ActualidadManacorSin Rodeos

SIN RODEOS: Tren del Llevant, sí; tren del Llevant, no. Esa es la cuestión

Ya estamos inmersos, por enésima vez, con el tema de la ampliación del tren, desde Manacor hasta Cala Rajada. Un proyecto que han contemplado en varias legislaturas los equipos de gobierno de la Comunitat Balear, y que nunca se ha visto realizado. Es un tema que siempre suele ser uno de los proyectos estrella en el curso de las campañas y precampañas electorales como la que vivimos y sufrimos actualmente.
El alcalde de Manacor, Miquel Oliver, en una entrevista que publicábamos en la edición de Manacor Comarcal correspondiente a la pasada semana, se mostraba ilusionado con la reinstauración del tren del Llevant, que si antes llegaba hasta Artà, pasando por Son Carrió, Sant Llorenç y Son Servera, con el nuevo proyecto llegaría hasta Cala Rajada. El batle Oliver, en la entrevista citada, manifestaba que la prolongación del ferrocarril beneficiaría los comercios de Manacor, el Teatro, el Auditorio, las salas de cine… Es posible, pero se perdería el popular paseo popularmente denominado “del Colesterol”, por el que muchas ciudadanas y ciudadanos caminan a diario para mejorar las condiciones de sus cuerpos físicamente y reducir, precisamente, su colesterol. Porque se da la circunstancia de que el tren, a su paso por la ciudad, pasaría por todo el largo del paseo “del Colesterol”, citado también como carril bici, que es exactamente la zona por la que transitaba el tren hace años para seguir el trayecto hacia Son Carrió y hasta Artà. Algo que para los mandatarios del ferrocarril no habría problema, porque el tramo sigue siendo propiedad del Govern Balear. No habría que expropiar nada, ni a nivel privado ni municipal. Y la vía del antiguo tren sigue enterrada en el subsuelo del “colesterol”. Aunque su condición de “vía estrecha” no serviría para el formato del tren eléctrico actual.
Según el primer ciudadano manacorí, el carril bici (“paseo del Colesterol”) sería desplazado a un lado de la avenida, por lo que la ciudadanía podría seguir “haciendo piernas” como ahora.
De cualquier forma, soy bastante escéptico con el retorno del tren del Llevant, cuyo proyecto -aunque no sé si hay todavía proyecto formal- podría ser la repetida promesa de anteriores campañas electorales. Una de tantas promesas de los candidatos y candidatas de las que se olvidan tras las elecciones.
En cuanto la promesa del tren del Llevant se convirtiera en algo oficial y con el nivel de seriedad que implica un proyecto de tal envergadura y trascendencia, lo procedente sería celebrar un referéndum, legal por supuesto, al objeto de conocer el sentir de la mayoría ciudadana, literalmente dividida al respecto, porque son muchos los partidarios de que en lugar del tren, fuera desdoblada la carretera desde Manacor a Cala Rajada, igual que la actual Palma – Manacor, e implantar un servicio de bus equivalente a los horarios del tren, ampliando la flota de buses en número suficiente para ello. De esta forma, no sería necesario excavar todo el tramo urbano del Passeig del Ferrocarril.
El bus es más rápido y cómodo que el tren, lo que implica una ventaja más para el usuario. De ahí que valga la pena lo del referéndum antes de formalizar el proyecto del tren del Llevant.
Tampoco creo que el desdoblamiento de la carretera y la adquisición de nuevos buses resultara más caro que construir treinta kilómetros de vias férreas y la compra de nuevos vagones.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba