ActualidadS'Illot

El Tardeo, el evento estrella en las Festes de s’Illot (IMÁGENES INÉDITAS)

José María Sánchez
Al igual que sucedió con las fiestas de Porto Cristo el pasado mes, las Festes de s’Illot han vuelto a lo grande desde el primer día. No es de extrañar, si tenemos en cuenta como se han ido desarrollando las sucesivas fiestas que se han ido celebrando en el municipio manacorí, donde se ha demostrado las ganas que tenía la gente de unas fiestas de verdad, sin restricciones ni mascarillas. Porto Cristo y s’Illot no son una excepción, que les pregunten si no a Manacor, Son Macià o sa Coma. La gente quiere fiestas, y eso se está volviendo a demostrar en estos primeros días de fiestas en s’Illot.
Las fiestas comenzaron el pasado jueves 11, con el Cercavila de la banda de tambores y cornetas de la Salle, la cual recorrió varias calles de s’Illot bajo la atenta mirada de silloters y muy especialmente de todo tipo de turistas, que grabaron con sus móviles parte del espectáculo. Pocos minutos después dio inicio el pregón, que corrió a cargo de Catalina Jaume, del cual tienen más información en páginas posteriores.
En el segundo día de fiestas, los protagonistas fueron los niños y los ancianos. A lo largo de la mañana y parte de la tarde se llevaron a cabo dos actividades para los más pequeños. En primer lugar, la Mostra de Dibuix, que volvió a contar con un número notable de participantes. En segundo lugar, con los juegos infantiles, que volvieron a celebrarse en el Camí de la Mar, y que al igual que otros eventos de estas fiestas, estuvo organizado por la Associació d’Amics Silloters.
Al igual que ha venido sucediendo en los últimos años, dicha asociación está volviendo a demostrar una enorme solvencia a la hora de organizar distintos eventos. Y sinó, que se lo pregunten a los asistentes de los eventos que vinieron después, que también estuvieron organizados por esta asociación. Uno de esas actividades fue el Bingo Silloter, que se celebró esa misma noche y que contó con un aumento de la participación, que se notó especialmente en los más mayores, que acudieron con gran entusiasmo al evento.
Eso sí, si hubo una actividad que sirvió para demostrar el éxito de estas fiestas y la eficacia de la Asociació d’Amics Silloters, esa actividad fue el Tardeo, que se llevó a cabo el sábado 13. Lo que sucede con este evento es algo curioso, ya que a medida que pasan los años parece que no puede seguir sumando más gente, y sin embargo, año tras año sigue incorporando adeptos. No hay más que ver las fotos para hacerse una idea de lo bien que funcionó.
Al día siguiente, el cuarto día de fiestas estuvo marcado por la segunda cata de cerveza en la historia de las fiestas silloteres, que además de contar con una gran afluencia, vino luego acompañada de la actuación de los Monkey Doo y de la Banda de Música de Manacor, que amenizaron aún más una velada que tiene vistas de prolongarse indefinidamente en las fiestas de S´illot. Tendrán más información del evento en otro espacio de este mismo ejemplar.
El lunes 15 de agosto, ya casi en el ecuador de las fiestas, tuvo lugar una nueva actividad en las fiestas silloteres. Hablamos de la actividad «Obrim carrers, cream espais», un evento diseñado para los más pequeños y sus familias, que se llevó a cabo en la plaça del Llop y el carrer del Tamarell. A pesar de ser la primera vez que se celebró este evento en las fiestas, no hay duda de que dicha actividad funcionó muy bien, gracias en gran parte a su estructura novedosa y a las ganas de los silloters de probar actividades nuevas.
Horas después, el quinto día de fiestas finalizó con una nueva edición de Ball de Bot. Dicho evento comenzó a las nueve de la noche, y se alargó hasta casi las once, con una gran participación de los más mayores… y no tan mayores. De este modo, s’Illot ya ha llegado a la mitad de las fiestas, aunque quedan gran parte de las actividades por celebrarse, informando de todas ellas en la próxima edición impresa de Manacor Comarcal.

