
ActualidadEntrevistas
Fernando Pujol, presidente de DesapegoDigi: “La adicción a Internet no es un problema solo de los niños, pero ellos son los más vulnerables a caer”
Hostelero de profesión, Fernando Pujol preside DesapegoDigi, una asociación dirigida por él y por sus amigos Julio Ortiz y Javier Simal, que lucha contra la adicción a Internet en niños y adolescentes. Con sede en Calvià, DesapegoDigi cumple un año mientras busca expandir sus actividades y su influencia más allá de las Islas, sin olvidar al municipio de Manacor.
- En primer lugar, ¿en qué consiste DesapegoDigi?
- DesapegoDigi es una asociación sin ánimo de lucro dirigida a los menores para prevenir y luchar contra la adicción a Internet. Hace un año que nació esta asociación, pero ha sido en 2024 cuando hemos comenzado a realizar las primeras actividades, ya que legalizar una organización como esta lleva su tiempo. Hemos tenido la suerte de que al Ayuntamiento de Calvià le ha interesado mucho nuestra iniciativa y nos ha cedido un local.
- ¿Qué te impulsó, a ti y a tus compañeros, a crear esta asociación?
- Creo que nos ha impulsado mucho las noticias que han ido surgiendo estos últimos años, así como lo que vemos en nuestro día a día. La tecnología está más presente que nunca, y lo está para todos, también para los más jóvenes. Dado que tanto a mí como a mis compañeros, Javier y Julio, nos interesa y nos preocupa mucho este tema, al final decidimos crear esta asociación teniendo muy claro que debía de estar dedicada exclusivamente a los más jovenes. Es cierto que este no es un problema solo de los niños, pero ellos son los más vulnerables a caer en esta adicción.
- ¿Cuál es la estructura de vuestra organización?
- Estamos los tres socios fundadores, Javier, Julio y yo, y luego un grupo de doce voluntarios que ya son parte de la organización. Entre los voluntarios hay sobre todo psicólogos y trabajadores sociales, y en menor medida, también hay profesores. De hecho, mis compañeros Javier y Julio son profesores de música. Yo, por mi parte, me dedico al sector de la hostelería. Poco a poco, a medida que vamos sumando fondos, también vamos sumando socios.
- ¿Qué hace DesapegoDigi para luchar contra esa adicción a las nuevas tecnologías?
- Nosotros tenemos dos líneas de acción. Por un lado, están las charlas de los profesionales, sobre todo de la psicología, para que nuestros niños y adolescentes sepan utilizar Internet de una manera responsable y medida. Por otro lado, están los talleres, que al ser muy variados, los imparten todo tipo de personas vinculadas a la asociación. Hacemos talleres de deporte, dibujo, pintura, cocina, música… Con esos talleres no solo buscamos que ese tiempo excesivo que pasan con el móvil lo dediquen a actividades más saludables, también que esas actividades puedan servir a más de uno para descubrir aficiones que le llenen más y mejor que estar durante horas con el móvil.
- Sois una asociación muy joven, con apenas un año de vida, no sé si habéis tenido tiempo de expandir la asociación más allá de Calvià…
- Aunque parezca mentira, en los últimos meses ya hemos tenido la oportunidad de expandir nuestra asociación. Lo curioso es que no ha sido en Mallorca, sino en la Península. Barcelona, Castilla y la Mancha y Torrejón de Ardoz son tres lugares que en este año podrían tener ya una sede de DesapegoDigi. Está claro que hablamos de un tema de plena actualidad, que preocupa a mucha gente, y que además, a diferencia de otras muchas asociaciones que se especializan en temas más concretos, los efectos de las nuevas tecnologías en los niños es un tema tan global, afecta a tanta gente, que eso hace que una asociación como esta tenga tanto futuro.
- Y respecto a Baleares, ¿en qué punto se encuentra actualmente la expansión de vuestra asociación?
- Ya estamos preparando campañas que daremos a conocer primero aquí, en Calvià, y que luego iremos difundiendo a lo largo de toda la isla y el conjunto del archipiélago. Tenemos muy claro que estas campañas han de llegar sobre todo a los colegios e institutos, y por supuesto, a los ayuntamientos. Es evidente que contactar con los ayuntamientos y los centros escolares es muchos más rápido y efectivo, aunque también tenemos pensado reunirnos con el Govern.
- Antes de finalizar, ¿te gustaría dejar algún mensaje a nuestros lectores?
- Querría añadir que si hay algún manacorí o manacorina que le interese nuestra asociación, puede ayudarnos de la manera que quiera. Puede pedir fondos para la asociación, puede montar talleres, incluso si quiere montar la propia sucursal de DesapegoDigi en Manacor, estaremos encantados de ayudarle para seguir expandiendo nuestra organización. Asimismo, si quieren más información sobre nuestra asociación, tan solo tienen que teclear «DesapegoDigi.ong», y encontrarán la forma de contactar con nosotros. Tenemos claro que Manacor es un municipio clave para que esta asociación funcione, y por eso tenemos previsto visitar el municipio a lo largo de este año.

