
La Conselleria desautoriza a la Policía Local de Manacor la implantación de pistolas eléctricas TASER
Desde hace varios meses, la Policía Local de Manacor se puso manos a la obra en mejoras internas de actuación, formación y material, solicitando a la Conselleria la autorización de uso de pistolas TASER. Controvertidas siempre, el uso y práctica de estas armas eléctricas, autorizadas desde hace años en los cuerpos Nacionales de Policía y Guardia Civil, son un reclamo a la seguridad de los cuerpos de Policía Local, enfrentadas siempre a situaciones extremas que reclaman de una herramienta intermedia entre un arma de fuego y una porra. La pistola taser realiza una descarga eléctrica que bloquea de inmediato al agresor y neutraliza cualquier tipo de movimiento, evitando hacer uso de una pistola convencional que puede ser letal. Un rebote de una bala o un mal tiro podría producir la muerte del agresor, de un agente o de un simple ciudadano de a pie que se encontrara cerca de la zona, repercutiendo directamente todo el peso de la ley y el protocolo en los hombros del agente que disparara el proyectil. En términos de protocolo, la seguridad es 100% efectiva, pero la realidad muestra que cualquier situación puede desajustarse si se actúa con un arma de fuego.
La Policía Local de Manacor, tras varios incidentes en los que tuvo que actuar de oficio y hacer uso del arma reglamentaria, siempre cumpliendo el protocolo, pidió por petición mayoritaria implantar la pistola Taser. Un tiroteo en una casa de campo y un fogueo a un animal violentado que tenía acorralada a una mujer fueron algunos de los episodios que animaron al cuerpo a solicitar dichas armas eléctricas que, de haber contado con ellas en ambas situaciones, los incidentes se habrían resuelto con menos revuelo y menor peligrosidad.
Argumentos sólidos que parecen no convencer a la Conselleria que, tras recibir la petición y reunirse con los sindicatos, desestiman la opción de implantar dichos métodos en las Policías Locales de varios municipios solicitantes. La indignación sindical del colectivo ha unido a varias Policías Locales en favor de la implantación de las armas eléctricas con la intención de mejorar el cuerpo, facilitar el trabajo y sumar en seguridad. Además, dichas pistolas eléctricas tienen un mecanismo de grabación en el momento en el que se hace uso de ellas, asegurándose así el buen uso policial y la razón de actuación de esta. Desde el Govern autonómico siguen limitando a los cuerpos de Policía Local y hace especial hincapié en que tienen que continuar haciendo uso de las armas que disponen, pistolas y escopetas.


Desde el Ajuntament de Manacor, el delegado de Policía Local, Joan Gaià, declaraba al respecto de la negativa del Govern que “nosotros consideramos que todo lo que sea bajar la carga letal y la peligrosidad de las actuaciones es bueno para la Policía Local y para el municipio. Al final es poner a disposición de los agentes una herramienta que les permita trabajar con mayor tranquilidad y seguridad”. Finalmente, el regidor destacaba otro elemento del arma eléctrica y explicaba que “debemos aprovechar las nuevas tecnologías, y la grabación con cámara de la pistola TASER no deja espacio al abuso policial”.








