
La sesión plenaria Ordinaria del Ajuntament de Manacor convocada el lunes 14 de junio a las 19 horas, vía telemática, contenía 9 puntos en el orden del día, si bien antes del inicio de exposición y debate de los puntos contenidos en la convocatoria, se procedió a una Declaración Institucional contra la violencia de género y muy especialmente contra la denominada violencia vicaria, en que dañar o asesinar a los propios hijos, viene siendo recurrido como la violencia machista con la deleznable intención de que el otro conyugue no se recupere nunca del daño infringido.
Dio lectura a la Declaración Institucional la teniente de Alcalde delegada de Servicios Sociales Carme Gomila, quien entre otros datos en relación a esta lacra social que en estos últimos meses va a más, recordó la dura estadística que nos recuerda el hecho de que, tan solo en lo que llevamos del año, y en España, se han registrado 38 feminicidios, que se suman a los 1.095 asesinatos de mujeres por sus parejas desde que existen las estadísticas que se iniciaron en el año 2003.
-Nuestro “progresista Consistorio”, respecto a los gastos no presupuestados, recurre a la técnica de los tiempos de Franco, en que construían muros para no ver los barrios de barracas en las grandes ciudades-
Al final, los miembros del Equipo de Gobierno del Ajuntament de Manacor, han descubierto la fórmula de no llamar mes tras mes vergonzosamente la atención, elevando a la consideración del Pleno multitud de facturas referentes a temas de gastos no contemplados en el Presupuesto General de la Corporación Municipal, facturas que a la hora de su aprobación reciben la denominación de Reconocimientos Extrajudiciales de Crédito, a los que cabe reconocer de lógicos en estiempos de pandemia, pero fuera de lugar e inaceptables, salvo raras excepciones, en el desarrollo de un ejercicio presupuestario como el que estamos viviendo.
Por el acuerdo tomado en la tarde del lunes 14 de junio de 2021, la mayoría municipal en el gobierno, compuesta por los ediles de Més-Esquerra, PSOE y Unides Podem, han aplicado la fórmula de “ventilar” el corrosivo tema de las facturas por gastos fuera de las previsiones presupuestarias, con el socorrido truco de no presentarlas a la consideración del Pleno, como siempre fue de obligado cumplimiento, pero que ahora no, en base al Real Decreto 424/2017 y a las recomendaciones de la Intervención General de la Administración del Estado IGAE.
Todo legal y bien legal, como no podía ser de otra manera, ya que de lo contrario, tanto el Secretario de la Corporación como el Interventor, hubieran presentado su informe desfavorable.
Hay que ser comprensivos y entender que con esta decisión, nuestros ilustres concejales nos van a ahorrar la insoportable lectura de gastos y facturas, que en ciertas ocasiones podrían corresponder a gastos no previstos por los trámites reglamentarios.
La Concejal Cristina Capó, ofició la ceremonia de introducción del nuevo sistema contable, añadiendo que el control de los gastos se realizará a nivel interno mediante una auditoría anual. Llegados a este punto, el Interventor informó de que se trabajaría en corregir los desequilibrios que han llevado a tantas propuestas de reconocimientos extrajudiciales de crédito.
Prácticamente de inmediato, los hechos se impusieron a las buenas intenciones, y se procedió a aprobar unas 10 facturas de 3.000 euros cada una, por gravilla suministrada siempre por la misma empresa, con la que hasta el momento el Ajuntament de Manacor no tenía contrato alguno firmado. A este respecto, el teniente de Alcalde delegado de la Brigada Municipal Carles Grimalt, informó que se estaba trabajando en formalizar el correspondiente contrato. Seguidamente y como quien dice para ahondar en el tema, se aprobaron las 80 facturas restantes por un coste total superior a 132.000 euros.
Bajo mi punto de vista, guste o no guste y para sosiego de los observadores habituales de los constantes trasiegos municipales, sería necesario que Cristina Capó “passi es sedàs”, un día sí y otro también, no sea cosa que con la aplicación del nuevo método con auditoría anual incorporada, se nos cuele algún “capritxo”, que seguro no será precisamente de Goya.
Queda con ello claro que por parte de quien suscribe, no pone en duda a priori la honestidad de los ediles ni de los funcionarios, pero sí expongo mi extrañeza el que se sueñe que, una investigación o control anual de todas las facturas que tengan legalmente el calificativo de reconocimiento extrajudicial de crédito, pueda ser efectivo para evitar las sospechas de apaños intencionados. Y no acudo a aquello de que la mujer del Cesar… para que no me tilden de machista, pero créanme que si no vale lo de la mujer del Cesar, doy como válido lo de “las cuentas claras y el chocolate espeso”, como diría un buen Rector o Vicario de principios del siglo XX.
-Convenio de colaboración entre el Institut Mallorquí d’Afers Socials IMAS y el Ajuntament de Manacor, con una especial aportación para ayudas a familias por parte del Govern Balear-
La propuesta de aprobación de un convenio de colaboración entre el IMAS y el Ajuntament de Manacor, responde a unas ayudas para las prestaciones básicas de servicios sociales derivados de los efectos de la Covid-19 por un valor total de 259.000 euros, de los cuales 37.000 son de aportación por parte del Govern Balear, destinados a las ayudas de las familias, mientras los otros 220.000 del montante total, son de aportación por parte del IMAS.
La teniente de Alcalde delegada de Servicios Sociales Carme Gomila, informó al Plenario de que el convenio que se propone con el IMAS, podría prorrogarse por cuatro años más en caso de ser necesario, para combatir el efecto de la pandemia.
Otra de las cuestiones que llamó la atención en la Sesión Plenaria, fue que a falta de mociones presentadas por los Grupos Municipales en la oposición, quienes la presentaron fueron los propios grupos componentes del pacto de gobierno presidido por Miquel Oliver, a los que se unieron los grupos opositores El PI y AIPC/SyS, por el acceso Universal a las vacunas contra la Covid-19.




