ActualidadCulturaEntrevistasManacor

El pintor manacorí Miquel Barceló, hoy inaugura exposición en s’Agrícola: “Mi obra más emblemática fue la que hice en homenaje a Leonardo Da Vinci”

Miquel Barceló i Adrover (Manacor, 1955) cuenta con una larga carrera artística. Empezó a pintar desde niño, con tan solo 3 o 4 años. Su estilo favorito es el surrealismo e hiperrealismo figurativo. Trabaja en Manacor, donde el pintor ha sabido reencontrarse otra vez en la soledad de su estudio, con su manera de expresarse y con su sentir natural de percibirse en el lienzo. Con sus pinturas y dibujos, hemos hablado durante una mañana otoñal, aunque hablar de arte con Miquel Barceló es también hablar de la vida. En si, dos conceptos que se entremezclan sin remedio. Los dos coincidimos yendo a clase de dibujo y pintura con D. Guillem Puerto. Éramos unos críos. El arte nos empujaba a buscarle sentido a la vida.
“Arrels” es el título de la exposición, que se inaugurará hoy sábado 1 de octubre a las 19 horas en la Associació Cultural s’Agrícola de Manacor, enmarcado en la ‘Nit de l’Art’, y cuya exposición podrá visitarse hasta el 25 de octubre.
A continuación, pasamos a descubrir un poco más sobre Miquel Barceló i Adrover.

