ActualidadSin Rodeos

SIN RODEOS: Los grandes bancos españoles ganan 21.000 millones en 2022… y encima, cierran 1.300 oficinas y despiden a casi 6.000 empleados

Sí, han leído bien el titular. Nada más y nada menos que 21.000 (veintiún mil) millones de euros ganaron en 2022 los seis grandes bancos españoles como son el Santander, BBVA, Caixa Bank, Sabadell, Bankinter y Unicaja, destacando el récord de beneficios del Santander con la nada desdeñable cifra de ganancias de 9.605 millones de euros. El mayor aumento de beneficios de las entidades bancarias corresponde al segundo semestre del año pasado, merced al incremento de los tipos de interés que se han visto obligados a afrontar los ciudadanos, ciudadanas y familias hipotecadas, muchas de las cuales es posible que, al no poder pagar las cuotas mensuales, vean embargadas sus propiedades. Porque los bancos, a la hora de embargar, no se andan con chiquitas.
Los bancos nunca pierden. Siempre ganan. Y ahora, con las superganacias de récord histórico que acumulan en beneficio de sus grandes accionistas, muy bien podrían tener algún miramiento para con la clientela que les deposita su confianza. Pero no. Los banqueros se llenan los bolsillos en un índice de pura vergüenza ajena, y a los clientes y clientas, que les den…
Los banqueros van a lo suyo, caiga quien caiga, como han “caído” los casi 6.000 (seis mil) empleados y empleadas de banca que han despedido por el cierre de 1.300 oficinas o sucursales, por lo que muchos pueblos se han quedado sin oficina bancaria y se ven obligados a desplazarse a otras poblaciones para operar con el banco de toda su vida.


Y el Gobierno que preside Pedro Sánchez parece que se resiste sospechosamente a intervenir en tamaños despropósitos. Hace años que el Gobierno, el actual y anteriores, se llenan la boca amenazando con poner a los bancos en cintura a través de grandes impuestos que anuncian y nunca hasta ahora se han formalizado. Ahora lo vuelven a anunciar, aunque dudo que la cosa se vea confirmada. Claro que estamos en precampaña electoral en la que todo vale.
Promesas y más promesas que no se cumplen.
Ya no se habla de los más de 60.000 (sesenta mil) millones de euros que los bancos deben a las arcas de todos los españoles que el Gobierno les prestó por el oscuro tema del rescate bancario y que las entidades bancarias que recibieron tal cantidad de dinero parece que lo entendieron como un préstamo a fondo perdido, cuando era claramente a devolver.
Algo incomprensible es que el Gobierno no exija la devolución de tanta millonada, que era del pueblo, y más en estos momentos en que los bancos baten récords históricos en beneficios.
La actitud del Gobierno con los bancos es realmente sospechosa.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba