ActualidadCulturaPorto Cristo

Esta Navidad se cumplen 50 años de la institución del “CONCURS DE NADALES” de Porto Cristo (y 2ª parte)

Fotos: Manacor Comarcal y Joan Tur
Aquella primera edición del concurso, en el año 1971 ya resultó un éxito de participación y de asistencia como atestiguan las fotografías, donde se aprecia el gran ambiente que se vivió en el interior del templo Virgen del Carmen.
Para la tercera edición, en 1973, se establecieron diez premios para concursantes solistas y otros diez para concursantes en grupos. Los premios oscilaban entre las mil pesetas para los dos primeros clasificados y las 200 pesetas para los clasificados hasta el décimo lugar. Asimismo había una categoría para menores de ocho años, que obtenían 500, 400 y 300 pesetas y diploma. En aquella edición empezaron a establecerse premios para los intérpretes nativos de Porto Cristo.
A medida que el concurso tomaba impulso, fueron renovándose las bases del mismo y se establecieron nuevos premios, encaminados a premiar las letras y músicas originales. En la décima edición, la prensa local publicó una letra inédita de Francesc Ramis, invitando a los compositores locales participantes que le pusieran su propia música.
A medida que iba avanzando, el concurso pasó por diferentes etapas. “Es de suponer que en más de una convocatoria los problemas de financiamiento y de coordinación fueron importantes”, comenta Bàrbara Duran, que añade que, previamente a la décima edición, en la prensa local, un artículo firmado por Antoni Tugores exponía esta preocupación de Francesc Ramis:
“[…] Y el motivo de esta preocupación no es otro que la falta de elementos capacitados -que los hay según su opinión- que vayan entrando en la parte organizativa que recae, casi exclusivamente, en las espaldas de Miquel Vallespir, párroco de Nuestra Señora del Carmen, que cuida todos los aspectos no artísticos de la organización; y en las del maestro Francisco Ramis en la parte artística, lo que hace que ambos personajes queden poco menos que ‘acabados’ después de los múltiples trabajos -organización, ensayos, busca de financiación, premios, etc.- que conlleva estar al frente de este importante y ya único concurso de este tipo que se celebra en nuestra isla…”.
A pesar de los problemas, el concurso siguió celebrándose con fuerza, y prueba de ello fue la expectación que despertaron las ediciones celebradas entre 1981 a 1991, época en la que el maestro Ramis empezó a publicar parte de su producción en los tres volúmenes de Nadales. Para la edición de 1991, se efectuaron algunos cambios en cuanto a la convocatoria de premios.
El concurso continuó, a pesar del fallecimiento de Francesc Ramis el 4 de diciembre de 1993, a la edad de 72 años. Por tal motivo la que hubiera sido la vigésimo tercera edición fue sustituida por una “gala” o acto de homenaje de reconocimiento, en la que aportaron su intervención cuatrocientas sesenta voces, recordando al maestro Ramis y en la que el párroco titular de la iglesia de Porto Cristo, Josep Caldentey, aseguró que el concurso seguiría su trayectoria, como así sucedió hasta la trigésimo novena edición, la última, después de que las anteriores ya observaran una sensible bajada de participantes.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba