ActualidadCulturaManacor

Entrevista: Gerónimo Rauch, maestro de grandes musicales, actuará junto con la Banda de Música de Manacor

El cantante y actor Gerónimo Rauch, nació el 11 de febrero de 1978 en Capital Federal – República Argentina. Cursó sus estudios primarios y secundarios en el St. Brendan’s College. A los 10 años comenzó a jugar a rugby, deporte que le ocasionó varias lesiones. A los 17 años decidió que su pasión era la música y comenzó a perfeccionarse en canto y baile. En Argentina se dio a conocer como uno de los ganadores del reality show PopStars y más tarde en España, con el musical Jesucristo Superstar. En el año 2000 empezó su marcha en el terreno de los musicales con Los Miserables en Argentina. Ha formado parte de numerosos musicales, y entre otros ha interpretado a Jean Valjean en la versión de Los Miserables en la Gran Vía madrileña. En el musical Grease interpretó a Doody, su primer papel cómico (Buenos Aires). Ha participado en el musical Chicago en el Teatro Coliseum de la Gran Vía en Madrid. También participó en el concierto del 25 aniversario de Los Miserables, que se celebró el 3 de octubre de 2010 en el estadio The O2 de Londres. Ha estado interpretando los papeles protagonistas de los dos musicales de mayor éxito del West End lodinense: los Miserables en el Queen’s Theatre y El fantasma de la ópera en el Her Majesty’s Theatre. Ha participado en el musical El médico. Formó parte del grupo Voxpop, sexteto que cantaba canciones de Queen a capella.
A lo largo de su carrera ha obtenido numerosos premios y reconocimientos, en los que destacan: Premio Carlos Gardel como Mejor Grupo POP y Artista Revelación. Premio Martín Fierro por PopStars” al “mejor programa musical”. Premio Inte como «Mejor Grupo Pop». Nominación como «Mejor actor» en los «Premios del Teatro Musical» en la edición de 2009. Nominación como «Mejor actor de reparto» en los «Premios del Teatro Musical» en 2010. Premio del Teatro musical como “Mejor actor protagonista” por su papel de Jean Valjean en Los Miserables. Premio Broadway World Spain como «Mejor actor protagonista».
El próximo 13 de marzo, podremos verle en el Auditori de Manacor con motivo de su próximo concierto con la Banda de Música de Manacor, “Gerónimo Rauch, mestre de musicals”.
Gracias a les gestiones del director de la banda Eduard Bernábeu, “Manacor Comarcal” tuvo la oportunidad de entrevistar-le, y quien suscribe quedó gratamente sorprendida por su amabilidad y colaboración. En las distancias cortas es una persona humilde, sencilla y encantadora.

  • Gerónimo, ¿tenías antecedentes musicales en tu familia? ¿Pensabas dedicarte a la música de niño? ¿A qué edad te iniciaste con los musicales?
  • No tenía antecedentes musicales en mi familia, aunque mi padre es un apasionado de la música. Fueron mis hermanas las que me introdujeron en el mundo de los musicales, cuando ellas empezaron a estudiar en una academia. Yo en mi habitación escuchaba rock y en la de al lado sonaban también las canciones más maravillosas de los musicales, y así fui aprendiendo y enamorándome del género. Empecé estudiando canto a las 16 años motivado por toda mi familia y recién a los 21 di mis primeros pasos profesionales en “Los Miserables” en Argentina.
  • ¿Qué supone interpretar a un personaje protagonista en uno de los musicales más conocidos y con mayor éxito a nivel mundial?
  • Es una responsabilidad enorme. Más aun con la demanda de buenos espectáculos que hay. Uno tiene que estar preparado para asumir esa responsabilidad, ya que te exigen tu máximo potencial físico, vocal y mental para poder hacer 8 funciones semanales.
  • ¿Cuál es la sensación que vives cuando llegas cada día a la euforia del éxito?
  • Pensar que no has llegado al éxito es la formula del éxito. Yo sigo preparándome y estudiando, porque aún siento que vendrán nuevos desafíos. Y ahí está la clave, seguir soñando y nunca pensar que has llegado.

