
Núria Hinojosa, sobre las obras en la plaça de s’Antigor y calle Gerrers: «Cuando hay una inversión potente desde lo público, incita a la inversión particular»
Entrevistamos a la teniente alcalde y concejal del área de Urbanismo Núria Hinojosa, con la idea de conocer algo más sobre las obras de sa plaça de s’Antigor i carrer Gerrers. Un proyecto realizado en el marco del ARRU y que, mediante dos líneas de subvención pública, Ajuntament y propietarios tienen la oportunidad de dignificar el barrio. Manacor Comarcal ha ido fotografiando la zona en el trascurso de las obras y, a fecha de hoy, están bastante avanzadas. Las obras se iniciaron a finales de enero y, si no hay ninguna novedad, debería terminar pronto. La concejal Núria Hinojosa nos anticipa que, en cuanto estén finalizadas, habrá un acto de inauguración.
-Buenas tardes Núria y gracias por recibirnos, cuéntanos. ¿En que consiste el proyecto de s’Antigor y Carrer Gerrers?
S’Antigor y Gerrers es un proyecto de reforma urbana que se agrupa en uno de los barrios más antiguos de Manacor, en el casco antiguo de la localidad. Este proyecto se localiza en el marco territorial del ARRU (Área de regeneración y renovación urbana) y la subvención obtenida se enfocaba en dos líneas de actuación. Una de ellas estaba destinada a particulares, con el fin de realizar reparaciones en sus propias viviendas. De este modo, todas las viviendas comprendidas entre las calles Lleò XIII, Avinguda des Tren, Avinguda des Torrent, Carrer Nou, Carrer Convent i Carrer Joan Lliteras; podían acogerse a unas ayudas comprendidas entre el 40% y el 75% dependiendo de una serie de requisitos. La otra subvención del proyecto va destinada al Ajuntament con la idea de realizar una mejora del entramado público del barrio con el fin de dignificar el espacio.
¿Porque la actuación municipal se decide realizar en la Plaça de s’Antigor y el Carrer Gerrers? ¿Cuál es el presupuesto de la construcción?
-En la antigua legislatura se decidió y aprobó, y estoy muy de acuerdo en ello, que la actuación del Ajuntament se realizaría en el Carrer Gerrers y sa plaça de s’Antigor. Porque realmente sa plaça no tiene aspecto de plaça, es una calle un poco ancha con un desorden importante de tránsito de vehículos y aparcamiento. Hacia falta esta inversión pública. Yo siempre he defendido que, cuando hay una inversión potente desde lo público, al propietario le entran las ganas de invertir en su barrio. Dar una nueva imagen al barrio incita a la inversión particular. Cierto es que en la zona hay otras calles que tampoco están bien, y los vecinos nos han pedido haber si podemos hacer algo, pero este proyecto se centra en estas dos calles. De este modo, dimensionamos el proyecto y el arquitecto Joan Pascual diseñó una obra ambiciosa que asciende alrededor de 380.000 euros, de los cuales 84.000 son de la subvención. La cuestión es que, dentro del marco del ARRU, aprovechamos para realizar una inversión en una zona que todos consideramos necesaria de modificar en profundidad.
¿Qué opina el vecindario de dicha remodelación? ¿Se ha contado con la opinión del barrio para diseñar el proyecto? ¿Los vecinos se han animado a reformar sus casas?
-La opinión popular ha sido muy favorable en cuanto al diseño del entramado público. Respecto a las subvenciones particulares, los vecinos se han animado en su justa medida. La convocatoria de subvención la abrimos en pleno confinamiento de Covid-19, pero tenía que salir sí o sí. Cierto es que mucha gente no se acogió a la subvención porque, en ese momento, estaban en ERTE y en una situación de inestabilidad. Comprendo que no era el mejor momento para muchos. De todos modos, tras hablar con los vecinos y escuchar los problemas que algunos me contaban, hablé con la Conselleria de Habitatge y me aseguré de poder relanzar de nuevo la convocatoria en futuras ocasiones mientras siga habiendo dinero para subvenciones de ARRU. Para observar un cambio en urbanismo siempre hay que esperar un poco. Yo no puedo forzar a la gente para que se presente, pero si puedo intentar relanzar la subvención en un nuevo plazo. Muchas viviendas tienen una buena oportunidad, y los propietarios tienen que ser responsables de sus casas. De todos modos, los vecinos de Carrer Gerrers i s’Antigor están muy contentos y nos han ayudado mucho comprendiendo la necesidad de las obras. Tienen paciencia aun sabiendo que son meses de polvo y ruido, y siempre que hay alguna molestia se ponen en contacto con nosotros e intentamos solucionarla o minimizarla.
¿Cuál es el diseño del proyecto? ¿Como será la nueva plaça de S’Antigor i Carrer Gerrers?
-Me gusta destacar del proyecto que volveremos a dar el aspecto de plaza a sa plaça de s’Antigor, que hasta la fecha no se identificaba como tal. Estará todo compuesto por un pavimento adoquinado y la calle Gerrers estará configurado con un nivel de pavimento único, adoquinado a los laterales. La plaza estará configurada con una serie de bancos, una jardinera, un árbol que se decidió con los vecinos que fuera un “lladoner” y una réplica del pozo antiguo del barrio de s’Antigor. De este modo, el tráfico de la plaza queda reducido a una sola dirección y sin aparcamiento. Todo a sido sometido a la opinión y valoración de los vecinos y del técnico de medio ambiente. Otros datos importantes del proyecto, aparte de la reposición de todo el alumbrado público y el alcantarillado, es la incorporación de la canalización de pluviales y el entramado de tubos de gas, por si hay un futuro provisionamiento de gas a la zona.
¿Cuál es el ritmo de las obras? ¿Se están cumpliendo los plazos preestablecidos? ¿Para cuando está prevista la inauguración?
-La obra marcha buen ritmo. El plazo de ejecución de las obras está marcado en cuatro meses e intentaremos cumplir las fechas acordadas. Cierto es que el ritmo del proyecto depende de muchos factores; si llueve, si los proveedores suministras los diferentes elementos a tiempo… pero de momento todo está correcto. No hay ningún problema destacable por el momento. Se inició la ejecución el 21 de enero y en principio todo estará listo para finales de mayo.





