ActualidadEntrevistasManacor

Marga Fons, candidata por el Pi a la alcaldía de Manacor: “Creo que Manacor necesita un proyecto como el del Pi”

Trabaja en el departamento de asesoría jurídica del Hospital de Manacor, y tras muchos años interesada en la política, ha pasado de ser una espectadora a ser una de una de las principales protagonistas. Hablamos de Marga Fons, candidata del PI a la alcaldía de Manacor, que presenta su candidatura a las elecciones municipales de mayo.

  • Marga, te quería preguntar primeramente cual es tu relación con la política, si siempre te ha interesado, o si es un interés más reciente.
  • Desde que era jovencita siempre estuve interesada en la política. De hecho, cuando vivía en Palma, hace muchos años, llegué a tener contacto con algunos políticos del PI de entonces. Por tanto, sí, siempre me ha interesado, y me presento ahora porque he llegado a una edad en la que me apetecía hacer algo nuevo. Hace años que pensaba en dar este paso, pero por circunstancias personales lo he ido aplazando, hasta que he encontrado el momento para poder dedicarme de lleno.
  • ¿Por qué el PI, y no otro partido?
  • Bajo mi punto de vista, el PI es el partido político que mejor representa mis ideas. Hablamos de un proyecto de centro, moderado, que no se vincula con los extremos. Creo que Manacor necesita un proyecto así, en el que se escuche a todos. Un proyecto empático, en el que todos, absolutamente todos los ciudadanos del municipio se sientan representados por su ayuntamiento.
  • ¿Cómo te ha recibido la plana mayor del PI, una vez que se confirmó tu candidatura como número 1 para la alcaldía de Manacor?
  • Me he sentido muy bien acogida desde el principio. Creo mucho en este proyecto, y el apoyo que me ha prestado el partido en estos últimos meses ha sido clave. Yo tenía muchas dudas sobre si dar ese paso adelante o no, pero gracias al ánimo que me han infundado mis compañeros de partido, hoy estoy aquí, presentándome una vez más como la cabeza de lista del PI manacorí.
  • Ya que hablamos mucho del PI, ¿no temes que las crisis internas que ha tenido el partido en estos últimos años puedan afectar al resultado del PI en Manacor?
  • La verdad es que no, creo que estamos hablando de algo que ha quedado en el pasado. Mi equipo y yo estamos trabajando mucho para presentar un proyecto nuevo, ilusionante, centrado en el futuro. El pasado, pasado está, y ahora estamos concentrados en construir un proyecto de futuro que intente aglutinar al máximo de manacorins, porteños y silloters posibles.
  • ¿Dirías que el objetivo de tu partido es superar los tres escaños que tiene actualmente, o ya se da por bueno repetir un resultado similar?
  • Prefiero no marcarme un número máximo o mínimo de escaños a conseguir. Evidentemente intentaremos ir a por todos, pero en este aspecto, prefiero ir día a día, aún quedan dos meses para las elecciones y pueden pasar muchas cosas.
  • ¿Existen partidos para el PI con los que no sea posible un pacto de Gobierno?
  • Como he dicho anteriormente, nosotros no casamos con los extremismos, sean de un lado o de otro. De todos modos, yo no quiero centrarme tanto en los partidos o en los bloques, y prefiero hablar de personas, de ideas. Nosotros pactaremos para entrar en el equipo de Gobierno si vemos que el programa que nos ofrece el otro, o los otros partidos, nos interesa. Si el programa habla sobre repensar la movilidad, si habla de un plan ambicioso en deportes,… entonces habrá más posibilidades de llegar a un acuerdo.
  • Ya que hablamos de programas electorales, según el PI, ¿cuáles son los grandes retos del municipio de Manacor para la legislatura que viene?
  • Existen dos temas que te acabo de comentar, que yo considero esenciales, que son el deporte y la movilidad. Creo que hace falta una mayor inversión en deportes. Tenemos más deportistas que nunca, más clubs que nunca, más familias que nunca implicadas en el ámbito deportivo, y sin embargo, no existe un plan que de alguna manera renueve algo que hace años que está estancado. Asimismo, creo que hace falta un mayor consenso en decisiones de movilidad tan importantes como son las ZPR (Zona de Prioridad para Residentes) o el Tren de Llevant. Por otro lado, a título más personal, también te diré que me preocupa la falta de espacios, la falta de iniciativas para nuestros jóvenes y nuestros mayores.
  • Me estoy dando cuenta de que el PI de Manacor se muestra muy crítico con muchas decisiones que toma el ayuntamiento en materia de movilidad. ¿Me podrías dar tu punto de vista sobre la gestión de las obras de Porto Cristo, y sobre el Tren de Llevant?
  • Por lo que respecta al Tren de Llevant, nosotros no vamos a negarnos a este proyecto, pero sí creemos que el trazado del tren para Manacor no es el adecuado. El PI considera que el tren no debería pasar por el Passeig Ferrocarril, preferimos que el tren vaya por las afueras, y así no dividir la ciudad en dos. Hablamos de un paseo por el que pasa mucha gente, y por eso pensamos que se debería rectificar en este punto. En cuanto a las obras de Porto Cristo, que por otro lado, yo considero más que necesarias, he echado en falta un plan alternativo del ayuntamiento para todos esos meses en los que la circulación no era tan fácil, y haber facilitado a los porteños otras vías para circular con algo más de facilidad por el pueblo.
  • Más allá de lo que pueda haber hecho mal el ayuntamiento, existen materias en las que en estos años, el consistorio manacorí ha recibido un aplauso unánime, o casi unánime, por su gestión, como es el caso de la inversión en servicios sociales o la gestión de los residuos urbanos…
  • Como he dicho antes, el ayuntamiento también ha hecho cosas bien, lo que significa que una entrada del PI en el equipo de Gobierno no tendría que suponer una ruptura total con todo lo que ha hecho en estos cuatro años. Evidentemente, nosotros, sea en la materia que sea, siempre vamos a buscar el modo de gestionar de la manera más eficiente posible cualquier asunto que nos atañe, y siempre hay margen de mejora en cualquier parcela, por muy bien que se haya hecho.
  • Como ciudadana de Porto Cristo y del municipio manacorí, ¿qué valoración haces de la gestión que ha hecho el Ajuntament en estos cuatro años?
  • Creo que no ha sido una legislatura fácil, entre la pandemia y la guerra en Ucrania, y aun así, se han hecho muchas cosas, unas buenas y otras no tan buenas. Por lo que respecta a la próxima legislatura, nosotros vamos a intentar cambiar algo, y es abrirnos mucho más a la ciudadanía, para que ésta pueda opinar sobre todo lo importante que haga el consistorio. Creo que el actual ayuntamiento, en según qué casos, no ha dado la voz a la ciudadanía para opinar sobre según qué temas, y esto es algo en lo que hay que mejorar sí o sí.
Marga Fons, candidata por el Pi en las elecciones municipales de Manacor

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba