
ActualidadEntrevistas
“A nivel de mantenimiento, Manacor está atravesando uno de sus momentos más críticos”
La ronda de entrevistas iniciada la pasada primavera con equipo de Gobierno y oposición, para así hacer un repaso de la primera mitad de mandato, está llegando a su fin. Esta semana publicamos el penúltimo encuentro de esta serie de entrevistas, y nos reunimos con Cristina Gómez, número cinco de los populares manacorins. Sus respuestas son breves y claras, poniendo mucho el foco en la que quizás sea la gran asignatura pendiente del municipio manacorí: el mantenimiento. Aun así, también hablamos de otros asuntos de primer orden, como seguridad, urbanismo o la recién impulsada Capitalitat, que ya cuenta también con el apoyo del PP.
- Hace unas semanas que el PP dio su apoyo a la propuesta del Estatut de Capitalitat para Manacor. ¿Cómo explicas este cambio de la abstención al sí?
- Como se vio en el Pleno, nosotros no podíamos garantizar un sí sin recibir antes toda la información necesaria sobre un tema tan delicado como la Capitalitat. Como en ese momento, el equipo de Gobierno no había hecho los deberes, ya que presentó la iniciativa sin antes consensuarla con la oposición, nos vimos obligados a dar una abstención. Eso sí, una vez que ambas partes negociaron y vimos la parte positiva de la iniciativa, que tiene el principal objetivo de conseguir más y mejores recursos para Manacor, el PP no se pudo negar, ya que nuestro partido siempre busca lo mejor para el municipio. Sin duda, es un proyecto que, si se gestiona bien, puede ser muy beneficioso para Manacor.
- En los últimos meses han pasado varias cosas importantes en Manacor, y una de ellas ha sido la entrada del PSOE al equipo de Gobierno. ¿Te lo esperabas o te sorprendió?
- Creo que todos, en mayor o menor medida, lo esperábamos. Desde que comenzó este mandato hasta estos últimos meses, es evidente que de manera gradual, se ha ido dando un cambio en la relación entre MÉS y PSOE. De hecho, durante los primeros meses de este año, ese cambio ya se notaba mucho, si pensamos en las continuas discusiones que había al inicio del mandato entre las dos partes. Por tanto, si me preguntas a mí, no me sorprendió nada este acuerdo. Era cuestión de tiempo.
- El PSOE ha entrado en el Gobierno justo cuando se cumplía la primera mitad de mandato. ¿Qué balance haces de estos dos primeros años?
- Cuando comenzó este mandato, MÉS dijo que este iba a ser el mandato del mantenimiento, y esto no se ha cumplido de ninguna manera. Al menos, si hablamos de la primera mitad de mandato. El municipio sigue igual de sucio o más que hace dos años, y lo mismo sucede con la seguridad, en la que no se ha mejorado nada. Yo entiendo que ellos defendieran la idea de apostar fuerte por el mantenimiento, porque al estar en minoría, se veían más limitados para hacer según qué cosas, pero el problema es que no han cumplido con su palabra, y yo creo que esto la gente lo ve, tanto si vive en Manacor, como en s’Illot o Cales, da igual.
- Quedan menos de dos años para que finalice el actual mandato. ¿En qué asuntos debería priorizar más el actual equipo de Gobierno?
- No queda demasiado tiempo, de ahí la importancia de que el equipo de Gobierno sepa priorizar. Desde mi punto de vista, se debería priorizar mucho en el núcleo de Manacor, y me explico. Los núcleos de costa, evidentemente, también tienen sus problemas, y más en estos meses, pero el caso de Manacor es distinto. El núcleo de Manacor ha crecido mucho en los últimos años, y eso se nota durante todo el año en múltiples aspectos: mantenimiento, seguridad, limpieza…Sin ir más lejos, en estos días de lluvia se vio como Manacor necesita esa atención que no está teniendo, viendo los muchos incidentes que provocaron las lluvias en esos días. Yo creo que a nivel de calles, aceras y de falta de mantenimiento en general, Manacor está atravesando uno de sus momentos más críticos.
- Si nos vamos al tema en el que eres experta, la economía, entiendo que también tienes tus críticas…
- Por supuesto. A mí me resulta difícil de entender cómo un Presupuesto de 50 millones no se nota mucho más en el día a día de todos los residentes del municipio. Y aparte del Presupuesto, también están las incorporaciones de remanente, que se han dado en varias ocasiones, y siguen sin hacerse notar. Yo no veo que la población esté notando esta inversión.
- A tan solo unos días de que comience el nuevo curso político, ¿en qué temas va a estar más vigilante el PP?
- Más allá de lo que hemos comentado, que son temas tan básicos como el mantenimiento, la seguridad y la limpieza, también vamos a estar muy pendientes del tema de urbanismo. En principio, ya se han implementado varias medidas para que los tiempos en esta área sean otros, de igual modo que se tiene que aprobar de forma definitiva la Gerencia de Urbanismo, que también debería ayudar a agilizar los plazos. Por tanto, estaremos muy vigilantes con todo esto. No es de recibo que se tenga que esperar dos o tres años para conseguir una licencia, así que esperamos que en este asunto, y en otros muchos, se vaya mejorando, y que el hecho de pasar de nueve regidores a trece sirva para algo.
- ¿Quieres añadir algo más?
- Solo espero que la gente esté tomando nota de la gestión que se está haciendo. Por nuestra parte, estamos muy ilusionados con tener nuestra oportunidad a partir de 2027, tenemos muchas ganas de demostrar lo que somos capaces de hacer por Manacor. Además, en estos dos años se ha generado una muy buena sintonía entre nosotros, cada uno tiene un área que domina más y nos complementamos muy bien.

