
Nuevas imágenes de Raül Romeva visitando las fosas del cementerio de Son Coletes
Son Coletes recibió al que impulsó el Pla de Fosses. Raül Romeva, exconseller de la Genaralitat de Catalunya, este pasado jueves estuvo en Manacor junto al batle de Manacor Miquel Oliver y todo el equipo de Gobierno municipal de Més, para visitar las excavaciones de las fosas comunes del cementerio municipal de Manacor.
Son Coletes sigue avanzando en hallazgos e identificaciones, y el ex político catalán no quería perderse ningún detalle de ello. Romeva fue uno de los impulsores del Pla de Fosses cuando aún militaba en política y el batle Oliver se mostró muy satisfecho de recibir tal visita y enseñarle todo cuanto se está llevando a cabo en Son Coletes.
Los técnicos de Aranzadi y Atics explicaron la situación actual de la campaña y comentaron que se siguen localizando nuevos cuerpos y elementos vinculantes en estas últimas semanas de trabajo. También estuvo presente el gran historiador y colaborador de esta casa, Antoni Tugores, que puso en contexto local al ex conseller mientras se encargaba de contar la historia de la represión en Manacor a un grupo de estudiantes del Instituto Público de Santanyí que visitaron el cementerio a la misma hora que Raül Romeva.
La emoción del ex conseller era un vivo reflejo de su rostro y la ilusión de todos los políticos locales también. El ex conseller en rueda de prensa decía que “ha costado, pero al final comprobar que se está llevando a cabo, todo esto da pie a que se sigue con nuevos espacios, que es lo que nos da la satisfacción de empezar a cumplir con una deuda histórica”. Remarcaba también, a consecuencia de la visita de los estudiantes de Santanyí, que “deben conocer esta parte de la historia que se nos ha robado”.
Tras las declaraciones de Romeva, pudimos hablar con los técnicos de las excavaciones y nos detallaron que la segunda campaña de Son Coletes está llegando a su fin, ya que antes de Navidades las tareas se darán por finalizadas. En estas últimas semanas, los hallazgos han continuado, pero las labores se han visto muy afectadas por las excesivas lluvias que han ido inundando las distintas zonas de excavación. Nos comentaban los diferentes arqueólogos que han sido unas duras jornadas de trabajo y que, debido a las torrenciales lluvias, se ha tenido que trabajar con mucha rapidez y esmero. Dicho esto, y vistos los avanzados resultados, se esperan nuevas campañas en los siguientes años, aunque antes de Navidades tendremos más información al respecto.



















