EntrevistasActualidad

Iván Sevillano: “Las obras de la carretera Manacor-Felanitx estarán terminadas antes de que acabe el año”

Casi un año después de su última entrevista para este medio, el manacorí Iván Sevillano, conseller de Movilidad e Infraestructuras del Govern en estos últimos cuatro años, recibe de nuevo a Manacor Comarcal para analizar las obras que están por venir al este de la isla, así como los resultados del 28-M y su futuro político.

  • Antes de pasar a lo que más nos ocupa en esta entrevista, que son las obras que están por venir al Llevant de Mallorca, te quería preguntar sobre los resultados del pasado 28-M. ¿Qué balance haces de los resultados obtenidos por Unides Podem en el conjunto del archipiélago?
  • No voy a negar que no tuvimos los resultados que hubiéramos querido. Todas las encuestas nos decían que nos manteníamos, o que perdíamos un poco de apoyo, pero no mucho. Nada aventuraba que quedáramos a cero y que tuvierámos una pérdida de votos tan importante. La democracia, como la vida, tiene estas cosas, y no queda más que aceptarlo y aprender de ello, y tener en cuenta este toque de atención de la ciudadanía. Más allá de esto, es evidente que estas elecciones se plantearon en clave nacional, y eso no nos benefició, de igual modo que tampoco nos ha beneficiado el gran poder de los medios de comunicación estatales. Hablamos de medios que en su gran mayoría son de tinte conservador, y que por tanto, tampoco han ayudado a visibilizar los logros de la izquierda balear y estatal. En definitiva, empieza una nueva etapa en la que hay que recuperar la confianza de la gente, y en la que hay que ser más inteligentes en la gestión de determinados asuntos. Lo digo sobre todo por el modo en que una parte de la prensa exagera cualquier mínimo error de la izquierda. Dicho esto, quería añadir que las políticas que se han hecho en Baleares en estos últimos años no ha se han valorado lo suficiente, y más si tenemos en cuenta la legislatura tan complicada que hemos tenido con la pandemia o la guerra de Ucrania.
  • Hablamos de unas elecciones municipales y autonómicas que han traído consigo el adelanto de las elecciones generales, que estaban previstas para diciembre. ¿Cómo ves estos comicios para la izquierda?
  • Después de lo que pasó en las elecciones del 28 de mayo, es difícil hacer pronósticos. Nos encontramos en un contexto político muy volátil. Creo que ha sido un éxito aglutinar todo el voto de la izquierda a la izquierda del PSOE. En el caso de Balears, Sumar, Podemos y Més iremos juntos. Veremos cómo responde la ciudadanía a esa unión. Yo soy optimista, y estoy convencido de que Sumar sacará mejores resultados en estas generales que Unidas Podemos en las últimas municipales y autonómicas. Para mí es clave que se reedite el Gobierno de coalición de izquierdas. Con la derecha recuperando poder municipal y autonómico, estoy convencido de que eso va a suponer un perjuicio para la ciudadanía en general, sobre todo en todo lo vinculado a los derechos sociales, por eso considero clave mantener el poder en el Gobierno estatal, para hacer de barrera a ciertos recortes de libertades y derechos que probablemente hará la derecha en algunas comunidades.
  • Como manacorí que eres, me gustaría saber tu opinión respecto al nuevo ayuntamiento que se ha formado en Manacor.
  • Me cuesta darte una respuesta clara ante este tema. Más que nada, porque intuyo que esa falta de acuerdo entre Més y el PSOE tiene que ver con cuestiones más internas de partidos, y de relaciones del día a día entre los miembros del ayuntamiento. Yo creo que va por ahí, porque no creo que sea por falta de resultados. Los manacorins han visto en estos cuatro años todo lo que ha hecho este ayuntamiento, y no ha sido precisamente poco. Es evidente que Manacor ha mejorado mucho en todos los aspectos. Por mi parte, te diré que si Unidas Podemos hubiera conseguido representación, estoy convencido de que se hubiera buscado una reedición del Gobierno de izquierdas.
  • Para cerrar con el tema electoral, es inevitable preguntarte por tu futuro. ¿Tienes pensado seguir en política, tras los malos resultados del pasado mes de mayo?
  • Yo tenía previsto salir de la política en cuanto a cargo público dentro de cuatro años. Si hubiera salido elegido, ésta hubiera sido la última legislatura, la tercera, ya que me había marcado doce años para luego volver a mi labor como ingeniero. Estos doce años al final han quedado en ocho con estas elecciones. De todos modos, yo seguiré haciendo política. Seguiré en Podemos, para analizar lo que ha pasado, y al mismo tiempo, volveré un poco a los orígenes. Durante estos próximos meses y años, me reuniré a menudo con asociaciones y movimientos sociales. De este modo, en base a esas demandas de los colectivos, seguiré adelante con la reconstrucción de mi partido, al que creo que le queda cuerda para rato. Ojalá me equivoque, pero con la derecha de nuevo en el poder, preveo una serie de problemas sociales y medioambientales, que hará que estas asociaciones sean más imprescindibles que nunca.
  • Hace poco se anunció que las obras de la carretera Felanitx-Manacor comenzarán este mes. Supongo que estarás contento, después del trabajo de todos estos años para sacar este proyecto adelante…
  • Pues si, estoy muy contento, no lo niego. Como te dije en nuestro último encuentro, tenía que llegar un manacorí a gestionar carreteras, para que el Consell saldara esa deuda histórica de inversión que tenía con Manacor. Nuestra zona necesitaba una serie de obras muy importantes, y la carretera Manacor-Felanitx era una de ellas. Es un orgullo devolver a Manacor estas inversiones que no solo merecía, sino que también necesitaba. Hablamos de una obra, la del trayecto Felanitx-Manacor, que comenzará la primera quincena de julio, y que se llevará a cabo por parte de Melchor Mascaró. Además, dicha obra también contará con una rotonda en Son Macià. Aunque es posible que esta obra la inaugure el PP, me iré con la conciencia tranquila del trabajo hecho. Por esta obra, por la de carril bici y carril cero que da acceso a Manacor, y por las que están por venir.
  • ¿De qué manera afectarán al tráfico las obras de este tramo?
  • Afectarán poco, por suerte. No creo que esta obra suponga un aumento del tráfico. Hablamos de una obra bastante sencilla, que generará pocas molestias, y que dará seguridad y comodidad a los usuarios. Aparte de arreglar y asfaltar el trayecto, está, como he dicho antes, la rotonda de Son Macià, que será imprescindible para reducir la velocidad en una intersección bastante peligrosa. También adecuaremos la zona de descanso que hay cerca de esa intersección en la que haremos esa rotonda, para hacerla más bonita y mejorar las plantaciones que hay en esa zona.
  • ¿Cuáles son los plazos aproximados que se calculan para esta obra?
  • Lo máximo son seis meses, aunque si no hay ningún imprevisto, espero que para antes de que acabe el año, la obra esté terminada. Al final, lo que llevará más tiempo será la construcción de la rotonda, el resto es bastante sencillo.
  • Antes de acabar, recuerdo que en nuestra anterior entrevista hablamos de muchas otras obras, y me gustaría saber cómo están en este momento. Me refiero a la carretera vieja de Sant Llorenç, a la Avinguda des Torrent o a las reformas de s’Escorxador o del Hipódromo de Manacor.
  • Por lo que respecta a la carretera vieja de Sant Llorenç, el proyecto ya está hecho, y es el PP el que tendrá que decidir si licita las obras o no. Yo espero que se liciten, si no lo hacen tendrán que explicar muy bien por qué dejan el proyecto en el cajón, después de tantas horas de trabajo y una gran inversión pública. Con la avenida des Torrent pasa lo mismo. El proyecto ya está terminado, y si el PP quiere licitarla, saldrá adelante enseguida. De hecho, si el PP licita estas dos obras cuanto antes, estoy convencido que a principios de 2024 ya se habrán iniciado las obras. En cuanto a las reformas del hipódromo y de s’Escorxador, no es tan fácil. Solo hay anteproyectos y estudios previos, así que ambos proyectos pueden quedar parados. Ojalá me equivoque, pero algo me dice que abandonarán ambos proyectos. Si te digo la verdad, para que veas la poca esperanza que tengo en el PP, que siempre se ha caracterizado por no invertir ni un euro en Manacor, yo ya me daría con un canto en los dientes si el PP licita y saca adelante los dos proyectos que he comentado antes, la Avinguda des Torrent y la carretera vieja de Sant Llorenç.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba