ActualidadEntrevistasManacor

M.A. Sansó, líder del Partido Popular en Manacor: “El equipo de gobierno de Manacor… gasta, gasta y gasta, pero no invierte ni mejora el municipio como debería”

Entrevistamos esta semana en “Manacor Comarcal” a la líder de la oposición, Maria Antònia Sansó, del Partido Popular. La líder del PP Manacor nos ofrece su punto de vista al respecto de la actual gestión municipal del Ajuntament de Manacor, la labor de fiscalización de la oposición y los diferentes ejes de interés que los Populares pretenden para mejorar el municipio.

  • Tras casi tres años de legislatura de este gobierno municipal, ¿cómo valoras el trabajo y la gestión de este Ajuntament?
  • Mala, por supuesto. La sensación general es de que no han hecho nada. Nosotros, que seguimos el día a día del Ajuntament, sabemos que, además de no haber hecho nada, se han tomado decisiones malas. Han estropeado incluso cosas que ya funcionaban, haciendo cambios innecesarios. Todo lo que tenían que enmendar y mejorar no lo han hecho. Realizan acciones políticas que simplemente estropean lo que había y funcionaba, sin arreglar las tantas cosas que hay pendientes de enmendar.
  • Ponnos algún ejemplo.
  • El asfaltado de calles, las mejoras de las vías, el mantenimiento general… No se ha hecho nada. Igual este último año de legislatura se pondrán con las obras, pero ésta no es una buena gestión. A su vez, los caprichos de municipalizar actividades o servicios, como es el caso de las playas, han resultado una gestión económica nefasta. Nosotros ya les avisamos hace un año y, con los resultados y los datos en la mano, vemos que han tenido unas pérdidas entorno al millón de euros en comparación con el pasado curso. Por tanto, en cuanto a los recursos públicos, el resumen es que gastan, gastan y gastan, pero no invierten ni mejoran el municipio de Manacor como deberían. El aumento en plantilla y personal del Ajuntament es considerable y ni siquiera se ve reflejada una mejora en la intervención diaria de los distintos departamentos.
Maria Antònia Sansó, en la plaça de sa Bassa
  • ¿Y respecto a la siempre polémica limpieza viaria, o las localidades costeras del municipio?
  • Tras dejarles en sus manos el contrato más caro de la historia de limpieza viaria, no se ha visto reflejada mejora alguna. No están ejecutando las correctas políticas para que todo esto cambie. Nosotros actualmente hemos iniciado una campaña por las redes criticando la falta de mantenimiento y limpieza que hay en el municipio. Más de lo mismo con la zona costera. Porto Cristo, S’Illot Cala Murada… todo está abandonado. Se están llevando a cabo ahora obras en Porto Cristo, pero con la cantidad de dinero que han podido conseguir con la incorporación de los remanentes, no se nota el cambio. Alguna calle y alguna plaza han mejorado, pero con todo el presupuesto disponible, el cambio debería ser considerable y destacable para Manacor.
  • ¿Crees que hay mucha propaganda tras las políticas de actuación e intervención de este Ajuntament?
  • Por supuesto, hacen políticas propagandísticas. Claro que se ahorra algo de agua sustituyendo la jardinería de las actuales rotondas por otra, pero mejorando la gestión se puede ahorrar mucho más. En la legislatura pasada, nosotros invertimos 40 o 50 mil euros para frenar las constantes fugas de agua de la red y redujimos pérdidas próximas al millón de litros de agua diarios. ¿Se ha seguido con estas políticas? No nos consta, aunque ahora seguro dirán que sí.
  • Desde fuera, el papel de la oposición en la actual legislatura parece haber pasado muy desapercibido. Incluso me da la sensación de que habéis dado ‘poca murga’ al actual gobierno municipal. ¿Cómo valoras el trabajo de los actuales partidos de la oposición?
  • Debido a los resultados de las últimas elecciones, nos colocamos como líderes de la oposición y hemos ido trabajando con la intención de fiscalizar todo lo que ocurre en la gestión del Ajuntament. Nosotros no nos hemos dedicado a hacer políticas propagandísticas. Ciertamente, durante la Covid-19 todo ha sido más complicado y nosotros no teníamos tanto acceso a la información. A su vez, nos dedicamos a preguntar sobre las políticas que se están llevando a cabo y, en muchas ocasiones, llevamos tiempo esperando respuesta, reiterando nuestras preguntas y solicitando instancias semanalmente sin recibir la información pedida. Este equipo de gobierno sólo se dedica a actuar cuando algún ciudadano hace una publicación en las redes sociales. Así sí, pero si la oposición lo pregunta en plenario no resuelven nada. No son transparentes y no nos facilitan nuestra labor como oposición. Aun así, no paramos y seguiremos preguntando.
