ActualidadEntrevistas
“Los manacorins están notando ahora, más que nunca, la dejadez de funciones del Ajuntament”
Nos vemos con Maria Antònia Sansó en S’Illot, lugar ideal para desconectar de un año muy exigente, en el que nuestra entrevistada ha alternado su trabajo en la oposición como líder del PP manacorí con su cargo como directora insular de Hacienda y Presupuestos del Consell. A tan solo unos días de que se reinicie el curso político, hablamos con ella de los temas de actualidad que más preocupan al municipio manacorí: Presupuestos, futuro del carrer Bordils, problemas en la gestión de la limpieza del municipio…
- ¿Qué tal estas semanas de descanso, tras este primer año de mandato municipal?
- Muy bien, aunque es cierto que hasta en verano cuesta desconectar. En mi caso, entre la labor en la oposición y el trabajo en el Consell, nunca llego a desconectar del todo, pero siempre vienen bien estos días de descanso.
- En estos últimos días se ha confirmado el fichaje de Bernadí Bou como Defensor de los Usuarios del Sistema Sanitario Público, lo que ha propiciado el relevo en su puesto como regidor del PP, que ocupará Mateu Fullana a partir de este otoño. ¿Qué balance haces de este cambio de cromos?
- No es fácil suplir a Bernadí por su experiencia, su seriedad y su compromiso, son cualidades que no son fáciles de encontrar, y estoy segura que nuestro número siete, Mateu Fullana, lo suplirá con muchas otras virtudes. Mateu es una persona muy trabajadora, joven pero a la vez experimentada, que va a entrar con mucha ilusión en esta nueva etapa. Es de agradecer encontrar un relevo de garantías tras una marcha tan importante, estoy muy satisfecha.
- El último Pleno del verano estuvo muy enfocado en los Presupuestos. ¿En qué punto están las negociaciones sobre estos Presupuestos?
- Me gustaría señalar en primer lugar algo que ya viene siendo habitual en el alcalde, y es que no saca sus iniciativas cuando toca. En este caso hablamos de los Presupuestos, y como sucede con muchos otros asuntos, la culpa de que no salgan a tiempo nunca la tienen ellos. En este caso, dicen que la culpa de que no salgan a tiempo se debe solo a las reglas fiscales. Unas reglas, por cierto, que vienen de Europa, lo que me lleva a pensar que la excusa de esa tardanza no se sostiene, ya que el resto de instituciones europeas han ido sacando sus Presupuestos. Por ejemplo, en mi caso, en el Consell, costó mucho sacarlos adelante, pero lo hicimos, y eso ahora tiene un beneficio que se nota en la gestión del día a día. Así que pediría al equipo de gobierno que deje de poner excusas y se ponga las pilas.
- ¿Crees que los Presupuestos saldrán pronto?
- Veremos, cuesta hacer un pronóstico. El alcalde anunció en Manacor Comarcal que deberían estar en junio, y ya mismo estamos en septiembre y seguimos igual que hace unos meses. Lo único que se ha hecho en estos meses ha sido la modificación presupuestaria. Sobre esta modificación presupuestaria nosotros presentaremos alegaciones, respetando siempre los aspectos positivos de esta modificación, ya que tenemos que ser coherentes con el papel de oposición constructiva que nos propusimos desde el inicio del mandato. De todos modos, creo que esta modificación es un parche que también llega tarde. En algunos temas se tendrán que sacar contratos que no llegarán a tiempo, y es una pena. Por tanto, llegan tarde los Presupuestos pero también llega tarde la modificación presupuestaria.
- En apenas dos meses tendrían que terminar las obras de la avinguda dels Pins de Porto Cristo, lo que trae de nuevo el interrogante del carrer Bordils. ¿Qué piensas que pasará con Bordils, y qué te gustaría que pasara?