Pregó, Trobada de pescadors infantils, II Tast de Cervesa, Banda de Música de Manacor i els Monkey Doo, i Missa

Magdalena Ordinas
El dijous dia 11 d’agost, a les 20 hores amb el Cercavila de la Banda de Tambors i Cornetes de La Salle, es donava el sus a les Festes de s’Illot 2022. Seguidament a la ronda del Matí, el Pregó convidant a Festa va anar a càrrec de Catalina Ana Jaume Estelrich. A l’acte, a més d’un nombrós públic, hi va assistir el batle Miquel Oliver, regidors de l’equip de govern i oposició. El regidor Artur Aguiló va ser l’encarregat de donar la benvinguda a les Festes i de presentar a la pregonera. La pregonera d’enguany, na Cati, parlà de la seva infància i les seves vivències com a sa filla d’en Nofre del bar Toni’s de s’Illot, i de com ha arribat a ser na Cati des bar Es Mollet. A l’edició digital del Manacor Comarcal hem publicat íntegre el pregó i la salutació de Festes del regidor Artur Aguiló. El primer dia de festes es va tancar amb l’actuació del grup Femení Plural, que després de nou anys tornaven a actuar a les festes de s’Illot.
Un any més, el taller i trobada de pescadors infantils va ser organitzada per Miquel Riera Huguet, conegut popularment com Miquel «Inquero», i patrocinada per Nàutica i Pesca Sansó. Enguany hi participaren 24 nins i nines d’entre 5 i 13 anys. Els tres primers classificats fins a 6 anys van ser: Adrià Molinas amb 4 peces, Roc Casto amb 2, i 3r Miquel Vidal amb 2 peces. De 7 a 10 anys, 1r Joan Vidal, amb 6 peces, 2n Gerard Baboulin, 4 peces, i 3r Caterina Amer, 3 peces. Els tres primers classificats de més de 11 anys van ser: Josep Nicora amb 9 peces, Pere Nebot amb 7 peces, i Cristina Caballero amb 6 peces. Enhorabona a Miquel «Inquero» per la tasca continuada que fa al llarg dels anys, iniciant als més joves en l’art de la pesca.
El diumenge, a més de Trobada de pescadors infantils, hi va haver el II tast de cervesa artesana a la plaça del Mollet i l’actuació de la Banda de Música de Manacor amb el grup de swing Monkey Doo. Enguany es va canviar la tradicional ubicació dels concerts de la banda, i hem de dir que va ser un èxit, ja que nombroses seguidores i seguidors de la banda escoltaren el concert des de la platja. Un gran concert on el director Eduardo Bernabéu en va ser el mestre de cerimònies i cronista que anava introduint tots els temes. Aquest va ser el segon concert amb els Monkey Doo, ja que havien actuat conjuntament a les festes del Carme de Porto Cristo. Al concert hi va haver temes com Abba Gold, Glenn Miller Medley, Benny Goodman Memories, Sant Louis Blues, Joshua Fit The Battle Of Jerichom, Cariño, ¿quieres volver a casa, por favor?, Eh La Bas! etc., i com a novetat varen tocar de bis un parell de pasdobles.
El dilluns dia 15, va ser un encert «obrim carrers, cream espais» , on les persones pogueren ser les protagonistes. Enguany va caure del programa de festes la tradicional processó de la Mare de Déu de l’Assumpta. El que sí es va celebrar fou la missa en honor de la Patrona, a la què hi assistiren nombrosos fidels a més de les autoritats, missa concelebrada per Mn. Francesc Vicens Gomila, Vicari Episcopal per al Patrimoni Històric i Cultural i Rector del Seminari Major i pel rector de la parròquia de s’Illot, Mn. Baltasar Morell.
El ball de bot amb els grups Tramudança, Es Jai de Sa Barrequeta, i Sa Torre, tancà el dia de la Festivitat de la Patrona de s’Illot.

A CONTINUACIÓ, FOTOS INÈDITES DE LES FESTES DE S’ILLOT. A L’EDICIÓ IMPRESA DE «MANACOR COMARCAL», ALTRES FOTOS.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba