ActualidadManacor

Impuestos y obras, temas del Pleno manacorí de este mes de octubre

Este lunes se celebró el antepenúltimo Pleno Ordinario del año. Un pleno que duró tres horas exactas y que estuvo marcado por el debate de muchos y variados asuntos. Presupuestos, obras, impuestos… Durante la primera hora de Pleno se aprobaron toda una serie de modificaciones y medidas, relacionadas, entre otras cosas, con ordenanzas fiscales, reconocimientos extrajudiciales o convenios de colaboración. Asimismo, también se dio la aprobación inicial de la modificación de los Presupuestos, que al igual que casi todas las medidas sacadas adelante en la primera hora de Pleno, se aprobó con mayoría simple.
Nada más cumplirse los primeros 60 minutos del Pleno llegó el primer debate largo de la tarde, gracias a una moción presentada por el PP, que buscaba la manera de que el ayuntamiento redujera impuestos de cara a los siguientes presupuestos. A la hora de defender esta propuesta, Maria Antònia Sansó se escudó en la necesidad de dar un respiro a los ciudadanos de Manacor, después de tres años muy difíciles, tras la pandemia y la actual inflación a causa de la crisis energética agravada por la guerra en Ucrania. La exposición de Sansó, que vino acompañada por gráficos, hizo un especial hincapié en los fondos sobrantes que existen en el ayuntamiento, al mismo tiempo que insistió en la necesidad de bajar el IBI y apostar por diversas bonificaciones a varios impuestos municipales.

Maria Antònia Sansó y Maria Isabel Bauzà


Después de las breves intervenciones de Antònia Llodrà (AIPC/SyS) y Catalina Riera (El Pi), las otras caras visibles de la oposición, Maria Antònia Truyols respondió a la jefa del PP manacorí. «Creo que ha venido con la lección mal aprendida, señora Sansó. ¿De verdad cree que la bajada del IBI va a tener un efecto positivo?, ¿de verdad cree que bajar impuestos ahora tendrá un impacto positivo sobre el crecimiento económico de nuestro municipio?». Sansó respondió afirmativamente a las preguntas de la delegada de Hacienda, al tiempo que insistió en el exceso de remanente del ayuntamiento, así como en el exceso de gasto del actual consistorio. «Si el ayuntamiento gestionase de la manera adecuada sus fondos, no estaríamos en todos los plenos hablando de la necesidad de bajar impuestos», aseguró la líder popular.
Después de que Llodrà y Riera intervinieran de nuevo, con el fin de saber principalmente las medidas que tomaría el ayuntamiento si optaba por no bajar impuestos, Truyols intervino de nuevo para contestar a Sansó. La dirigente manacorina del PSOE tachó las propuestas de Sansó de «demagogia populista», de la misma manera que incidió en el escasísimo impacto que tendría la bajada del IBI en los bolsillos de los ciudadanos. «Ustedes quieren hacer lo mismo que la nueva presidenta británica, que tras anunciar que iba a bajar impuestos a los más ricos, la libra se devaluó en cuestión de horas». Sansó respondió a Truyols con una cierta ironía. «La verdad es que no entiendo su argumentario, señora Truyols. Estamos hablando de Manacor, y usted me sale con la presidenta británica. Está claro que no hay voluntad política por bajar impuestos». Finalmente, la moción contó con los votos a favor del PP, la abstención del PI y AIPC/SyS y los votos en contra de todo el Gobierno municipal.

Maria Antònia Truyols


Poco después del extenso y encendido debate sobre impuestos, llegó el turno de los ruegos y preguntas. En esta hora y media que aún quedaba por delante de Pleno, fueron muchos los temas que se debatieron. El local de la Tercera Edad de s’Illot, la digitalización de los fondos Ferrer Massanet, la construcción del futuro pabellón deportivo en Manacor o las subvenciones para el traslado de alumnos de Porto Cristo a Manacor, para que estos realicen sus actividades extraescolares con mayor facilidad. Pero más allá de estos temas, hubo dos asuntos que ocuparon gran parte de la última fase del Pleno. Estos asuntos fueron las obras de la plaça d’En Berard y el carrer Vilafranca, y la futura llegada del tren a la zona del Llevant.
Respecto a este último asunto, Maria Isabel Bauzà, número dos del PP, preguntó al equipo de Gobierno sobre posibles alternativas a la construcción del tren de Llevant en pleno passeig del Ferrocarril. El alcalde Oliver fue el encargado de contestar a esta pregunta, quien puso un especial enfásis en la necesidad de buscar la mejor solución técnica para todos. «Hay que buscar la mejor solución para todos, que sea buena tanto para la seguridad como para la movilidad de todo el núcleo de Manacor. Entiendo vuestra preocupación, de ahí la necesidad de buscar la mejor solución posible, pero no hay porqué alarmarse. Al fin y al cabo, durante la pandemia, parte del Paseo Ferrocarril se cerró, y no ocurrió nada. Es evidente que ante una decisión como esta habrá que replantearse los espacios que queremos para nuestro municipio».

Miquel Oliver


Pero si hubo un tema candente en los últimos minutos del Pleno fueron las obras de la Plaza d’En Berard y el carrer Vilafranca. La líder del PP manacorí, Maria Antònia Sansó, afeó al ayuntamiento la falta de planificación de estas obras y la falta de información a la vecindad de la zona, en una estrategia similar a la que había utilizado en los meses anteriores respecto a las obras de Porto Cristo. Esto no pasó desapercibido para Núria Hinojosa, delegada de Urbanismo, que fue bastante directa con la política popular. «Señora Sansó, ¿a usted le parece bien que se hagan obras? Solo piensan en criticar todo lo que hacemos. Nosotros seguimos haciendo nuestro trabajo, y ustedes, en vez de colaborar, deciden no apoyarnos en nada. ¿Que hay quejas de los vecinos? Pues claro, es normal, todas las obras tienen sus molestias. Pero de ahí a decir que no hay planificación…».
Sansó no tardó en responder. «Señora Hinojosa, por supuesto que estamos a favor de las obras, pero también estamos a favor de que se informe a los vecinos sobre las obras. Los vecinos merecen explicaciones». Finalmente, Hinojosa zanjó el debate pidiendo algo más de responsabilidad a la líder del PP manacorí, al tiempo que aconsejó a Sansó sobre la necesidad de informarse algo más sobre los verdaderos problemas de los vecinos del municipio de Manacor. Poco después de este largo y encendido debate, el Pleno finalizó de forma definitiva.

Núria Hinojosa

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba