DeporteNoticias

El futuro del Porto Cristo C.F., el disponer también de categorías Base de Fútbol Femenino

Redacción

Poco a poco y paulatinamente, a causa de la Covid-19, los diferentes campos de fútbol de nuestro término municipal de Manacor van aumentando el número de jugadores que pisan de nuevo su “verde” y, en el caso referente al que nos ocupa, en “Ses Comes”, el titular del feudo, el Porto Cristo C.F., este mismo jueves 1 de octubre debía iniciar los entrenamientos en fútbol Iniciación, Base y Femenino Regional (estas últimas inicirán la Liga el 14 de noviembre, con un Porto Cristo-Manacor), y claro está, bajo el estricto cumplimiento del protocolo Covid-19 presentado por la Conselleria de Salut, FFIB y Patronat d’Esports del Ajuntament de Manacor.

Este pasado lunes por la tarde, “Manacor Comarcal” se acercó hasta las instalaciones deportivas de “ses Comes” para tener noticias referentes a lo descrito, por lo que pudimos tener una breve pero fructífera charla con los máximos responsables del Fútbol Femenino del Club, así como el Director Deportivo del club porteño. Se trata de Miquel Santandreu Salas (Dtor. Deportivo), Paul Galmés Ince y Pedro Olmos Antolinos (entrenadores del Femenino Regional) y Guillermo Bettiga (Coordinador General del Fútbol Femenino).

Y creemos que, una de las noticias más destacables, es que el Porto Cristo C.F. se ha marcado para la campaña 2021/2022 el intentar hacer un nutrido de equipos de Fútbol Base Femenino, un proyecto que sin duda alguna de importancia y magnitud, pero que se marcan como una de sus grandes metas.

De ahí que ya empiecen a buscar chicas de todas las edades que les haga ilusión probar y disfrutar del fútbol, por tal motivo nos dan la siguiente información:

“Para información y/o nuevas incorporaciones a este gran proyecto femenino del Club, ya sea Fútbol Femenino Amateur Regional (nacidas a partir de 2006) como a Fútbol Femenino Iniciación (nacidas desde 2008 hasta 2014, ambos inclusive), pueden ponerse en contacto via Whatsapp al 666 04 55 02 o al 696 29 86 47, y simplemente deberán indicar su nombre, apellidos y fecha de nacimiento. O también está la opción de enviar un correo electrónico a portocristoclubfutbol@gmail.com, indicando asimismo nombre, apellidos, fecha de nacimiento y un teléfono de contacto, y nos pondremos en contacto con ustedes”.

También señalan que, “para aquellos interesados en informarse o incorporarse a las categorías de Fútbol Base del Club (masculino), pueden hacerlo igualmente en el correo anteriormente citado con la misma información referida de contacto, o por whatsap al teléfono 650 61 64 30, para las siguientes categorías: Escoleta (2015 y 2016), Prebenjamín (2013 y 2014), Benjamín (2011 y 2012), Alevín (2009 y 2010), Infantil (2007 y 2008), y Cadete (2005 y 2006).

  • Pedro Olmos

El primero con el que hablamos, en representación de ambos técnicos, fue Pedro Olmos, preguntándole por los objetivos que se marcan en este nuevo inicio del fútbol femenino en el Porto Cristo C.F., afirmando que “en cuanto a fútbol femenino se refiere, volvemos a comenzar de cero, tras unos años atrás en que llegamos a tener al equipo femenino en Segunda División, y este año, nuestro objetivo primordial es preparar una buena base para, ya en la temporada 2021/22 hacer un equipo competitivo, por tanto, esta temporada será principalmente a base de trabajo, trabajo y más trabajo, disfrutar de ello, y en la siguiente campaña intentar subir de categoría. Este es nuestro propósito”. Asimismo le preguntamos si todavía hay opción de apuntarse más chicas a su equipo, nos dice que “sí, ahora tenemos unas 15/16 jugadoras, por lo que pueden incorporarse más”. Para terminar, añade que las jugadoras de que dispone son de toda la zona del Llevant.

  • Guillermo Bettiga

También tuvimos una breve charla con el Coordinador de Fútbol Femenino, Guillermo Bettiga, para saber algo más sobre este gran proyecto de Fútbol Femenino, y nos dijo lo siguiente: “Queremos que haya el mismo fútbol base que tenemos en cuanto a masculino, al femenino, iniciando la formación desde pequeñitas en Escoleta, hasta llegar a mayores”.

Le preguntamos si no será harto difícil el conseguirlo, y nos responde que “fácil no va a ser, pero yo ya lo he hecho en Argentina y ahí funciona muy bien, con sus equipos masculinos y sus equipos femeninos, por tanto, queremos que las chicas, tengan la edad que tengan, se animen a probar”.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba