
La mejora de la limpieza y las aceras, a examen


Desde hace mucho tiempo, la limpieza y el estado de las calles y aceras del municipio ha sido un problema para Manacor. Los años van pasando, y a pesar de que salen adelante iniciativas y mejoras de todo tipo para mejorar en ambos aspectos, parece que el paso del tiempo no tiene todas las repercusiones positivas que deberían de tener en la resolución de conflictos municipales tan importantes como estos.


Por ello, nos hemos puesto en contacto con el delegado de Medi Ambient, Sebastià Llodrà, y con las líderes de PP y PSOE, Maria Antònia Sansó y Núria Hinojosa, para saber de primera mano qué opinan sobre la limpieza del municipio manacorí y sobre el estado de sus calles y aceras. Sobre esto último habla el delegado de Medi Ambient, que asegura que aún queda trabajo por hacer: “Som conscients que hi ha molta feina per fer. Anam molt enrere, i això es deu a que històricament hi ha hagut una deixadesa dels anteriors ajuntaments en aquest tema. Així mateix, en aquests darrers anys tampoc ha ajudat aquesta impossibilitat de gastar els doblers que eren al banc”. Más allá de aquellos impedimentos que han dificultado o minimizado el trabajo del actual ayuntamiento en estos últimos años, Llodrà se muestra claro y tajante cuando se le pregunta sobre las soluciones a este conflicto: “Noltros tenim clar que en aquest mandat ens hem de moure més en no fer tantes grans actuacions, i centrar-nos més en fer petites accions, que es tradueixin en un rentat de cara del municipi, especialment d’aquelles barriades més allunyades del centre de cadascun dels nuclis de població del nostre municipi”, afirma Sebastià Llodrà, al mismo tiempo que también pone el foco en la actitud de la ciudadanía, para que comunique cuanto antes al ayuntamiento cualquier acera o calle que necesite de una reparación urgente.


Respecto al estado de las calles y aceras del municipio también se ha pronunciado la líder del PP manacorí, Maria Antònia Sansó, que considera clave una mejora rápida y urgente de las calles y aceras del municipio de Manacor. “En el programa electoral, noltros ja proposàvem un pla integral de millora dels carrers del municipi, començant per les voreres. També proposàvem reduir les barreres arquitectòniques del carrer. La nostra proposta pel carrer Navegants de Porto Cristo podria servir de pla pilot, i si el resultat fos òptim es podria anar aplicant a mesura que es millorin determinats carrers. Seguim pensant el mateix que fa uns mesos, els carrers i voreres necessiten mà de metge”, afirma Sansó.
De igual manera que la líder del PP ha dado su opinión sobre este asunto, lo mismo ha hecho la líder de los socialistas manacorins, Núria Hinojosa: “Pensamos que debería existir una partida económica suficiente en cada presupuesto anual destinada al plan de aceras, que ya empezamos a desarrollar en el año 2022 y conseguimos invertir más de 200.000 euros para pavimentar o reconstruir aceras en mal estado en todos los barrios de Manacor. Estas inversiones deben ser complementadas con el trabajo diario de la Brigada Municipal, en base a la planificación que esperamos que el equipo de gobierno tenga elaborada y empiece a ejecutar en todos los núcleos de población y de acuerdo a las prioridades detectadas”.


¿Cuáles son las soluciones para tener un Manacor más limpio?
Sobre este asunto, Núria Hinojosa pone el foco enseguida en el hecho de que el contrato para la limpieza de las calles y recogida de basuras es el contrato más caro que posee el Ajuntament, de ahí la importancia, según ella, de que ese coste repercuta en un mejor servicio. “Parece que con el nuevo contrato, esa conflictividad laboral que hemos vivido en los últimos años podría atenuarse, pero sabemos que eso no es suficiente. Creo que necesitamos camiones y maquinaria moderna y adaptada que sustituya la limpieza manual, para que el servicio sea lo más eficiente posible. Asimismo, considero que la gran asignatura pendiente es poder disponer de más frecuencias para que realmente se note la limpieza en todo el municipio”, sentencia la líder socialista.