- Teniendo en cuenta las respuestas que hemos recibido de Més a lo largo de este último año, todo indica que la intención del alcalde es cerrar Bordils al tráfico una vez que terminen las obras. Y es una lástima, ya que estos últimos meses se ha demostrado, al igual que sucede con la plaza des Cós, que la reapertura ha descongestionado la zona y hace el tráfico más fluido. Creo que todos hemos visto que la circulación en Porto Cristo ha mejorado en estos meses, y eso que estamos en verano y se nota menos, pero está claro que nuestra propuesta de abrir el carrer Bordils sería la mejor solución para Porto Cristo.
- Ya que hablamos de Porto Cristo, recientemente entrevistamos al presidente de la asociación de vecinos, Kiko Gil, que se mostró indignado por la labor de la empresa de limpieza Lumsa. ¿Qué otras medidas debería sacar adelante el equipo de Gobierno en estos meses, hasta que se decida su posible municipalización?
- Está claro que el Ajuntament debe hacer un mayor seguimiento y fiscalización de todo lo que hace la empresa de limpieza. Eso no se está haciendo, y los ciudadanos de todo el municipio de Manacor lo estamos notando. Fíjate, yo creo que hasta cierto punto, que la empresa de limpieza no haga su trabajo como toca en parte le viene bien al Ajuntament, porque así tiene la excusa perfecta para municipalizar el servicio sí o sí, que es lo que quieren ellos. Y más que municipalizar o no, lo que el Ajuntament tendría que hacer es fiscalizar en profundidad a la empresa y gestionarla de la mejor manera posible.
- Desde el PP también hay preocupación respecto a cierta falta de seguridad en el municipio. ¿Qué medidas proponéis para abordar este conflicto?
- Aunque sabemos que el Ajuntament tiene más complicado tomar medidas en este aspecto, en realidad se pueden hacer cosas para mejorar en este aspecto. Por ejemplo, de igual modo que se utilizan cámaras de vigilancia autorizadas para la ZPR, no estaría de más mejorar la seguridad de nuestras calles con cámaras autorizadas, y más ahora, en pleno verano. Y luego, por supuesto, está el tema de la iluminación pública. Hay tramos, en distintas partes del municipio, que necesitan sí o sí mejorar esa iluminación. Este asunto es muy importante, y más si tenemos en cuenta que el contrato de iluminación pública sigue sin llegar. Y ahora estamos hablando de seguridad, pero el mantenimiento del municipio también deja mucho que desear, y más si tenemos en cuenta que el propio equipo de Gobierno dijo que iba a ser una prioridad para ellos en este mandato. Aquí mismo, en s’Illot, hay muchas aceras que necesitan ser reparadas desde hace años, y el Ajuntament sigue sin hacer nada al respecto.
- Por cierto, la gerencia de Urbanismo, ¿en qué punto se encuentra actualmente?
- Desde que se aprobó apenas hemos sido informados por el Ajuntament sobre este asunto. Nosotros consideramos que es muy importante tomar medidas para mejorar la gestión en Urbanismo, y más tras la aplicación del decret d’Habitatge. Por tanto, esperamos mayor agilidad y transparencia respecto a este tema, para que así, todos los manacorins se puedan ver beneficiados cuanto antes de todas las ventajas de este decreto.
- ¿Quieres añadir algo más?
- A modo de resumen, quiero recalcar que después de cinco años con Més en el equipo de Gobierno, ya se empieza a notar mucho más esa dejadez de funciones en el Ajuntament. Sobre todo este último año, considero que se ha notado mucho. Y es que antes he comentado el tema de la limpieza o de la seguridad, pero también está la gestión económica, que deja mucho que desear. Con este asunto, Més sigue echando la culpa a los demás, y culpa al PSOE del exceso de facturas, pero los socialistas hace más de un año que no están en el equipo de Gobierno. Por tanto, creo que Més debe responsabilizarse de su gestión, e igual que hablamos de estos temas, también podemos hablar de la gestión de la Piscina o del Auditori, que no tienen el uso que se merecen. En los primeros años que gobiernas te puede valer la excusa de la herencia del anterior equipo de Gobierno, pero esa excusa ya no funciona, y los manacorins están notando más que nunca esa dejadez de funciones.