
ActualidadEntrevistas
Antònia Llodrà: “Por nuestra parte, el PSOE siempre tendrá la puerta abierta”
Cuatro años después, AIPC-SyS vuelve al equipo de Gobierno del ayuntamiento manacorí. En esta ocasión, lo hace con una nueva líder, Antònia Llodrà, con la que hablamos esta semana para conocer de primera mano sus primeros días como primera teniente de alcalde del Ajuntament de Manacor.
- Ya han pasado dos semanas desde el Pleno de constitución del nuevo ayuntamiento, un pleno histórico para AIPC-SyS, al entrar de nuevo en el equipo de Gobierno. ¿Cómo te sientes? ¿Qué te dice la gente por la calle?
- En estos últimos días, una vez que han pasado las elecciones y el Pleno, te puedo asegurar que nunca me habían parado tanto los porteños como en esta última semana. Mucha gente me ha dado la enhorabuena. La verdad es que las sensaciones son muy buenas, y tanto Júlia Acosta como yo estamos muy contentas. Desde hace unos días estamos trabajando a tope, pero muy ilusionadas ante este nuevo reto.
- Parecía que AIPC iba a formar parte de un Gobierno de amplia mayoría junto con Més y PSOE, pero los socialistas finalmente no van a entrar en el Gobierno. Al menos por ahora. ¿Qué opinión te merece esa falta de acuerdo entre Més y el PSOE?
- Nosotros siempre hemos dicho que queríamos formar parte de un Gobierno de amplia mayoría, y más si los números daban. Es una pena que por el momento no se haya podido sumar el PSOE. Lo ideal sería un gobierno de trece, pero eso por el momento no se ha podido dar. Y recalco ese «de momento», ya que AIPC nunca va a cerrar la puerta a que los socialistas se acaben sumando al nuevo equipo de Gobierno. De todos modos, desde AIPC vamos a trabajar con el mismo ahínco seamos nueve o trece diputados.
- Hace unos días, declaraste que, por tu parte, siempre dejarás abierta la posibilidad de ser trece en el equipo de Gobierno…
- Así es, para nosotros el PSOE siempre tendrá la puerta abierta, más que nada porque consideramos que un gobierno de trece es mucho más sólido y estable, y es lo mejor para todo el conjunto del municipio. Dicho esto, me gustaría destacar la buena disposición tanto de Més como del PSOE a la hora de contar con nosotros. Desde el primer momento, ambas formaciones nos dejaron bien claro que contaban con nosotros para que estuviéramos dentro de la estructura de Gobierno. Eso nos alegró mucho, porque nuestra participación no era necesaria para formar la mayoría, pero aun así, tanto Miquel Oliver como Núria Hinojosa contaban con nosotros.
- Y mientras el PSOE termina por sumarse o no, ¿temes que en un gobierno en minoría como éste, vuestra acción de gobierno se vea limitada en exceso, y tengáis incluso problemas para acabar la legislatura?
- Yo creo que lo que tenemos que conseguir es que sea una legislatura de diálogo con todos, también con la oposición, algo que creo que ha fallado un poco en esta última legislatura. El diálogo siempre es importante, pero en esta legislatura lo será aún más. Si lo conseguimos, no veo el motivo para que tengamos grandes problemas. Somos conscientes de que en Palma ya no gobernarán los mismos que en los últimos años, y por eso pensamos que será muy importante el diálogo con todas las fuerzas políticas. Por tanto, siempre que haya una comunicación constante con todas las partes, no hay por qué temer nada. Venimos para trabajar, y con muchas ganas, esto no tiene que ser un gran impedimento.
- Pasando al nuevo organigrama municipal, por tu parte, además de gestionar todo lo relacionado con Porto Cristo y s’Illot, te encargarás del área de Recursos Humanos. Asimismo, Júlia Acosta, tu número dos, llevará la delegación especial de Promoció Econòmica, y asumirá Fires, Atenció y Promoció Turística y Agricultura. ¿Estáis satisfechos con el acuerdo?
- Pues sí, la verdad. Nuestra única linea roja era la gestión de Porto Cristo y s’Illot, algo que lógicamente nuestros socios entendieron, y a partir de ahí, fue fácil llegar a un acuerdo. También acordamos que Turismo fuera competencia nuestra, por todo lo que depende tanto Porto Cristo como s’Illot del turismo. Ya en otras legislaturas, AIPC-SyS se había encargado de esta área, y por lo tanto, era bastante lógico que pasara de nuevo a ser una competencia nuestra.
- A tan solo unos días del primer Pleno con AIPC de nuevo en el equipo de Gobierno del Ajuntament de Manacor, te quería preguntar sobre tus grandes preocupaciones, que son Porto Cristo y s’Illot. ¿Cuáles dirías que son los grandes retos en un corto plazo?
- Ya he tenido reuniones con la Policía y con la Brigada, para ir solucionando los problemas puntuales del día a día. Me refiero sobre todo a temas de seguridad y de limpieza. Dado que en estos próximos meses no vamos a comenzar ninguna obra ambiciosa, nos queremos centrar en estas cosas. Además, ahora llegan las fiestas, primero en Porto Cristo y luego en s’Illot, y es muy importante tener a nuestros pueblos a punto para esos días tan especiales.
- Respecto a Manacor y el resto del municipio, ¿cuáles dirías que son sus deberes en lo que queda de año?
- Como dije en el discurso del Pleno del otro día, nosotros trabajaremos por todos los ciudadanos del municipio de Manacor, y por eso vamos a empujar, para seguir mejorando todo el municipio, y no solo los pueblos que nosotros más defendemos. Respondiendo a tu pregunta, te diría que el reto pasa por consolidar todo lo que se ha hecho bien en estos últimos cuatro años. Son muchos los temas: agua potable, movilidad, reciclaje y recogida de basuras… De hecho, en estos próximos días, el equipo de Gobierno va a ir fijando las prioridades para todo el conjunto del municipio.
- Esta semana comienzan las fiestas de Porto Cristo, y te quería pedir un pequeño avance de lo que nos espera…
- Las fiestas de Porto Cristo de este año no son las fiestas que a mí me hubiese gustado hacer, porque al final hemos tenido que planificarlo en muy pocos días. Aún seguimos, dándole los últimos retoques al calendario de fiestas. A estas alturas no encontramos todo lo que nos gustaría para montar aquellos eventos más ambiciosos, pero las fiestas se van a celebrar igualmente, porque el pueblo las merece y las necesita. Por suerte, para organizar las fiestas de s’Illot tendremos más tiempo, y estoy convencida de que irán mejor. Contactaremos con todas las asociaciones y colectivos, y aseguraremos unas fiestas a la altura de lo que se merecen los silloters.