Algo más crítica al respecto se muestra Sansó, que cree que hay mucho por mejorar: “Hi ha determinats focus que tots sabem on són, i on no s’hi actua. No es posa remei a indrets on és previsible que hi hagi acumulació de fems, com són les entrades als nuclis poblacionals des de carreteres secundàries i camins. Noltros creim que les eines que permeten sancionar l’empresa s’han d’emprar més i amb major eficàcia. Trobam a faltar més control per part del departament de Medi Ambient”. Más allá de estos reproches, la líder del PP también cree que se debería de poner más cuidado en las lecturas del GPS de los vehículos de limpieza, para así evaluar si han pasado por donde toca, al mismo tiempo que insiste en la necesidad de un mayor control de la empresa por parte del departamento de Medi Ambient.
Al preguntar al máximo responsable de la delegación de Medi Ambient sobre este tema, sus palabras son mucho más optimistas, aunque reconoce que la delegación deberá de llevar a cabo nuevas acciones para mejorar su servicio: “És evident que en els darrers anys s’ha millorat la neteja del municipi. Això sí, crec que hem de fer front a dues problemàtiques al llarg d’aquest mandat, per seguir millorant el servei. En primer lloc, lluitant contra l’incivisme, i això se soluciona amb més conscienciació i amb més sancions als infractors. Per altra banda, s’ha de fer un control més exhaustiu a l’empresa de neteja, ja que al cap i a la fi són doblers de tots els ciutadans. A part de tot això, és indubtable que hi ha més gent que mai a Manacor, i que s’hauran d’augmentar els serveis, com planteja el nou contracte”.


¿Qué supone este nuevo contrato?
En apenas unos días comenzará a funcionar un nuevo contrato de limpieza para todo el municipio de Manacor. Un contrato de transición de dos años que servirá de puente para el contrato que se tiene previsto para 2025-2026. Según Sebastià Llodrà, este nuevo contrato trae consigo varias novedades interesantes: “Aquest contracte té uns quants objectius. En primer lloc, actualitzar els salaris dels treballadors. En segon lloc, tenir un servei de neteja que funcioni els 365 dies de l’any, cosa que no s’ha fet mai. En tercer lloc, més serveis d’hidroneteja per a parcs, escoles, places… En quart lloc, apostar per la identificació de fems. I en cinqué i darrer lloc, ampliar el porta a porta. Tenim previst ampliar-lo a Manacor abans de Nadal, i a Porto Cristo també a final d’any o a principi de 2024”, afirma Llodrà, al mismo tiempo que asegura que este contrato servirá para tomar decisiones y ver hacia dónde querrá ir el Ajuntament dentro de dos años, cuando se formalice el nuevo contrato.


Sobre el contrato que está por venir también hablan las líderes de PSOE y PP. En lo que respecta a la socialista, Hinojosa pone el foco en la importancia del cumplimiento de ese contrato, especialmente en la zona de costa del municipio: “Para los socialistas de Manacor lo más importante es que este nuevo contrato se cumpla y para ello es muy importante que el Ajuntament lleve a cabo una vigilancia exhaustiva. En el caso de que se produzcan incumplimientos, hay que aplicar penalizaciones a la empresa. Pero también es vital que los trabajadores y trabajadoras perciban unos salarios justos y de acuerdo a su convenio laboral. Además, este contrato debe tener una verdadera incidencia en la zona costera, donde más se ha notado históricamente la falta de medios y de frecuencias en la limpieza y la recogida de residuos. Y que ese esfuerzo se vea también a lo largo de todo el año, no únicamente durante la temporada turística”, afirma Núria Hinojosa, que también quiere recordar la importancia de recuperar el punto verde de Porto Cristo y la habilitación de los puntos verdes de S’Illot, s’Estany d’en Mas y Cales de Mallorca.
Por otro su parte, la líder del PP manacorí, Maria Antònia Sansó, se muestra muy crítica por el hecho de que el Ajuntament haya sacado unos pliegos de condiciones con una vigencia de dos años: “Quina empresa està interessada en presentar-se a un concurs de només dos anys? Amb tot el que implica, per exemple una inversió molt considerable en maquinària i vehicles. Hem de ser realistes, l’objectiu de les empreses és ser rentables, pero s’hauria de trobar el just equilibri i que els ciutadans del municipi rebin un servei de neteja de primera”, afirma la líder de los populares, que también asegura que ella y su grupo municipal estarán muy vigilantes respecto al cumplimiento del contrato que está por venir.



