
El ‘Porto Cristo, la mar de guapo’ aprovecha el patrimonio arqueológico romano para promocionar la localidad
El Ajuntament de Manacor aprovecha la campaña ‘Porto Cristo, la mar de guapo’ para promocionar el patrimonio arqueológico sumergido en la bahía de entrada a la playa del Port. Brillante acometido. Fusionar campañas comerciales y turísticas, embellecer Porto Cristo, promocionar el patrimonio arqueológico romano e invitar con un serial de actos y talleres a la participación ciudadana residente en la localidad. Nada puede salir mal.
Con las polémicas obras del Passeig de La Sirena a medio terminar, el Ajuntament se disculpa ante la ciudadanía presentando un enriquecedor proyecto promocional para la localidad portuaria. La delegada de Comerç i Turisme, Maria Antònia Truyols, y el delegado de Costas, Sebastià Nadal, anunciaron este pasado miércoles la segunda edición del ‘Porto Cristo, la mar de guapo’. Declaraba la delegada que “se nos ha ocurrido fusionar la dinamización comercial y turística con la divulgación del patrimonio arqueológico”, con la intención de dar a conocer el pasado del puerto y lo que esconde aun sumergido Porto Cristo en su bahía. De este modo, el emblema de dicha campaña será una réplica del Consell de Mallorca del barco de candelas de aceite del siglo I hallado en la localidad costera en los años 50 del pasado siglo.
Dicha embarcación romana realizaba la ruta mercantil entre la península ibérica y la costa levantina de Mallorca, encallando cuando transportaba alimentos, ánforas y multitud de candelas de aceite. El Consell de Mallorca ha cedido la réplica al Ajuntament para llevar a cabo dicha campaña y se mantendrá en exposición en la plaça de l’Aljub juntamente con diversos elementos de época romana impresos en 3D. A su vez, la brillante representación se compondrá de una exposición de diversos trabajos de investigación patrimonial llevados a cabo por los alumnos de 1º y 3º de la ESO del IES Porto Cristo.
Todo este sonado espectáculo promocional estallará el mismo 1 de julio a las 20 horas en el Passeig de La Sirena con la conferencia del historiador y arqueólogo Sebastià Munar Llabrés: “El patrimonio arqueológico subacuático de Porto Cristo”. A continuación, a las 21 horas se llevará a cabo el ‘I Tast de Cuina Romana’. Para cerrar la velada, a las 22’30 horas, Joan Toni Sunyer en la playa de Porto Cristo realizará la representación teatral de “El vaixell de llumetes”.
Entre tanta promoción de la localidad, las entradas de acceso a Porto Cristo también contarán con decoración marinera, incluyendo medusas iluminadas y lonas informativas. El Passeig de La Sirena también se prevé decorada con los mismos elementos, además de incluir piezas tejidas por la entidad ‘Enganxa’t al fil’, que utiliza elementos de Urban Knitting. Entre los diferentes elementos colocados en las distintas calles comerciales y l’Avinguda dels Pins, un pez de grandes dimensiones se ha tejido para decorar las calles céntricas de la localidad.