  • ¿Cómo ha llegado un argentino a Madrid y ahora a Mallorca?
  • En 2007 hice las audiciones para el rol de Jesucristo en “Jesuscristo Superstar” y me enamoré de España. Incluso con ese espectáculo visité Mallorca por primera vez; y hace 3 años fui convocado por la Orquesta Sinfónica de las Islas Baleares y desde ese día sigo muy vinculado con vosotros. Ahora estoy muy feliz de que la Banda de Música de Manacor me haya confiado este concierto.
  • Has cantado en musicales importantes de grandes ciudades con músicos profesionales, y el próximo concierto cantarás con una banda amateur. ¿Qué te gustaría encontrar?
  • Pasión, amor por lo que hacen, e ilusión. He escuchado a la Banda de Música de Manacor y realmente suenan increíblemente bien. Estoy convencido de que va a ser una noche mágica.
  • Actúas con orquestas sinfónicas, pero… ¿es habitual que hagas conciertos con bandas de música?
  • He tenido la suerte de tocar con todas las formaciones. Cuando uno canta con Banda, pues tiene que poner más de si porque los metales resuenan y hay que intentar sobresalir (jajaja).
  • Es una suerte poder llevar a Manacor al mejor cantante de musicales del mundo, y los jóvenes músicos de la banda están muy ilusionados. ¿Tienes referencias de la Banda de Música de Manacor?
  • ¡Sí, claro! Y tengo amigos allí también. Eso sí, avísenme cuando vaya el mejor cantante de musicales del mundo, así voy a verlo (jajaja). Gracias por el halago.
  • El amigo y director de la Banda de Música de Manacor Eduard Bernábeu está muy ilusionado con tu actuación. Me comentó textualmente: “Poder llevar a Manacor a Gerónimo Rauch, para hacerte una comparación, es como si llevaran a Messi a jugar un partido con el Manacor”. Por cierto, ¿te gusta el fútbol? ¿Cuáles son tus aficiones?
  • (Se ríe) Qué grande Eduard. Yo estoy feliz de que me regalen la oportunidad de ir a cantar para vosotros. Yo no soy muy fan del fútbol, pero que me pongan a la altura de Messi es un orgullo.
  • La pandemia ocasionada por la Covid-19 nos ha afectado a todos a nivel mundial. ¿Qué proyectos o actuaciones has dejado pendientes sin poder realizar?
  • Pues tenía gira conel musical “El médico” y conciertos en América del Sur que tuve que cancelar. Aún no hemos retomado nuevamente esos proyectos.
  • No hemos hablado de tu familia. ¿A tu hijo le gustaría seguir tus pasos?
  • Tiene mucha habilidad por la música, pero no quiero que la motivación nazca por mi, desearía que fuera feliz, siendo quien quiera ser. Mi deber es acompañarlo en el camino.
  • ¿Cuál es la parte positiva del éxito y qué exigencias comporta?
  • Para mi, lo más importante es cumplir objetivos, soñar alto y hacerlo realidad. Es maravilloso y genera una satisfacción enorme.
  • ¿Qué consejo darías a los jóvenes que les ilusionara el poder protagonizar musicales?
  • Principalmente que se preparen mucho y con mucha disciplina. En los musicales, haciendo 8 funciones semanales, lo que se evalúa no es solo el talento sino la resistencia y constancia. Y que no imiten a nadie.
  • La Banda de Música de Manacor me ha facilitado el programa del concierto, aunque no es definitivo. Me gustaría saber si habrá sorpresas. ¿Has invitado a algún compañero o compañera para el concierto de Manacor?
  • Tengo tres invitados maravillosos que viven en Mallorca, a los que admiro mucho y se que van a sorprender. Ahora solo toca ensayar y hacer la función y esperar que la magia suceda. Nos vemos pronto. Me hace mucha ilusión hacer este concierto, y muchas gracias por la entrevista.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba