ser!” se titulaba, mientras las bailarinas, bailarines y Madò Pereta se hacían grandes en el escenario como vedettes. Color, luz y sonido entre bailes y escenarios decorados. Las preciosas vestimentas encandilaron sin dudarlo al público general y el jolgorio se hizo fiesta en la plaza Sol i Lluna. Se presentó como protagonista y se llevó una especial ovación tras el recital artístico que ofreció al amplio público que se acercó al acto el día del Carme.
Anegats y Banda de Música de Manacor
Las fiestas se terminaron por todo lo alto. Ambos conciertos coparon el atractivo del último fin de semana del Carme y consiguieron hacer olvidar a la gente la tradicional “traca de focs artificials”. Dos años consecutivos sin pirotecnia justificada. No pudo ser, pero seguro que el atractivo de ambos conciertos (Anegats el sábado, y la Banda de Música el domingo) alegró a muchos otros. Los jóvenes y no tan jóvenes coparon la red de enviumanacor. cat agotando las entradas en tan solo 48 horas. Muchos no pudieron asistir al no tener entrada y otros, aun teniendo entrada, decidieron no acudir debido al brote de Covid-19 que circula entre la juventud de la comarca. Aun así, el espectáculo cumplió con la normativa y ninguna información nos remite a un posible incremento de casos derivados de tales conciertos. Dicho esto, Anegats se lucieron en el escenario y los asistentes gozaron del espectáculo musical desde sus asientos, portando las mascarillas en todo momento.

