EntrevistasActualidad

Cati Gayà: “Auguro que, en no mucho tiempo, habrá más mujeres oficiales en la Policía de Manacor”

Tras 26 años en el cuerpo, el pasado 18 de diciembre Cati Gayà se convirtió en la primera mujer oficial de la Policía Local de Manacor. De este logro y de mucho más hablamos con ella en esta entrevista.

  • En primer lugar, ¿qué tal estas primeras semanas como oficial de la Policía Local de Manacor?
  • Muy bien, la verdad. Aún estoy en período de prácticas, amoldándome a mis nuevas funciones, pero estoy muy bien, muy cómoda.
  • ¿Cuáles son esas nuevas funciones en tu puesto como oficial?
  • El puesto de oficial es un puesto intermedio, es decir, estamos entre los policías rasos, y los subinspectores e inspectores. De algún modo, los oficiales somos esa correa de transmisión entre ambas partes. Además, los oficiales nos encargamos de distribuir la tarea, asesorar a los compañeros si hay algún incidente grave y también distribuimos las patrullas, para que estén bien repartidas en los lugares estratégicos del municipio: colegios, institutos, el centro de Manacor… Siempre hay un mínimo de dos patrullas en Manacor, que suelen ser más dependiendo del contexto. En Porto Cristo suele haber una, aunque ahora en invierno, a veces la patrulla de Porto Cristo viene a Manacor a echar una mano, y lo mismo sucede en verano pero al contrario, cuando una patrulla de Manacor viene a ayudar a las zonas de costa del municipio.
  • Antes de entrar como oficial, has estado más de dos décadas como agente de la Policía Local. ¿Cómo resumirías tu experiencia a lo largo de esos años?
  • Después de estar un tiempo en Son Servera, me trasladé a Manacor. La verdad es que hacía de todo un poco: intervención, atestados, trabajar por la noche… Incluso estuve un par de años como policía tutor. Durante todos esos años ves muchas cosas, conoces a un montón de gente y aprendes mucho. Aprendes a tener paciencia, a empatizar con el otro… Claro, pasas por muchas situaciones complejas y eso luego te ayuda no solo en tu vida profesional, sino también en tu vida personal. Ganas seguridad, confianza en ti mismo, y eso siempre viene bien.
  • Me imagino que el cuerpo de Policía Local también ha cambiado mucho desde que llegaste…
  • Pues sí, ha cambiado mucho. Recuerdo que en los primeros años, todos hacíamos de todo un poco, y a medida que han pasado los años, los policías nos hemos tenido que especializar para ofrecer un servicio mejor y más adecuado. Ahora hay una unidad especial de tráfico, otra de atestados… Nos hemos modernizado mucho, eso es cierto.
  • Te pregunto esto también por el papel que ha ido ganando la mujer en un sector tan masculinizado como es la seguridad.
  • Claro, este también es un cambio evidente. Cuando yo llegué al cuerpo, hace más de veinte años, era bastante raro el hecho de ver a una mujer en el cuerpo, había mucha expectación. Ahora esto ya se ha normalizado, por suerte. De hecho, el año pasado entraron siete chicas al cuerpo, y la reacción fue muy distinta. Es cierto que ese tópico sigue existiendo, pero poco a poco se van rompiendo esos tabús. Estoy convencida de que en un par de años, habrá aún más chicas y que estarán mucho más formadas que las mujeres que ahora estamos en el cuerpo. Auguro que, en no mucho tiempo, habrá más mujeres oficiales en Manacor.
  • Como gran conocedora de Manacor, ¿cómo ha evolucionado el municipio, según tú, en estos últimos veinte años?
  • Es una buena pregunta… Desde mi punto de vista, Manacor es bastante tranquilo, y eso que ha crecido mucho en los últimos años. Es cierto que hay días que no paramos, pero en general, vivimos en un municipio pacífico. En verano hay más trabajo, pero son pocos meses y se sobrelleva bien. Hace diez años, aproximadamente, Manacor estaba más movido, sobre todo por la noche. Durante aquellos años, recuerdo que había muchas patrullas peatonales por la noche, especialmente por todos los problemas que había con los locales de ocio nocturno. Pero más allá de esa etapa, Manacor suele ser un lugar tranquilo.
  • ¿Cuáles van a ser tus grandes objetivos de cara a estos próximos años, en tu puesto de oficial de la Policía Local manacorina?
  • Más allá de intentar cumplir mis funciones rutinarias con la máxima diligencia posible, creo que es muy importante seguir trabajando en esa gran relación que se ha ido construyendo en los últimos años entre la Policía Local y la Policía Nacional de Manacor. Ambos cuerpos se han modernizado mucho en muchos aspectos, y eso también nos ha venido bien a ambos para fortalecer nuestra unión. Creo que hay que seguir por esa vía, e intentar mejorar nuestra colaboración para ofrecer un mejor servicio a los manacorins.
Cati Gayà, primera mujer oficial de la Policía Local de Manacor

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba