ActualidadManacor

Josep Roca, del Celler Can Roca, visitó la empresa manacorina Terracor, ganadora del premio BBVA a los Mejores Productores Sostenibles

El sumiller Josep Roca, del Celler Can Roca, visitó el pasado domingo una de las fincas de Terracor, una empresa de Manacor dedicada al cultivo de frutas, verduras y hortalizas, y ganadora del Premio BBVA a los Mejores Productores Sostenibles de BBVA.
Durante esta visita, el mediano de los hermanos Roca pudo descubrir las instalaciones de la finca es Rafelet. Ahí recibió todo tipo de explicaciones sobre la siembra, cultivo, recolección y comercialización de los productos de Terracor.
Al encuentro asistieron también algunos responsables del proyecto de BBVA, como el director territorial de la zona Este, David Conde; el director regional Este de Banca de Empresas y Corporaciones, Carlos Rodríguez; la directora de la zona de Baleares, Susana Llombart; y Ana Redondo. Por parte de Terracor, todos los socios estuvieron presentes: Maties y Guillem Adrover Sitges, Guillem y Xisco Adrover Cabrer, Toni Gili y Marina Adrover.
Para Terracor, “el premio de BBVA supone un reconocimiento a nuestro esfuerzo y un impulso para seguir trabajando”.


Terracor quiso destacar durante la visita de Josep Roca a sus cultivos, su sistema de producción integrada, que permite mantener unos niveles de producción comercial, sin perder de vista el respeto por la tierra y el medioambiente. “Gracias a esto, podemos recolectar el producto siempre en el momento óptimo, el de máximo apogeo”, subrayaba el ingeniero agrícola, Toni Gili.
Todas estas técnicas de producción sostenibles son las que han hecho posible que Terracor se haga con el galardón propuesto por parte de BBVA, entre más de 200 empresas participantes de toda España. “Intentamos salir al mercado con un producto de mayor sabor”, destacó uno de los socios de Terracor, “y gracias a eso podemos llegar a más consumidores y seguir esforzándonos para conseguir cultivos más sostenibles”.


Desde Terracor, trabajan en diferentes direcciones para fomentar la sostenibilidad. Por ejemplo, para controlar las plagas en sus cultivos, utilizan plantas reservorio y otras técnicas de control biológico naturales, que les ayudan a combatir a estos enemigos, sin tener que usar químicos nocivos.
Cabe destacar también que en 2020 dejaron de utilizar plástico para hacer los acolchados y ahora los hacen con materiales biodegradables, por lo que les permite ahorrar unos 270km de plástico al año.
Después de esta visita de Josep Roca a los cultivos de Terracor, el siguiente paso será ver los productos de Terracor incorporados en una de las recetas que el Celler de Can Roca elabora en su proyecto “Gastronomía sostenible”. Este se centra en potenciar el consumo de productos locales y de temporada.
El tiempo no acompañó durante la jornada, y de hecho señalaban que “Josep Roca nos ha traído la lluvia”. Justo después de esta visita algo pasada por agua, el encuentro culminó con un menú degustación elaborado por el chef Biel Cornet, en otra de las fincas de Terracor, es Bessons.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba