
Núria Hinojosa: “La derecha no suma, por eso creo que la alcaldía estará entre Miquel Oliver y yo”


Desde que comienza la entrevista, responde a cada una de las preguntas con todo lujo de detalles, sin saltarse un solo tema que ella considere importante. Se la ve ilusionada, con ganas de esta campaña electoral. Hablamos de Núria Hinojosa, candidata del PSOE a la alcaldía de Manacor.
-Antes de entrar de lleno en algunas de las propuestas de vuestro programa, te quería preguntar cómo estás sobrellevando estos primeros días de campaña electoral.
-Yo estoy feliz, a nosotros nos gusta estar en campaña y aprovechar estos días porque tenemos la oportunidad de explicar nuestro proyecto por todo el municipio y hacerlo a pie de calle. Lo hacemos con ganas y no me da pereza, lo disfruto mucho.
-Hace unas pocas semanas que presentaste la lista para las elecciones municipales. Aquel día ya desgranaste algunas de las principales propuestas de vuestro programa electoral, y una de ellas era la importancia de seguir creando más viviendas de protección pública. ¿Es esta una de las iniciativas más importantes para el PSOE de Manacor?
-Aunque ésta es una propuesta que a nivel municipal depende mucho de la disposición del Govern, ya que la competencia es suya, es cierto que es muy importante para nosotros seguir con lo que se comenzó en esta legislatura. Hacía muchísimos años que en Manacor no se hacía una promoción de vivienda pública, y hay que seguir con ello. Del mismo modo, hay que finalizar las construcciones inacabadas, y crear todas las viviendas necesarias para responder a las necesidades de vivienda de nuestros vecinos. Esperemos que tras esta etapa electoral, los socialistas podamos seguir trabajando en este asunto, tanto en Manacor como a nivel insular. La nueva Ley de Vivienda es un paso, y hay que consolidar todo lo que trae consigo esa ley para poner viviendas en el mercado a precios asequibles.
-Otro tema muy importante es la limpieza del municipio. En vuestro programa aseguráis que rediseñaréis el servicio de limpieza viaria. ¿Cómo será exactamente ese nuevo servicio de limpieza?
-Nosotros queremos ampliar los servicios de limpieza viaria a todos los núcleos de población del municipio, ya que actualmente hay un déficit, especialmente en los núcleos más turísticos. Hemos recibido testimonios de mucha gente que vive en S’Illot o Calas de Mallorca, gente que vive todo el año ahí y que ve como un servicio tan básico como éste no se cumple de la manera adecuada. Desde el ayuntamiento ahora tenemos una oportunidad muy buena para mejorar este servicio a través de un nuevo contrato puente de un año de duración, que fue pactado con los representantes sindicales de Lumsa, que no solo servirá para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores de un servicio tan básico y esencial para la ciudadanía, sino también para mejorar las prestaciones del servicio de limpieza. Sin embargo, nuestro objetivo es conseguir la municipalización del servicio de limpieza viaria y recogida de basuras en la próxima legislatura.
-A lo largo de esta legislatura se ha criticado mucho al ayuntamiento en temas de movilidad y deporte. Empezando por esto último, por deportes, me gustaría saber tu respuesta a esas críticas, y qué te gustaría destacar del programa en base a vuestras propuestas en el área deportiva.
-Respeto todas las opiniones, pero creo que no merece la pena responder a esas críticas, y sí hablar de nuestras propuestas en materia de deportes que buscan consolidar el modelo deportivo en Manacor. Venimos de un déficit histórico en materia de inversión en instalaciones deportivas, y por eso vamos a ampliar la ciudad deportiva de Sa Torre dels Enagistes con un nuevo pabellón municipal. Éste es un proyecto que nos hubiera gustado iniciar esta legislatura, pero la pandemia aplazó muchos asuntos, y éste fue uno de ellos. Es cierto que en esta legislatura se han hecho muchas cosas. Hemos construido una pista de skate, hemos llevado a cabo el demandado cambio de césped y de alumbrado en Na Capellera y en Ses Comes de Porto Cristo, hemos sacado dos convocatorias de subvenciones para nuestros clubes deportivos y deportistas… Aun así, está claro que no es suficiente. Nosotros queremos ponérselo fácil a nuestros deportistas y fomentar el deporte base, así como también los deportes más minoritarios, y por eso haremos inversiones importantes en esta área.
-En lo que respecta a la movilidad, gran parte de la oposición, por no decir toda, se queja mucho de la falta de aparcamientos en el municipio, y hablan de crear varios aparcamientos y eliminar o reducir al mínimo el impacto de la ZPR. ¿Cree que el ayuntamiento ha hecho una buena gestión en esta área?
-Creo sinceramente que ha faltado mucha gestión en el área de movilidad. En concreto, empezar la legislatura teniendo un diseño claro de la movilidad de todo el municipio y para ello era necesario disponer de un Plan de Movilidad. Tener esa herramienta permite una mayor rigurosidad a la hora de tomar decisiones. De hecho, en la obra de la primera línea de playa de Porto Cristo no sabíamos si pasarían coches hasta muy adelantada la obra. Hablamos de asuntos muy complejos que requieren una buena planificación que desgraciadamente no se ha hecho. Dicho esto, y respecto a las propuestas de la oposición, reconozco que hay gente que todavía no entiende cómo funciona la ZPR. Creo que no se ha sabido transm>itir bien esa información, aparte de que falta una mayor señalización para conocer cómo funciona y no afectar negativamente a los comercios del centro de Manacor o a la gente mayor que vive dentro de esa zona. Respecto al tema de los aparcamientos, yo sí creo que hacen falta, por eso nuestro compromiso es habilitar grandes aparcamientos disuasorios en Manacor y s’Illot y construir un parking subterráneo en la Plaza del Sol i la Lluna de Porto Cristo.
-Para cerrar el tema de la movilidad, es inevitable preguntarte sobre el Tren de Llevant. ¿Hasta dónde llega el compromiso del PSOE de Manacor con este proyecto?
-Nuestro compromiso es claro, tenemos que ir hacia ese modelo de movilidad sostenible. Quizá hace diez o quince años no estábamos preparados para esto, pero ahora sí. No podemos desaprovechar la inversión que nos brinda el Govern. Creo que es una gran oportunidad para situar a Manacor como la capital de comarca que es, y de equipararla a otras muchas ciudades europeas, donde los peatones, los coches y las bicicletas conviven en la más perfecta armonía. Entiendo que ante un cambio tan grande haya gente que se asuste, por eso es tan importante explicar bien el proyecto, y hablar de todos los puntos positivos que trae consigo esta obra, que son muchos. Al final, esto no va sólo de tener un municipio más limpio y más verde, va también de descongestionar el tráfico en varias zonas de Manacor, de tener aparcamientos disuasorios en la Plaza Madrid, de crear paradas para conectar el futuro centro de salud o el Auditori… Estoy convencida de que los manacorins se van a ver muy beneficiados por esta inversión, una inversión que tiene llegar hasta el final, hasta que el tren llegue a Cala Ratjada.
-Un aspecto que me ha llamado la atención de vuestro programa es vuestro compromiso de establecer un responsable municipal directo para cada uno de los núcleos de población, y además, con presupuesto propio. ¿A qué se debe esta propuesta?
-Desde el PSOE tenemos muy claro que todos los núcleos del municipio tienen que estar representados y tenidos en cuenta económicamente, y por eso los diez primeros puestos de la lista contienen a personas de todos esos núcleos. Digamos que es una forma de pasar de las palabras a los hechos, cosa que también se ve en el programa, con propuestas específicas para cada uno de los núcleos de población. Hace cuatro años no teníamos tantos perfiles de los distintos núcleos, y creo que era necesario rearmarse en ese sentido. Al final, lo entendemos como una cuestión de respeto y de reconocimiento a todo el municipio.
-¿Cuáles dirías que son los retos más urgentes para Porto Cristo, S’Illot, Cales de Mallorca y Cala Murada en los próximos años?
-Son muchos, pero yo destacaría dos. El primero de ellos, que haya una presencia policial permanente en todos los núcleos de población del municipio. No debemos olvidar que hablamos de un servicio municipal básico, que no solo hay que cumplir por materia de seguridad ciudadana, sino también para asegurar que se está cumpliendo nuestro compromiso de tener un municipio más limpio y cívico y para hacer efectivas las ordenanzas municipales. Nuestra policía debe ser la garantía de ese cumplimiento. Esto, y la importancia de tener un presupuesto propio para ejecutar nuestras propuestas en todos los núcleos de población, son los dos aspectos más importantes si me hablas de todo lo que no se refiera a Manacor.
-Antes de pasar a la última pregunta, ¿hay algo más que quieras destacar de lo que no hayamos hablado?
-(Piensa unos segundos) Es que son tantas cosas… Algunas ya las hemos hablado, como el nuevo polideportivo en la Torre dels Enagistes, los aparcamientos disuasorios o la presencia policial permanente en todo el conjunto del municipio. Luego se me ocurren otras cosas que no hemos tratado, como la importancia de que llegue el agua potable a todo el municipio, un buen plan de asfaltado y de reforma de las calles y aceras, o la creación de un espacio polivalente en la antigua fábrica de Majorica en Manacor.
-En nuestra última entrevista, en vista a las elecciones, me aseguraste que la alcaldía se disputaría entre el actual alcalde y tú, ya que la derecha estaba a otras cosas. ¿Sigues manteniendo esta afirmación?
-La alcaldía está entre Miquel Oliver y yo misma, está clarísimo. La derecha no suma. Creo que hemos demostrado nuestra capacidad de trabajo y nuestro compromiso por el pueblo. Considero que lo tenemos todo a nuestro a favor. Tenemos un proyecto serio, moderado y responsable, con contacto directo con las administraciones supramunicipales y que tiene muy claro que trabaja para la mayoría social de este municipio. Mi intención es que el PSOE sea el partido más votado del municipio, ya no solo para gobernar en esta legislatura, sino también para consolidar este cambio de modelo y realizar cambios más ambiciosos a largo plazo.






