ActualidadManacor

El Ajuntament nos matiza: en la II verbena, ‘Renou Col.lectiu’ sí ofreció correctamente los vasos reutilizables

Algo hemos hecho bien. La pasada semana en “Manacor Comarcal” abrimos el melón de los vasos reutilizables en la primera verbena de les Fires i Festes de Manacor, señalando la hipocresía de la propia Administración municipal. En la portada de la pasada edición titulamos: “Abanderando el reciclaje, al Ajuntament se le olvida ofrecer vasos reutilizables en la verbena”. Pues bien, hemos sido escuchados y a la vez matizados por el Ajuntament de Manacor. De inmediato, tras salir del horno la revista, algunos regidores contactaron con la revista intentando explicarse y matizar lo sucedido el sábado 28 de mayo en la plaça Ramon Llull.

Muestra de los vasos biodegradables (que no reutilizables) de la primera verbena


El impactante artículo había calado y, sin pretender protagonismo alguno, Manacor Comarcal activó el protocolo de supervisión de los contratos de barras y la normativa de residuos, resultando la verbena de este mismo sábado salir a la perfección. Bravísimo a la organización (Renou Col.lectiu) y al Ajuntament.
Eso sí, nosotros no queremos medallas. A diferencia de los primeros responsables de la explotación de la barra de la verbena, la entidad organizadora ‘Renou Col.lectiu’, encargados del evento de este último sábado con la estelar actuación de Foyone, cumplieron con la norma y lucieron unos espléndidos vasos reutilizables con el anagrama de la organización. A eso nos referíamos.
Tras los contactos con varios regidores del Ajuntament, pudimos esclarecer los detalles de lo sucedido en la primera verbena de Fires i Festes. Un detalle importante con el que debemos autocorregirnos es que, al parecer, los vasos no eran de plástico como tal, aunque simulando su aspecto, estaban hechos de almidón o fécula de maíz o algún elemento biodegradable del que se nos escapan los detalles. ‘Chapeau’ y, por ello, no cabe duda en que la empresa contratante de la barra de la verbena cumplió a rajatabla con la normativa de residuos estatal y autonómica. Por tanto, en términos medioambientales, no hay delito alguno al respecto. Ahora bien, esto no termina aquí.

Vasos reutilizables de la segunda verbena


El artículo en cuestión que publicamos en la pasada semana, hacía especial mención en las normas y condiciones impuestas por el propio Ajuntament de Manacor para hacer uso y ceder la contratación de la barra de la verbena, recalcándose en los pliegos de la contratación que “las bebidas se servirán en vaso reutilizable”. Dos palabras muy distintas; reciclable y reutilizable. Por tanto, en este punto se encuentra el quid de la cuestión.
El Ajuntament de Manacor, en sus pliegos y condiciones, pedía y exigía que la empresa explotadora de la barra utilizase vasos reutilizables, que no reciclables únicamente. Explícitamente se pedía usar un vaso por persona y rellenarlo tantas veces como quisieran. Muy diferente fue lo que sucedió; tras cada caña, combinado y refresco servido, un vaso marchaba directo al suelo o a la basura. Tantas copas tomadas por persona, tantas vasos utilizados y desechados. Cierto, de almidón y fécula de maíz biodegradable; y de cultivo ecológico si lo prefieren también. Fuera bromas, y en definitiva, la empresa explotadora de la barra de fiestas no cumplió con la norma y las condiciones estipuladas por el Ajuntament de Manacor. En la primera verbena no se cumplieron las condiciones de contratación del pliego municipal, aunque si la normativa medioambiental. Dicho esto, desde el Ajuntament nos comunicaban que, tras las Fires i Festes (que ya han acabado), se revisaría el contrato y, de dar el visto bueno los técnicos, se interpondría una sanción.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba