ActualidadEntrevistasManacor

Catalina Riera, actual líder del Pi manacorí: “Puede que en otoño ya se sepa el candidato del PI para las elecciones municipales de Manacor de 2023”

Lleva 15 años en la política municipal, aunque estos son sus últimos meses trabajando para el municipio de Manacor. Hablamos de la líder del PI manacorí, Catalina Riera, que después de muchos años en distintos equipos de Gobierno, terminará su carrera política en la oposición.
A lo largo de este encuentro, la entrevistada repasa los temas más interesantes del momento, desde su propia labor en la oposición hasta el díficil momento que atraviesa el PI o los próximos presupuestos, entre otras muchas cosas.

  • Después de tantos años en puestos de responsabilidad en el Ajuntament de Manacor, ¿cómo valoras estos años en la oposición?
  • Estos últimos años han sido muy diferentes. Cuando estás en el Equipo de Gobierno, parece que no hay vida más allá del ayuntamiento. Te absorbe muchísimo, y dejas al margen muchas cosas, incluso a las personas que más te importan. Sin embargo, desde que comenzó esta legislatura, he recuperado todo ese tiempo perdido con la familia y los amigos.
  • De hecho, varios políticos de distintos partidos siempre han coincidido conmigo sobre el hecho de que si estás en el Equipo de Gobierno, el tiempo pasa más rápido que si estás en la oposición. ¿A ti te está sucediendo lo mismo?
  • Creo que si no hubierámos tenido una legislatura tan atípica, probablemente te diría lo mismo, pero en mi caso, esta legislatura también se me ha pasado muy rápido, aunque estuviera en la oposición. Casi no nos hemos dado cuenta, y ya apenas queda medio año para que termine la legislatura.
  • ¿Cuáles son las principales lecciones que has sacado de todos estos años en política?
  • Ufff, es una buena pregunta…. La verdad es que se pueden sacar muchísimas lecciones, pero la primera que se me viene a la cabeza es esa capacidad de adaptación que tienes que tener al llegar al Equipo de Gobierno. Cuando llegas al poder, quieres hacer muchas cosas en el menor tiempo posible, y sin embargo, con el tiempo te das cuenta de que no es tan fácil hacerlo todo, y menos aún en un breve período de tiempo. Creo que precisamente por eso, durante estos tres años he intentado ser bastante empática con el Equipo de Gobierno, porque yo sé lo que es estar ahí, y sé lo difícil que es sacar todo adelante con un mínimo de decencia. A veces, los vecinos de Manacor me han parado por la calle reprochándome cierta falta de contundencia con el ayuntamiento en según que temas, pero yo que he estado ahí y sé lo compleja que es la administración pública, pues intento ser más empática con ellos. Eso sí, una vez dicho esto, también me gustaría dejar claro que estar en el poder también ha traído consigo sorpresas agradables, especialmente conocer a toda esa gente que colabora con el ayuntamiento, simplemente por el placer de ayudar a su pueblo para que esté mejor.
  • Respecto a lo primero que me has dicho, ahora pensaba en un conflicto como es el del Riuet, que no es excesivamente grave, pero sí muy complejo y con muchos actores implicados. Este problema lo tuvo tu equipo de Gobierno y ahora lo tiene el actual, y aunque no sea un gran conflicto, sí que es muy complejo, y ayuda a empatizar con los que están en los puestos de responsabilidad.
  • Exacto, el conflicto del Riuet es un gran ejemplo de lo lenta y compleja que es la administración pública. No es un problema excesivamente grave, pero hay que hablar con muchas partes y hay siempre mucha burocracia. Cuando has tenido enfrente un conflicto de este tipo, es mucho más fácil relativizar un problema de este tipo una vez que ya estás en la oposición, porque eres consciente de todas las complicaciones que trae consigo. Lo mismo sucede con algunas obras, que parece todo muy fácil al inicio, pero luego se puede complicar de una u otra manera.
  • Antes de pasar a temas más actuales, si no recuerdo mal, tú has estado presente en dos Equipos de Gobierno totalmente distintos. Estuviste en un Gobierno de un solo partido, y poco después, tambien formaste parte de un Gobierno formado por varios partidos, como sucedió en la legislatura 2015-2019. ¿Se nota mucho esa diferencia a la hora de gobernar?
  • Sí, la verdad es que es muy diferente en muchos aspectos. Cuando gobiernas en solitario es mucho más fácil y rápido, no hay que llegar a tantos acuerdos con otros socios y es más fácil mantener un cierto tipo de orden a la hora de gobernar. Cuando gobiernas en coalición hay más tensiones, más tira y afloja, aunque también tiene su parte buena, ya que consensúas mucho más todas tus propuestas, y te ves mucho más obligado a escuchar otras opiniones.
  • Al empezar esta legislatura, tú ya acordaste con la dirección del PI que esta sería tu última legislatura al frente del PI de Manacor. ¿Ya hay algún candidato o candidata en mente para las elecciones municipales de 2023?
  • Ahora mismo no, aunque para el otoño sí que podría surgir algún nombre. Al fin y al cabo, a esta legislatura no le quedan muchos meses, así que es probable que para esas fechas ya se sepa algo al respecto.
  • Ya que hablamos de citas electorales, le quería preguntar por Per Balears, un partido político de corte regionalista que surgió esta primavera para las elecciones municipales y autonómicas de 2023. ¿Teme que la aparición de este partido impida el avance del PI en las próximas elecciones?
  • En primer lugar, habrá que ver si esa plataforma se presenta en Manacor. Es posible, pero aún no se ha confirmado. Lo que está claro es que si se presenta en Manacor, eso va a interferir en nuestros resultados. A pesar de esto, yo creo que estos partidos de centro tienen que existir, ya que es la gran herramienta para equilibrar los extremos.
  • ¿Eres optimista de cara a las elecciones de 2023?
  • Creo que ahora mismo es difícil pronosticar un cierto optimismo o pesimismo para el partido, queda poco de legislatura, pero ya se ha visto en los últimos años todo lo que puede pasar en política en apenas unos meses. Por tanto, creo que aún es pronto para lanzar pronósticos, ya que pueden suceder muchas cosas. Eso sí, es evidente que la situación actual del PI no es la mejor de su historia. Esta crisis pasará factura. La desunión perjudica a cualquier partido, y eso ha hecho daño a una parte potencial de nuestro electorado, aunque creo que con una candidatura ilusionante y dependiendo del resto de candidatos que se presenten, habrá opciones de sacar un buen resultado.
Catalina Riera
  • ¿Más allá del candidato que tenga el PI y el resto de partidos, auguras cambios importantes respecto a la próxima legislatura?
  • Tanto como importantes no, pero sí creo que habrá cambios. La gente quiere soluciones, una mayor estabilidad, y puede que las tendencias nacionales también afecten el voto municipal.
  • Estamos a tan solo unas semanas de que empiece septiembre. ¿Qué presupuestos esperas del ayuntamiento?
  • Yo creo que el ayuntamiento seguirá en la misma línea que en los últimos años. Auguro unos presupuestos con mucha inversión, con mucho gasto, algo en gran parte lógico, y más si estamos ante el último año de legislatura.
  • Pero, bajo tu punto de vista, cuales crees que deberían de ser las prioridades del Ajuntament de Manacor de cara a esos presupuestos…
  • Creo que el ayuntamiento debería de hacer un mayor esfuerzo para sacar adelante esas propuestas, que en su momento, tanto nos reclamaban desde la oposición hace unos años. Hablo de la relación de puestos de trabajo del ayuntamiento, de la recepción de Cales de Mallorca, Cala Anguila o Cala Mendia, del catálogo de caminos públicos, del segundo PAC, de un plan de mejora de las aceras, del incremento de la participación ciudadana… Estos eran temas muy recurrentes cuando ellos estaban en la oposición, y en estos tres años no se ha hecho nada respecto a estas materias. Todos estos temas, junto con la potabilizadora de agua y otros muchos que ahora mismo no recuerdo, son problemas que el ayuntamiento debería de solucionar en estos próximos meses.
  • ¿Qué balance haces de esta legislatura, y qué ha sido lo mejor y lo peor de estos últimos años?
  • Partiendo de que estamos en una legislatura atípica a causa de la pandemia, creo que lo mejor ha sido que el ayuntamiento ha podido gastar mucho dinero e invertirlo en cosas muy necesarias, como la reforma de la plaça de Santa Catalina o muchas otras calles o plazas que están siendo reformadas. Por otro lado, lo peor es que los problemas endémicos de este municipio apenas han cambiado. En este punto, yo pediría un ejercicio de reflexión al Equipo de Gobierno, y que todo aquello que criticaba porque no se hacía cuando estaban en la oposición, ellos lo lleven a cabo en la medida de lo posible.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba