ActualidadManacor

Balance del sistema de recogida de residuos en Manacor: “Al llegar nosotros, el Ajuntament gastaba casi 3,5 millones de euros en incinerar residuos; ahora, más de 1 millón de euros menos”

Las semanas pasan, y las elecciones del 28-M se acercan, lo que empuja al equipo de Gobierno a hacer balance de los avances conseguidos a lo largo de esta legislatura.
Este martes 7, dos de los principales miembros del equipo de Gobierno del consistorio manacorí, el batle Miquel Oliver y el regidor Sebastià Llodrà, acompañados en todo momento del técnico Toni Pasqual, hicieron un breve resumen de todo lo conseguido (y lo que queda por conseguir) en materia de gestión de residuos en el municipio manacorí.
El primero en intervenir fue el delegado de Medi Ambient, Sebastià Llodrà, que antes de entrar de lleno en los datos, no dudó en recalcar lo importante que ha sido la colaboración ciudadana para ir mejorando los números vinculados a la gestión y el tratamiento de residuos. «Estos avances no se han conseguido única y exclusivamente gracias al Ajuntament. El trabajo de estos años ha salido adelante porque ciudadanía y representantes públicos han trabajado de forma conjunta, y eso se ha notado para bien en nuestros números». Unos números, que desde el inicio, se dividieron en la recogida de residuos «porta a porta» y en los residuos provenientes de los contenedores, ya sean de basura orgánica o de reciclaje.

Antoni Pasqual, Miquel Oliver y Sebastià Llodrà, durante la rueda de prensa


«Aunque la recogida ‘porta a porta’ ha subido mucho en estos últimos años, más de la mitad de la recogida de residuos proviene de lo que depositamos en los contenedores. De todos modos, la recogida ‘porta a porta’ se sigue ampliando. La barriada de Fartàritx ha sido la última en sumarse, y aún quedan muchas más en la cola», afirmó Llodrà, convencido de que en pocos años, la mitad de la recogida de residuos provendrá del ‘porta a porta’.
Siguiendo con los datos expuestos, el delegado de Medi Ambient recalcó la fuerte subida del reciclaje en el municipio manacorí desde finales de 2018, momento en el que el nuevo sistema de recogida de basuras empezó a funcionar en Manacor y alrededores. «Veníamos de datos muy pobres, apenas se reciclaba un 13%. En poco más de tres años, hemos subido del 13% al 30% reciclado. Unos buenos datos, que a buen seguro seguirán mejorando en los próximos años, y que repercutirán para bien en nuestro medio ambiente y en las arcas municipales».
Sobre este último asunto, sobre como el aumento del reciclaje beneficia económicamente al Ajuntament, el batle Oliver fue muy claro. «Al llegar nosotros al ajuntament, se gastaban casi tres millones y medio en incinerar los residuos. Ahora estamos un poco por encima de los dos millones de euros. Es decir, en apenas tres años hemos recuperado más de un millón de euros, un dinero que hemos podido destinar a otros asuntos igual de importantes. Una recaudación, además, que irá a más si se siguen haciendo las cosas bien, y que es muy importante para invertir en nuestro municipio». Por otro lado, Oliver también quiso recordar el hecho de que a partir del próximo año, con la potabilización del agua en Manacor, el número de envases reciclados cada vez será menor, lo que al final es otro factor que ayudará a reducir el número de residuos incinerados.
Después de la primera intervención del alcalde, el técnico de la delegación de Medi Ambient, Toni Pasqual, hizo un breve resumen de los factores que han hecho posible esa mejora de los números en la gestión y el tratamiento de residuos. Pasqual citó la normativa balear y estatal de gestión de residuos, puso en valor la toma de conciencia de la ciudadanía respecto a este asunto, o entre otras muchas razones, también realzó el escaso incivismo de la ciudadanía ante este asunto. «Aunque no lo parezca, el incivismo de nuestros ciudadanos es muy minoritario, apenas roza el 1%. Es evidente que el trabajo conjunto entre ajuntament y ciudadanía va dando sus frutos, de ahí esas cifras tan buenas en todos los aspectos».
El propio Toni Pasqual hizo un último llamamiento a la ciudadanía respecto a la importancia de solicitar la tarifa reducida, al mismo tiempo que hizo una valoración positiva de las inspecciones técnicas de residuos llevadas a cabo por el consistorio. Tras estas declaraciones, Oliver zanjó la conferencia asegurando que el objetivo del Ajuntament debe de seguir en la misma línea. «Hay que apostar por la reducción, aumentar el servicio ‘porta a porta’ y seguir igual de inflexible con las sanciones. Siguiendo esta receta, hemos demostrado que la mejora es rápida y efectiva».

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba