ActualidadEntrevistas

“Hay 27 comercios adscritos a la asociación de comerciantes de s’Illot, aunque esperamos sumar más este verano”

En una pequeña pausa de cualquier día de trabajo, el portavoz de la asociación de comerciantes de S’Illot y dueño del Café S’Illot, Rodrigo Guruchaga, atiende a Manacor Comarcal para hablarnos de esta nueva entidad. Desde un primer momento, nuestro entrevistado deja claro que no quiere una foto suya, para así no personalizar una entrevista que pretende hablar de todo el conjunto de la asociación.

  • ¿Cuándo nació la asociación de comerciantes de S’Illot y por qué motivo?
  • Esta asociación se empezó a gestar el año pasado, principalmente a causa de la muy deficiente gestión de la playa que tuvimos el pasado 2023. Después de varias reuniones, a inicios de este año la asociación se creó de forma definitiva, y ya hace meses que está registrada. Hay hasta 27 comercios adscritos a esta asociación, aunque esperamos sumar más este verano.
  • Si son 27, se podría decir que están casi todos los comercios de S’Illot en esta asociación…
  • No creas, somos bastantes, pero aún faltan comercios por entrar. ¿Sabes lo que pasa? Que hasta los silloters aún tenemos el concepto de que S’Illot es el patio de veraneo de los manacorins, cuando esto ya no es así. S’Illot es un núcleo poblado, con casi 3.000 personas que viven en él durante todo el año, y en el que existen más de 30 comercios estables a lo largo de todo el año. De hecho, en verano, el número de comercios en S’Illot llega hasta los 50, lo que demuestra lo mucho que puede crecer aún esta asociación.
  • ¿Qué tipo de comercios forman parte de esta asociación?
  • El 90% de estos comercios forman parte del sector de la restauración, aunque también hay tiendas de ropa, supermercados…
  • Más allá de la gestión de la playa, ¿cuáles son las principales reclamaciones de vuestra asociación?
  • Tenemos varias. En primer lugar, mejorar en seguridad. A principios de temporada tuvimos varios robos en una semana, y aquí tuvo gran parte de culpa la escasa iluminación de según qué calles. Lo peor de todo esto es que ya hemos hablado de este asunto con el Ajuntament, y nos ha dicho que la empresa vinculada al tema de iluminación no termina su contrato hasta el año que viene. También echamos en falta una patrulla policial fija para S’Illot, de igual modo que tampoco hay una ambulancia cercana, que antes sí había. El año pasado se produjo un incidente y la ambulancia tardó 45 minutos en venir.
  • ¿Y cuáles son las otras reclamaciones?
  • Por un lado, mejorar la visibilidad de S’Illot. Creemos que hacen falta paneles indicativos, y hacer una mayor promoción de la zona. Si esos paneles los tenemos que pagar nosotros, los comercios, estaremos encantados de colaborar. Por otro lado, y esto está relacionado también con la playa, nos gustaría que se pusieran ducheros de agua salada como los que existen en Cala Millor. Creemos que es una buena apuesta, ya que funciona con paneles solares y no se desperdicia agua dulce. Por el momento, la SAM está estudiando esta propuesta, pero hace tiempo que no nos dicen nada.
  • Hace algo más de un año que existe un nuevo equipo de Gobierno. ¿Cómo va esa relación entre el Ajuntament y la asociación?
  • Este año se ha producido un cambio importante respecto al año pasado. Por suerte, ahora sí que existe una actitud abierta y proactiva por parte del Ajuntament, y eso se debe a Antònia Llodrà, que mantiene un diálogo constante con nosotros. Ya nos hemos reunido tres veces con ella, aunque es cierto que ese diálogo tan activo que tenemos con ella nos gustaría que se tradujera en una actitud más proactiva para tomar decisiones. A veces echamos en falta más rapidez y más decisión para tomar según qué medidas.
  • Quedan apenas unas semanas para que se inicien las fiestas de S’Illot. ¿Cómo afronta la asociación esta semana y media de fiestas?
  • La afrontamos con mucha ilusión. Este es otro punto en el que se ha notado la mejora de la relación entre los comercios de S’Illot y el Ajuntament. Antònia Llodrà se puso en contacto con nosotros, para saber si la asociación quería aportar algo, y al mismo tiempo, hemos estado informados de cualquier novedad. Lo mismo ha pasado con el Dans’illot, donde muchos comercios se han visto beneficiados por esta iniciativa. Estamos encantados con todo lo que sean actividades constructivas que ayuden a darle más vida a S’Illot y sus comercios.
  • ¿Hay algo más que quieras destacar?
  • Más allá de incidir en la importancia de lo mucho que ha crecido S’Illot, y de lo poco que llegan al pueblo esas mejoras que le corresponden, nos gustaría que el Ajuntament fuera más estricto con las sanciones a los dueños de los perros que dejan los excrementos en la calle, y ser igual de estricto con todos aquellos que se pasean en bici o patinete por la primera línea de playa. En teoría, a partir del año pasado no se podía circular así por esta parte del pueblo, pero esto sigue sin cumplirse. También hay que destacar el problema que tenemos con la plaga de cucarachas que asola el alcantarillado de S’Illot. En lo que llevamos de año la empresa de fumigación ya ha venido cinco veces, cuando en todo 2023 solo vino tres veces. Desde el ayuntamiento me dicen que están trabajando en ello, pero esto continúa, y va a más.
Esta asociación se empezó a gestar el año pasado, a raíz de la gestión de la playa de s’Illot en 2023, que consideran “fue deficiente”

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba