Sube casi un 20% la demanda a los servicios sociales del Ajuntament de Manacor
En este último año, se ha producido un incremento del 18’49% de la demanda a los Servicios Socials del ayuntamiento manacorí, lo que supone un total de 8.287 personas atendidas. De entre esas miles de personas atendidas en este último año, el 78’11% han sido ayudas a mujeres, lo que demuestra que la pobreza se escribe, en gran parte, con letras femeninas.
Es evidente que la pandemia y todas sus consecuencias, que no son precisamente pocas, han influido notablemente en estos números. De hecho, en la actualidad existen 2.308 familias en seguimiento por parte de la delegación de Servicios Sociales, del mismo modo que en este último año, se han sumado 707 familias nuevas para que sean atendidas por esta delegación.
De todas esas familias atendidas, la gran mayoría acude a Servicios Sociales por uno de estos tres motivos: mayor información para acceder a los recursos de esta delegación, dificultades económicas o daños producidos por la Covid-19. No es de extrañar que ante esta subida de los demandantes, los gastos en Servicios Sociales en este último año asciendan a 2.743.576 €, un gasto que ha ido mayoritariamente a reforzar el personal de estos servicios, más allá de proporcionar ayudas económicas o bienes a los afectados.
De entre esas ayudas económicas, gran parte han ido destinadas a personas que no podían cubrir sus gastos más esenciales, como subsistir en su vivienda o llenar la nevera. De hecho, por lo que corresponde al banco de alimentos, en este último año, un total de 1.144 personas han sido atendidas en este campo. Asimismo, también han existido otras prestaciones económicas, aunque en menor medida, que han ido dirigidas a cubrir los gastos médicos o los de la escoleta.
Más allá de todos los servicios esenciales prestados por la delegación de Servicios Sociales, la reciente memoria de esta delegación también destaca el gran número de talleres de coeducación y prevención que ha llevado a cabo en este último año. En total, Servicios Sociales ha impartido 237 talleres entre septiembre de 2021 y junio de 2022. De esos 237 talleres, 152 se han impartido a alumnos de secundaria (sexualidad, masculinidad, prevención del consumo de drogas…), 77 han ido dirigidos a alumnos de infantil y primaria (familias diversas, caja feminista…) y 8 se han diseñado para las familias (prevención de conductas machistas, prevención de conductas suicidas…).
En definitiva, no hay duda de que la pandemia ha visibilizado la importancia de contar con unos Servicios Sociales potentes y organizados, de ahí que la propia delegación, en esta última memoria haya señalado la necesidad de invertir más y mejor en el departamento, para que haya más recursos humanos, más formación, más estructura y mejores herramientas de información y registro, entre otras muchas cosas.