  • Primeramente, Miquel, nos podrías hablar de tus inicios en el mundo del arte…
  • Con unos 3 o 4 añitos, mi madre me decía que no tenía pistolas y juguetes, pero lo que nunca me faltaba era un trozo de papel y lápices de colores. Siempre estaba pintando.
  • ¿Cómo recuerdas tu preparación artística?
  • Inicialmente con el maestro manacorí D. Guillem Puerto. Después ya me lancé de forma autodidacta, estudiando y viendo cómo trabajaban los grandes pintores en libros. Mis ídolos siempre fueron Leonardo Da Vinci y Salvador Dalí. Sus formas de trabajar me abrieron nuevos horizontes.
  • ¿Con qué técnica te identificas, y cuáles son tus temáticas preferidas a la hora de coger un pincel?
  • Mi técnica es el hiperrealismo, y eso lo arrastro desde que temporalmente realicé trabajos muy minuciosos de joyería, donde debía tenerse una mirada muy exigente. Para mi, aprender a mirar es fundamental en el lienzo.
Miquel Barceló, junto a una de sus obras
  • ¿Has entrado en el mundo de la acuarela?
  • Es un campo que desconozco totalmente. Inicialmente empecé, pero no me llenaba realizarlas.
  • En tu obra, ¿qué es lo que más te caracteriza?
  • La temática es fundamental. Todas mis exposiciones llevan el mismo título, “Arrels”, menos la breve época en la que me dediqué al surrealismo, con el cual en ese momento me sentí plenamente identificado.
  • ¿Desde cuándo te dedicas al mundo del arte? ¿Camino recto, o con curvas…?
  • He vivido toda mi vida con el arte. Y es que cuando es vocacional, eso siempre va contigo, y con todos mis admiradores que siempre me apoyaron. El camino del arte siempre tiene curvas, pero el secreto es aprender a manejarlas. El camino nunca es fácil, pero una vez terminada una obra de arte, mi satisfacción es inmensa.
  • ¿Cómo ves el mundo del arte en general en la actualidad? ¿Te atraen las nuevas tendencias?
  • Creo firmemente que en la actualidad hay muy buenos artistas callejeros no reconocidos, y son mejores que muchos que se las dan de artistas. Respecto a las nuevas formas y tendencias, te diré que algunas son agradables al mirarlas, pero la mayoría de ellas no las entiendo. Tampoco entiendo el arte abstracto.
  • A lo largo de tu vida, y empezando tan jovencito, tienes un importante bagaje artístico expositivo, con galerías de arte de prestigio, ferias de arte y un largo etcétera. Con todo ello, debes sentirte muy satisfecho, ¿no?
  • Pues sí, muy satisfecho.
  • Tienes la capacidad de transmitir a través de un lienzo. ¿Qué opinión tienes sobre esto?
  • Desde alli es donde trabaja el corazón.
  • ¿Cuáles son tus colores favoritos, y tu obra preferida?
  • Mis colores preferidos son el ocre, colores de la tierra. Y mi obra preferida es la última que acabo de pintar. Eso sí, la más emblemática para mi y con la que me sentí más realizado, fue con la obra que hice en homenaje a Leonardo Da Vinci.
  • ¿Cuál es el momento del día en que más a gusto te sientes pintando, y cuánto tiempo tardas en realizar un cuadro?
  • El cualquier momento del día estoy feliz pintando. En cuanto a lo que tardo, una obra de arte pienso que nunca se termina. Para darla por acabada necesito un mes/tres semanas, de pende del contexto. Por ejemplo, el cuadro dedicado a Leonardo Da Vinci, tardé tres años en darlo por acabado.
  • En la vida se acumula mucha sabiduría. ¿Cuál crees que es el sentido de la vida?
  • La sabiduría que acumulamos no se aprende sólo leyendo. La vida ofrece una experiencia vital. Referente al sentido de la vida, ésta ofrece experiencias y nos da la oportunidad de reflejar lo que somos, lo cual después es lo que queda.
  • ¿Qué consejo les darías a las nuevas generaciones?
  • Les diría que fueran ellos, su esencia, siempre y cuando no se dañe a nadie, y que si tienen un sueño o una inquietud, que la persigan y seguro que lo lograrán.
  • ¿Cuáles han sido los momentos más importantes en tu vida?
  • Cuando nació mi hija y cuando nació mi nieto, y luego están momentos familiares, viajes, exposiciones, pintar, colorear, dibujar, y estar delante de un lienzo en el que estoy trabajando.
  • ¿Qué significa para ti esta exposición en s’Agrícola?
  • Pues un nuevo reencuentro conmigo mismo, con mis pinceles y mis colores; allí van mis emociones. Gracias por invitarme, Ana, y quiero también agradecer a mi querida esposa e hija su apoyo incondicional. Ellas me impulsan siempre hacia mi trabajo artístico, y me hace mucha ilusión esta exposición en s’Agrícola.
  • ¿Cuántos cuadros podremos ver expuestos?
  • Unos 13 o 14, dependiendo de si puedo terminar el último. Quiero exponer tanto obra nueva como de mis inicios. Será una exposición muy especial para mi.
  • ¿Eres de los que lo estudia con bocetos y diseños previos?
  • Sí, me gusta el pensamiento previo, y cuando ya estoy convencido empiezo a trabajar. Me gusta tenerlo todo controlado; me da seguridad.
  • ¿Crees que los artistas se sienten realmente apoyados por administraciones culturales, ayudas económicas, ofrecimiento de salas de exposiciones, etc?
  • Yo en particular, me he sentido muy apoyado.
  • Ya para finalizar, ¿deseas añadir algo más?
  • Actualmente me encuentro en una etapa nueva y con muchas ganas de seguir trabajando, y quiero dar las gracias a s’Agrícola, y a ti por tu tiempo.

En la obra de Miquel Barceló i Adrover hay muchas cosas que sólo se aprenden viviendo. Su obra revela su sentir y su esencia artística. Qué suerte poder admirar en s’Agrícola el puente posibilizador de esta nueva etapa artística de uno de los pintores más emblemáticos de nuestra isla.
Miquel es un exquisito detallista del mundo del arte, y que en un tiempo pasado también lo fue del mundo artístico de la joyería, aunque ya hace muchos años que lo dejó para trabajar la pintura. En esta exposición se podrá ver su evolución en esta nueva etapa de su larga carrera artística, con unas obras de arte espectaculares.
Su proceso creativo es de una gran profundidad y de un gesto sensible. Sin duda un gran artista, de una profesión impuesta por un talento que necesita su propia via de escape, desde una pasión que empezó ya en la niñez, y donde la figura es el hilo conductor de su trabajo artístico. Sus obras invitan a recrearse en ellas, a profundizar en los detalles, a querer saber más. Un halo distintivo envuelve toda su obra.
Descúbranlo ustedes mismos. No se pierdan esta exposición.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba