ActualidadSin Rodeos

SIN RODEOS: El peligro que comportan los no vacunados

Según nos cuentan la mayoría de máximos responsables sanitarios, las personas no vacunadas son las que ponen en riesgo sus propias vidas y las de los demás en lo que respecta al peligro del coronavirus o Covid-19. Ellos, los no vacunados, según los expertos, son los artífices de la sexta ola que empieza a hacer estragos en varios países europeos como Alemania, Francia, Bélgica…, cuyos gobiernos han vuelto a repetir restricciones, al tiempo que se están planteando la posibilidad de obligar a vacunarse a toda la ciudadanía, sin excepción.
En Balears, también va incrementándose el número de contagiados, aunque no, todavía, en cifras alarmantes. De cualquier forma, al redactar este artículo, al mediodía del miércoles, Sanidad comunica 235 contagios registrados en las última 24 horas y un fallecido por coronavirus, con lo que desde septiembre suman cinco muertes y un total de 1.019 fallecimientos por Covid-19 desde que hace casi dos años estrenamos pandemia. Son cifras realmente escalofriantes aunque estén muy por debajo de los estragos sufridos en la mayor parte del mundo.


Ahora que el Gobierno de España ha pasado la pelota de las restricciones a los entes autonómicos, aquí, en la Comunitat balear, empresas y sindicatos como CAEB, PIMEM, CC.OO y UGT, se plantean pedir al Govern de Francina Armengol, que fije restricciones a las personas no vacunadas, empezando por exigir el pasaporte covid para acceder a los establecimientos antes que obligar a limitaciones sectoriales tan perjudiciales para las empresas de atención al público como comercios, bares, restaurantes… No se quiere volver a las críticas y ruinosas restricciones anteriores que dieron lugar al cierre de establecimientos, muchos de ellos de forma indefinida.
Siempre he sido un fiel defensor de las libertades, que no del libertinaje, y crítico con muchas del rosario de prohibiciones que paulatinamente nos ha endilgado el gobierno de turno. El actual Gobierno tiene incluso sobre la mesa el prohibirnos fumar en terrazas y otros espacios exteriores.
Si bien es verdad que todos y todas debemos comportarnos de la manera que nos obliga la todavía crítica situación actual por la pandemia, cumpliendo restricciones y normas, no es menos cierto que, como reza el sabio refrán mallorquí, “entre poc i massa, sa mesura passa”.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba