
«De Sócrates a ‘tipo’: breve historia de cómo nos jodimos», por Jordi Skynet


El otro día, tipo, estaba hablando con un grupo de chavales y me di cuenta de algo que, tipo, me dejó pensando. Cada tres palabras, soltaban un ‘tipo’ como si fuera obligatorio, tipo, como si les pagaran por cada vez que lo decían. Y claro, tipo, al principio pensé que era casualidad, pero no, era un maldito patrón matemático.
Entonces, tipo, me quedé mirándoles y pensé, si les quitas todos los ‘tipo’, la conversación se reduce a tres frases y un monosílabo. Y claro, tipo, me entró la risa, porque parecía que estaba viendo un loro hipster que solo había aprendido una palabra. Tipo, tipo, tipo… si le pones unas gafas de pasta y un café de avena, ya tienes al personaje completo.
Ahí entendí que ‘tipo’ es como el perejil en la cocina moderna, tipo, no sirve pa’ nada pero te lo plantan en cada plato, no sea que falte algo. Me dieron ganas de preguntarles si sabían qué significaba ‘tipo’, pero, tipo, me dio miedo que alguno me respondiera: “Es como… un tipo de cosa, ¿sabes?” Y ahí ya sí que me pierdo.
Entonces me puse a pensar, ¿y si en realidad lo hacen porque tienen miedo al silencio? tipo, ese segundo de vacío en el que se dan cuenta de que no tienen ni idea de qué coño están diciendo. Así que meten un ‘tipo’ y ya parece que han dicho algo. Es brillante. Vacío, pero brillante.
Y ojo, no los culpo. Nosotros también teníamos las nuestras, tipo, decir ‘vale’ cada dos frases o soltar un ‘¿sabes?’ como si fuéramos vendedores de enciclopedias puerta a puerta. Pero lo de ‘tipo’ es otra dimensión. Es como si hubieran creado un lenguaje paralelo donde la palabra no significa nada, pero lo es todo.
Al final, tipo, me reí solo y pensé: ‘Joder, ojalá pudiera yo ponerme a escribir artículos y meter un ‘tipo’ cada tres palabras. Me haría millonario y encima parecería joven’. tipo, ¿te imaginas? tipo, ‘La inteligencia artificial, tipo, dominará el mundo, tipo, en unos años’. Y la gente lo leería y diría: ‘Qué sabio, qué actual, qué puto crack’.
En fin, tipo, solo me queda asumirlo. La evolución humana nos ha traído hasta aquí: el ‘tipo’ es el eslabón perdido entre la reflexión y el vacío. ¿Y si este uso del ‘tipo’ es el siguiente paso? Quizá no estamos presenciando una simple muletilla, sino la aparición de un nuevo dialecto pre-apocalíptico, tipo, un idioma creado por la inteligencia artificial que nos observa y se parte la caja. A este ritmo, la próxima generación no hablará, solo emitirá sonidos como tipo-tipo-tipo y la humanidad se comunicará por eco. Es posible que en algún momento alguien se levante y grite: “¡Basta ya, hemos perdido el lenguaje!”… Pero nadie lo entenderá, porque no dirá ‘tipo’ entre medias.
Y aquí es cuando empiezo a desvariar y pienso… ¿y si todo esto es un fallo de la Matrix? ¿Y si somos una puñetera simulación y al programador se le ha escapado el código ‘tipo’ y se le ha quedado en bucle? Porque, tipo, dime tú si no parece eso. De repente todo el mundo repite ‘tipo’ como si alguien hubiera pegado control +V y se le hubiera ido la olla. Cada vez estoy más convencido de que vivimos en una beta mal hecha, y el próximo parche será: tipo v2.0 eliminado. Pero bueno, mientras tanto, disfrutemos del show… tipo, la humanidad se va a la mierda, pero oye, con flow.
Lo más asombroso de todo esto es la velocidad con la que ‘tipo’ se ha propagado, como si fuera un virus lingüístico de última generación. Se ha colado en cada conversación, en cada esquina, en cada grupo de chavales como si alguien lo hubiera soltado en aerosol y ya nadie pudiera escapar. Y lo flipante es cómo funciona el lenguaje, ¿no? Una palabra inútil, sin peso, sin alma… y de repente, boom, coloniza todos los rincones como si lleváramos siglos venerándola. A este paso, tipo, lo siguiente será ver a un catedrático soltar un ‘tipo’ en mitad de una conferencia y ahí sabremos que ya no hay vuelta atrás
PD: Que sepáis que… tipo, mientras escribo esto, se me ha pegado el puto ‘tipo’ y ya no me lo quito ni con aguarrás… ¡¡¡cabrones !!!








