ActualidadEntrevistas

“Vemos a un AIPC demasiado sumiso a todo lo que haga MÉS”

Conoce la política de cerca. Estuvo en AIPC y en el PSOE. Tras abandonar la política se refugió en el movimiento vecinal de su pueblo, Porto Cristo, una asociación que aún se resiste a dejar atrás, a pesar de la importante renovación que se dio el pasado jueves día 10 en la asociación de vecinos de Porto Cristo. Pep Barrull, miembro y vocal de la asociación portenya, nos habla de la reunión del pasado jueves y de mucho más.

  • En primer lugar, ¿cómo fue la última reunión de la asociación?
  • Vino poca gente, lo que habla del cansancio de gran parte de los que hemos formado parte de la asociación en los últimos años. Yo creo que en la reunión se tomó una buena decisión, muy necesaria, que pasaba por renovar gran parte de la asociación. De este modo, se hizo una nueva junta, con nuevos vocales y un nuevo presidente, que será Pep Català, portenyo de toda la vida y gran conocedor de las carencias que tiene Porto Cristo. La elección de Pep es oficial, ya se ha votado. Por otro lado, sigue la misma vicepresidenta, pero ha habido una renovación importante en cuanto a vocales y miembros de la asociación. Yo ahora paso a ser vocal y soy de los pocos que continúa respecto a los que hemos formado esta asociación en estos últimos años.
  • La principal razón de esta renovación viene dada por el cansancio hacia esa inacción del Ajuntament de Manacor que vosotros denunciáis desde hace tiempo…
  • Así es, digamos que lo que busca esta renovación es acompañar a Kiko en la decisión que tomó hace unas semanas. En mi caso, es verdad que sigo en la asociación, pero tampoco sé cuánto tiempo más voy a seguir. Como bien has señalado, en la asociación había mucho cansancio hacia esa inacción y esa incomunicación del Ajuntament, sobre todo en este último año y medio, lo que explica esta renovación. Desde que se celebraron las últimas elecciones, tenemos la sensación de que nos topamos con un muro. Aunque sé que a MÉS le gusta presumir de participación ciudadana, hay que tener en cuenta que en este mandato aún no se ha hecho ninguna asamblea ciudadana, algo que antes se hacía. Este dato es solo uno más entre tantos que demuestran esa falta de respuestas por parte del Ajuntament de Manacor.
  • También habéis mandado muchos escritos al Ajuntament en estos años…
  • Exacto. Te hablo de más de veinte demandas, unas para reivindicar inversiones u obras, y otras simplemente para pedir información. De ninguna, y cuando digo ninguna es ninguna, hemos recibido respuesta. En mi caso, reconozco que me duele que un partido de izquierdas se muestre tan poco abierto a atender nuestras demandas. A mi me da la impresión de que el actual equipo de Gobierno, y más concretamente MÉS, está pecando de prepotencia, ya que no les interesa la opinión de nadie. Y ojo, esto no lo digo solo yo, esto lo pensamos muchos, por no decir todos, en la asociación. Aunque mi relación personal con los miembros de MÉS y por supuesto de AIPC sea buena en lo personal, reconozco que deja mucho que desear en lo político.
  • Teniendo en cuenta que hablamos de una asociación de Porto Cristo y que AIPC lleva año y medio en el equipo de Gobierno, ¿esta dimisión en bloque también se explica en parte por la inacción de AIPC?
  • Sí, sin duda. Aunque MÉS sea la parte fundamental del actual equipo de Gobierno, AIPC también está ahí, y lo que vemos es a un AIPC demasiado sumiso a todo lo que haga MÉS. La verdad, me cuesta creer que sean tan sumisos, y más cuando AIPC sabe tan bien como yo cuáles son los problemas de Porto Cristo, y la necesidad que hay de abordar cuanto antes algunos de esos problemas. Por el momento, parece que AIPC no se da por aludido, porque llevamos casi año y medio de mandato y solo se han hecho las obras de avinguda dels Pins.
  • ¿Cómo va esta obra?
  • La obra está prácticamente acabada, lo que significa que se están cumpliendo los plazos. Eso sí, no todo son buenas noticias, ya que hay varios aspectos de las obras que dejan mucho que desear. No es de recibo que una obra que cuesta más de 500.000 euros tenga los bordillos sin arreglar o que haya desnivel entre las aceras y la carretera recién asfaltada. En realidad, desde mi punto de vista, lo único que se salva es la iluminación, porque en el resto no se nota un cambio a mejor. Parece que cuando las obras no son las de la plaça des Cós o del carrer Lleó XIII y se dan fuera de Manacor, el cuidado y el trabajo que se pone en ellas no es el mismo.
  • Ya que hemos hablado de la avinguda dels Pins, es inevitable preguntarte también por el carrer Bordils. ¿Crees que volverá a cerrarse este otoño?
  • Yo creo que sí. MÉS siempre ha mantenido la postura de cerrar el carrer Bordils, y parece que no hay quien les haga cambiar de opinión. Nuestra asociación pidió hace unos meses al Ajuntament que hiciera una consulta popular sobre la movilidad en Porto Cristo, pero como en tantas otras cosas, no obtuvimos respuesta. Nosotros creemos que hay muchas vías intermedias que sin duda solucionarían mejor el problema de movilidad que hay al cerrar carrer Bordils. Se puede cerrar en verano y abrir el resto del año, se puede hacer un horario, se pueden hacer ambas cosas… Hay multitud de soluciones mejores a tenerlo cerrado sí o sí. Porto Cristo necesita una alternativa a un cierre total.
  • ¿Qué otros temas preocupan a la asociación en un corto y medio plazo?
  • Ya que hablamos de movilidad, creo que hacen falta soluciones para la carretera de Son Servera, que se inunda cada vez que llueve. De igual modo, la situación del carrer Sant Lluís también es preocupante. En agosto de 2023, el alcalde nos planteó la posibilidad de poner un semáforo, pero ha pasado más de un año de esto y seguimos igual. Aparte de esto, hay temas más elementales: la escoleta, el centro de día, el escull romà, una mayor presencia policial… Personalmente, yo creo que las subvenciones de la escoleta y el escull romà se van a perder, pero ojalá me equivoque. En fin, considero que se maltrata a Porto Cristo, ya que son muchos los frentes que tiene abiertos, y lo que vemos es que no se hace nada. Para colmo, tenemos un Gobierno en minoría que hace aún más difícil que se hagan cosas con una cierta rapidez. Sinceramente, me cuesta mucho creer que se quiera seguir en minoría, con todo lo que eso conlleva, y más en un municipio de casi 50.000 habitantes.
Pep Barrull

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba