
ActualidadEntrevistasManacorTenis
M. Oliver, alcalde de Manacor: “Vamos a hacer la escultura de Nadal y el reconocimiento del pueblo que se merece”
Nada menos que 22 títulos de Gran Slam, se dice pronto. Tras la victoria en Roland Garros del tenista manacorí Rafa Nadal Parera, “Manacor Comarcal” contactó con el alcalde de Manacor Miquel Oliver para esclarecer las intenciones del Ajuntament de Manacor al respecto de los reconocimientos y homenajes posibles al tenista masculino más laureado de la historia. El mismo lunes, el batle Oliver y el resto de regidors del Ajuntament se reunieron en la Junta de Portaveus y, tanteando varias opciones, decidieron anunciar que próximamente se llevará a cabo una escultura para homenajear al tenista Rafel Nadal, hijo predilecto del municipio de Manacor.
- Primeramente, gracias por recibirnos Miquel. ¿Como será la obra escultórica dedicada a Rafel Nadal Parera?
- Tras la victoria de este último Roland Garros, aprovechamos la Junta de Portaveus de este pasado lunes para debatir distintos temas sobre la figura de Nadal y Manacor. Se comentó la posibilidad de cambiar el nombre de alguna vía o plaza de la localidad, pero la decisión que se tomó finalmente fue realizar y colocar en Manacor una escultura de Rafel Nadal Parera. A partir de aquí, se comenzaron a poner sobre la mesa diversos tipos de representaciones artísticas. Desde el Rafel más hiperrealista hasta la manifestación más abstracta del propio tenista, así como tamaño de la escultura. Este es el tema, y tenemos varias ideas sin concretar. De todas formas, hemos decidido llevar a cabo una especie de comisión, ya que deben complementarse los factores artísticos con los urbanísticos. Todos estos factores debemos compaginarlo con el emplazamiento que creamos más idóneo. Cuando tengamos todo esto decidido, hablaremos con Rafel y le comentaremos el caso y la ubicación del mismo, con la intención de recibir el beneplácito del tenista e iniciar la tramitación de la escultura.
- ¿Qué opciones habéis tanteado? Presupuesto, artista, material…
- No hemos hablado ni de límite presupuestario, ni de material, ni de artista. Cierto es que, cuando nos ponemos a pensar en escultores, debemos tener en cuenta que el propio nombre del artista también puede ser un aliciente más a la hora de promocionar la obra, siendo un atractivo más. El presupuesto no será determinante para llevar a cabo esta obra escultórica de una u otra forma. El tema es escoger el material que queremos, el espacio, la dimensión y la temática. Por ejemplo, la escultura del Roland Garros es muy brillante debido al material metálico. A lo mejor se trata de recrear la misma idea con hierro envejecido, puede ser una opción. Pero bueno, lo primero que debemos decidir es el qué. Luego, con la idea en la mano, podremos tantear diseños y proyectos de diversos artistas remunerados.


- Y respecto al emplazamiento de la escultura, ¿dónde cree el batle que debería ubicarse?
- Si te digo la verdad, en el poco tiempo que hace que la noticia ha salido a la luz, ya ha habido mucha gente que ha ofrecido y propuesto espacios. Frente a la plaça de ‘ses Verdures’, Na Camel.la, en Sa Bassa, en el Club Tenis Manacor, plaça ‘d’es Mercat’ o el Palau. De todas formas, lo decidiremos conjuntamente y, por ahora, no hay una opción más aventajada que otra.
- Importantes también son los plazos, y venimos con retraso. ¿Cuándo crees que Manacor podrá ver inaugurar la escultura de Nadal?
- La idea es que, antes de que finalice este verano, tengamos alguna propuesta más definida sobre la mesa. Será entorno al mes de agosto. Mi deseo es que por esas fechas tengamos claro lo que queremos y podamos poner en marcha el proyecto, escogiendo el boceto, el artista de la escultura y su ubicación definitiva.
- Anunciaste en el Pregó de Festes que el Ajuntament de Manacor tiene un obsequio para Rafel. ¿Cuándo se le hará entrega de la primera ‘rajola’ municipal?
- La primera ‘rajola’ hidráulica, realizada expresamente para Rafel, ya hace meses que está hecha y nuestra intención era y es entregársela el primer día que nos podamos ver en persona. Concretamente, este miércoles (pasado) intentaré reunirme con Rafel, ya que hemos podido saber que ya está en Manacor y que estará presente en el acto de graduación en la Rafa Nadal Academy. Nos han confirmado su asistencia y nosotros le hemos comentado la posibilidad de reunirnos para hacerle entrega de la ‘rajola’ de Manacor.
- Y respecto al encuentro, homenaje o reconocimiento con la ciudadanía. ¿Hay predisposición por ambas partes?
- La situación actual es que continuamos -desde su 21 Grand Slam del Open de Australia este mismo enero-buscando un emplazamiento de reunión y diálogo para acordar con él cuándo y cómo quiere que sea el homenaje o recibimiento que merece Nadal con el pueblo de Manacor. Contacte con él y, voluntarioso, se prestó a buscar un hueco en su agenda profesional para tratar este tema. En aquel contacto, sabíamos ambos que sería complicado buscar un espacio de reunión en pleno momento de reactivación profesional tras el parón postpandemia, sucedido de varias lesiones. Entre el Grand Slam 21 y 22, sin querer ser pesado ni insistente con Rafel, no hemos encontrado aun un momento para reunirnos y decidir que tipo de acto quiere que el Ajuntament plantee, porque la mayor parte de la población manacorina lo desea, como es normal. Rafel en todo momento sabe la predisposición y el deseo que en todo momento ha habido por mi parte y por parte del Ajuntament de Manacor de llevar a cabo este merecidísimo homenaje.


- ¿Qué formato plantea el Ajuntament para rendirle homenaje junto a los manacorins y manacorines?
- Debe quedar claro que, el encuentro de Rafel Nadal con el pueblo de Manacor no debe ser un acto para rendir pleitesía al Ajuntament, sino básicamente por el respeto y la admiración que los manacorins y manacorines sienten y quieren mostrarle en primera persona. Un acto para que los ciudadanos puedan expresar su alegría y felicitar a la vez al tenista manacorí. Lo hablamos con Rafel y, sabiendo que él no es una persona de extensos parlamentos ni excesivos discursos, yo le dije básicamente que él escogería el formato que prefiera para llevar a cabo el acto. Todo esto lo hablamos tras el triunfo del Open de Australia, pero está claro que ‘la gent manacorina’ desea felicitarle en persona.
- Ponnos algunos ejemplos…
- Comentamos en la Junta de Portaveus, que podríamos plantear un espacio en el que Rafel Nadal recibiera a los ciudadanos y firmara pelotas de tenis; y si prefiere evitar subir al balcón del Ajuntament y no hacer un gran ‘speech’ tampoco es un problema. El Ajuntament hará un encuentro bajo un formato escogido por el propio protagonista. El tipo de acto o reconocimiento a Nadal será el que él quiera. Lo que queremos es que Rafel asista al acto y, para que esto suceda, quien tiene que sentirse cómodo con el recibimiento es Rafel. Ha ganado 22 Grand Slam y no podemos pretender que se suba a un bus y se ponga a dar vueltas por todo Manacor. Cada cosa a su tiempo y él será quien decida el formato del acto. Los ciudadanos quieren hacer muchas cosas, pero mi objetivo es que él se sienta cómodo y pueda disfrutar del acto que a él más le apetezca compartir con los manacorins y manacorines. ¿Qué quiere Rafel Nadal?, pues lo que quiera Rafel hará el Ajuntament. En el momento que él me diga “¿Qué hacemos?”, yo le responderé “escribe”. Que quiere un bus, pues un bus; un acto abierto que no le obligues a hacer un gran discurso, pues también. Lo que él prefiera. A su vez, yo cuando tenga la ocasión le haré entrega de unos cuantos objetos personales que quiero regalarle. Personalmente yo le dije que me gustaría hacer un acto multitudinario y que la ciudadanía pudiera participar, y él no se negó, pero acordamos hablarlo y detallarlo próximamente.
- Por tanto, ¿Cuándo van a concretarse estos detalles?
- El interés del Ajuntament es el mismo que el mío, y no es otro que el de tener un nuevo contacto con Rafel para ir concretando los detalles entorno a estos temas. Cierto es que, tras el Open de Australia, también contactamos con el Govern Balear, ya que también nos había expresado su interés para llevar a cabo algún acto. De este modo, acordamos estar pendientes unos de otros, manteniéndonos a la espera de contactos. Aun así, ahora tras el Roland Garros, nos toca acercarnos de nuevo y el Ajuntament de Manacor no va a especular al respecto, intentando hacer cuanto antes efectivo el encuentro y poder llevar a cabo la recepción con los vecinos y vecinas de Manacor.


- El último gran reconocimiento a Rafel fue dado por el batle Antoni Pastor con el nombramiento de Hijo predilecto. ¿Cuál ha sido el trato durante estos últimos años?
- Hay que tener en cuenta que, el propio reglamento equipara a los Hijos predilectos de Manacor como una autoridad más, al nivel de un regidor. Por ello, y desde siempre, todos los Hijos predilectos vivos han sido invitados a dos actos protocolarios que siempre se les ha dado un peso reseñable, el día del Pregó de festes y el ‘primer ball dels dimonis’ en La Sala. En estos dos actos, siempre han sido invitados todos los Hijos predilectos, entre ellos Rafel Nadal, que por supuesto no ha podido asistir debido a la agenda profesional. A lo que me refiero con esto, es que no solo le hemos hecho el nombramiento protocolario o la distinción a Rafel como Hijo predilecto y no nos hemos preocupado más por él hasta la fecha. Todo lo contrario. Siempre hemos intentado cuidar las formas y el peso que representa el propio nombramiento como Hijo predilecto de Manacor.
- Tras la polémica de hace unos años entre el batle de Manacor y Rafel Nadal. ¿Cuál es la relación actual? ¿Se podría decir que hay buen rollo?
- Ahora mismo, la relación y los contactos que he tenido con Rafel Nadal han sido cordiales. Es así. Independientemente de lo que sucedió y que todo el mundo sabe que pasó con la carta que él mismo público. Rafel estaba molesto por unas declaraciones que hice a un medio, con una interpretación que yo le intenté explicar y que, tras ofrecer nuestras versiones, cada uno tenía sus razones. Hoy por hoy podemos hablar de una relación cordial. Indistintamente que uno se pueda sentir mejor o peor, lo que es realmente importante es que los manacorins y manacorines puedan tener un espacio de reconocimiento. Cada uno puede seguir opinando y opinar lo que considere.
- ¿El batle quiere hacer este acto o recibimiento a Rafel… principalmente por los manacorins y manacorines?
- Sí, pero el batle también ha dicho en muchas ocasiones que es gran seguidor de Rafel Nadal y del tenis. El mismo domingo estaba mirando el tenis y tuvimos que ducharnos toda la familia para marchar a las carrozas de Fires i Festes, mientras nos manteníamos pendientes del partido. Tres segundos después de vencer, en las redes ya habíamos publicado nuestras más sinceras felicitaciones. Como aficionado, seguidor del tenis y de Rafel, siempre lo he dicho, siento una admiración total y absoluta por la figura de Rafel Nadal, como deportista y como persona.
- ¿Por qué crees que se ha esperado tanto a hacerle un homenaje?
- Es verdad, estoy de acuerdo, pero la reflexión es esta: tras activar la máxima consideración Antoni Pastor para llevar a cabo el nombramiento de Rafel Nadal como Hijo predilecto del municipio y recibir también la consideración de Hijo predilecto del Consell de Mallorca, ¿qué más? Se lo merece todo, pero ha habido Antoni Pastor muchos años, Pedro Rosselló, Cati Riera, y Miquel Oliver durante 144 días. El tema es que tampoco parece que el resto de Partidos quieran hacer bandera de esta situación ya que, igual que yo, hemos tenido el problema de tener excesivas oportunidades y ocasiones para llevar a cabo un reconocimiento a Rafel. Éste es el problema, y que no se tome como excusa. Nos hemos encontrado tantos momentos durante la carrera de Rafel Nadal que nunca sabes cuándo es el mejor momento o el momento idóneo para llevar a cabo este merecido reconocimiento público. Termina un torneo y empieza otro, a la par que acaba la temporada y llegan olimpiadas o lesiones o cualquier otra oportunidad para esperar al próximo Grand Slam. Aun así, nunca sabes cuándo será el último y, ahora que parece estar en el final de su carrera, a la par que al máximo nivel deportivo y profesional, creemos que es el momento. De todos modos, si ahora ponemos la estatua de Nadal y ponemos una placa abajo, ¿cuántos Grand Slam o Roland Garros ponemos? ¿20, 22, 23,…? Como Hijo predilecto, el reconocimiento a su carrera está hecho también. ¿Por qué no lo han hecho el resto de alcaldes si lo tenían tan claro? Ciertamente, nadie duda de que se tiene que hacer este recibimiento y esta escultura. De hecho, se los merece todos y podríamos estar haciendo un acto cada tres meses.
- Si en esta legislatura se hace la escultura a Rafel Nadal, será un tanto muy grande para este equipo de gobierno.
- No se trata de competir y decir ‘yo he hecho esto’. La Administración debe tomar decisión en perspectiva y, analizando la situación, la respuesta del Ajuntament es: “Ahora sí que toca”. Lo que no podemos hacer es cambiar de gobierno cada cuatro años y competir para ver quien le hace el homenaje más grande a Rafel Nadal. Con todo el cariño, yo quiero respetar a la persona. Respeto a Rafel Nadal Parera y hay que entender que es un profesional que sigue en activo al más alto nivel mundial, y todos los manacorins nos sentimos muy orgullosos de todo lo que ha hecho, y esperemos siga haciendo.