  • Vista la visión del PP en la actual gestión, ¿cuáles son los ejes que el Partido Popular de Manacor cree más convenientes y urgentes para mejorar el funcionamiento del municipio?
  • Sobre todo la bajada de impuestos. Hemos insistido siempre en los plenarios y en las comisiones. Aun así, nunca han querido bajar los impuestos. Lo que hicieron fue subir la tasa de basuras a principio de legislatura, para bajarla automáticamente luego con la tarifa reducida. Con el IBI, igual. La población se mantiene a duras penas en un momento en donde la economía mundial ahoga al ciudadano con las subidas de los suministros energéticos y no estaría nada mal bajar el IBI. Nosotros ya en su momento solicitamos las bajadas del IBI y basuras para los negocios y empresas que tanto han sufrido durante la Covid-19, pero ellos siguieron en las suyas. Otro eje principal en el que hemos insistido mucho es el de hacer ver que este nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) empobrece al 90% de manacorins. A todos, de una forma u otra.
  • Un tema de debate y polémica en Manacor es el de la Zona de Prioridad Residencial. ¿Qué dice el Partido Popular al respecto: ZRP sí o ZPR no?
  • Lo mismo que hasta ahora, otra forma de estropear algo que ya funcionaba. Poco a poco, durante las anteriores legislaturas de derechas, el centro de Manacor se ha ido peatonalizando gradualmente, de una forma estudiada y consensuada. Ellos ni siquiera se han preocupado en comunicarlo y consensuarlo con la oposición. De un día para otro, nos vinieron con el proyecto, informando de que 67 calles de Manacor se cerraban. Ahora ya estamos viendo el resultado de este tipo de políticas, observando un amplio abanico de efectos negativos a raíz de la ZPR. Si alguien va por el centro de la calle, tiene que subirse un momento u otro a la acera. ¿De qué sirve? El beneficio no está y el perjuicio es poner una barrera en el centro que impide que la gente de mayor edad o la gente de fuera de Manacor pueda acceder. Todo esto ha afectado mucho al comercio de Manacor y a los aparcamientos de la zona de periferia y límite con la zona magenta. Nosotros lo tenemos claro: peatonalización bien ejecutada sí, ZPR no. Si cierras el centro y lo peatonalizas, tienes que hacer una inversión pública para embellecer los paseos por el centro de la localidad, si no a nadie le apetece pasear por estas calles cerradas. A lo mejor hubiesen podido peatonalizar una calle más, pero con inversión. Peatonalizar sólo funciona si hay comercio o terrazas de bares. Se han llevado a cabo muchas incongruencias. Si tomas una decisión como ésta, también debes asegurarte de contar con el suficiente aparcamiento para evitar la saturación y el caos circulatorio de los viales de la periferia del centro. Se ha convertido en un embudo. Hay menos calles transitables y, por ello, toda la circulación se condensa en las mismas vías.
  • La semana pasada hablamos con el regidor de Festes, Artur Aguiló, y dijo que el PP parecía no querer fiestas, tras las críticas por el presupuesto invertido en Navidades. ¿Qué respondes al respecto?
  • Primero de todo, y quiero que quede muy claro… el PP de Manacor claro que quiere fiestas. Siempre ha querido y siempre querrá, y más viniendo de donde venimos. Ahora bien, con estas anómalas fiestas, tener que invertir en el conjunto de las distintas delegaciones y en menos de dos meses alrededor de 200.000 euros, sorprende. Nuestro trabajo es fiscalizar y, cuando vimos la relación de facturas, nos sorprendió mucho el gasto total. Y si además ves como se han adjudicado las contrataciones, que no digo que no sean legales, pero te das cuenta de que no son morales. Cuando abres un proceso de contratación e invitas a tres partes y dos casi siempre desisten, siempre queda uno. Lo que yo ya dije en el plenario es que, si buscamos unas alternativas reales para la contratación, la competencia haría que el precio fuera más bajo. Por tanto, no estamos utilizando los recursos públicos como toca. ¿Que hay actos que nos gustaron?, pues claro, no criticaremos por criticar. La gran mayoría de nosotros necesitábamos unas fiestas, pero cuando haces un resumen de lo que se llevó a cabo, te das cuenta que tan solo hubo la cabalgata de reyes, los pajes reales, un video, un espectáculo en el Auditori y los “contacontes”. Todos estos actos estoy de acuerdo con que estén, pero 200.000 euros pensamos que no están bien gestionados.

La semana que viene publicaremos, primero en la edición impresa de «Manacor Comarcal», y unos días más tarde, en la web manacorcomarcal.com, la segunda parte de la entrevista a Maria Antònia Sansó.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba