Desde hace un par de meses es el alcalde de Sant Llorenç, labor que compagina desde entonces con la presidencia del club llorencí. Hablamos con Jaume Soler acerca del estado actual del club, que en apenas unos meses celebrará su centenario.
- Antes de entrar de lleno en lo que nos ocupa, es inevitable preguntarte por tu doble función en Sant Llorenç. Por un lado, presidente del C.E. Cardassar, y por otro, alcalde de Sant Llorenç. ¿Crees que vas a poder compaginar con garantías ambos puestos de trabajo?
- Creo que sí, aunque es un poco complicado. En su día hablamos de esta posible situación con la Junta Directiva y decidimos seguir con el compromiso de responsabilidad que adoptamos en su momento con el club. Obviamente no voy a poder dedicar el mismo tiempo al Cardassar que en estos últimos años. De todas maneras, este año ha entrado gente nueva en la directiva, lo que nos permitirá aligerar un poco la carga de trabajo diaria de las distintas categorías.
- Estamos a pocas semanas del comienzo de una nueva temporada de fútbol, pero antes quería hablar de la pasada temporada del Cardassar, tanto del Carde A como del B. ¿Qué balance haces de la temporada 2022-23?
- En líneas generales fue una buena temporada. Con el Cardassar B se consiguió el objetivo de ascender a Primera Regional con un equipo formado prácticamente con jugadores de la cantera del club. Por otra parte, con el Cardassar A logramos el coliderato, empatados con el Alcúdia, en la fase regular y nos quedamos a las puertas del ascenso en la liguilla. Así que el balance es bastante positivo.
- Entiendo que por estas fechas ya estáis terminando de planificar los equipos para la temporada 2023-2024…
- Si, así es. Prácticamente ya tenemos tanto la planificación como la coordinación orientada para esta nueva temporada. Además, queremos dar un impulso más al club con la formación de dos equipos femeninos federados.
- ¿Se van a dar grandes cambios tanto en uno como en otro equipo, o se mantendrá más o menos el bloque del año pasado?
- Se mantiene el mismo bloque. Como cada año, siempre hay bajas y nuevas caras en la plantilla pero en líneas generales se mantiene el bloque de los dos equipos, con sus respectivos cuerpos técnicos.
- ¿Cuáles crees que van a ser las claves para que el Cardassar, tanto el A como el B, hagan un buen papel en esta próxima temporada?
- Pensamos que el bloque es esencial para lograr los objetivos, y por eso planificamos la temporada acorde a esa misma idea. Tenemos la suerte de tener dos grupos de jugadores muy compenetrados que se entienden muy bien tanto fuera como dentro del campo, así que seguiremos con esta misma filosofía de grupo.
- Hemos hablado de los dos principales equipos, pero ¿cómo están el resto de categorías del CE Cardassar? Ya no solo te pregunto por las categorías inferiores, sino también por el nuevo equipo de fútbol femenino…
- En líneas generales las categorias base del club se encuentran en un momento muy bueno, y así lo avalan los datos crecientes de chicos y chicas que eligen el Cardassar para practicar su deporte favorito. Como bien dices, este año afrontamos el reto de iniciarnos en el futbol femenino. Será un año complicado, seguramente con altibajos, pero tenemos una gran ilusión de empezar este gran proyecto en el año que el club llega a su centenario.
- En definitiva, ¿qué pides a la siguiente temporada para este club?
- Me gustaría seguir con nuestra identidad, seguir disfrutando del club junto a todos sus seguidores y ojalá poder alegrar a nuestra gente con nuevos éxitos deportivos.