
ActualidadDeporteFútbol
Rafael Copoví, técnico del Porto Cristo: “Para mi, el objetivo del Porto Cristo es ascender”
Viene de entrenar al Juvenil del Porto Cristo, y este año ha subido al primer equipo para intentar mejorar los números del equipo rojinegro, después de la díficil temporada del pasado año. Se trata del nuevo entrenador del Porto Cristo, Rafa Copoví, que afronta muy ilusionado esta nueva etapa en su carrera como entrenador.
- Antes de centrarnos en el presente, ¿qué balance haces de la última temporada del primer equipo porteño?
- Creo que fue una temporada muy atípica, ya que al inicio de la pasada temporada, el césped de nuestro estadio tenía que estar cambiado, pero por motivos externos no se pudo, y estuvimos jugando muchos partidos en Cala Millor y Manacor. Eso nos perjudicó claramente. Desde octubre hasta marzo estuvimos entrenando y jugando fuera, sin el tiempo necesario para preparar bien los partidos, lo que causó un cierto estrés y una merma de confianza en los jugadores. Lo peor es que esto pasó a todos los equipos de Porto Cristo, no solo al primer equipo.
-¿Qué tal como primer entrenador del Porto Cristo?, ¿cómo están respondiendo los jugadores a tus directrices? - La verdad es que veo a los jugadores muy cómodos conmigo, ellos necesitaban un cierto respiro después de la última temporada, cambiar un poco el chip, y creo que está funcionando. De todos modos, me gustaría aclarar que la labor de Lucas, el segundo entrenador, es igual de importante que la mía. Yo siempre he considerado un tándem la relación con mi segundo, y creo que el mérito de que lo estemos haciendo bien estas semanas es de los dos.


- ¿Cómo está yendo la planificación de cara a la siguiente temporada?
- Muy bien, en esta Pretemporada he intentado centrarme bastante en recuperar mentalmente al equipo, que estaba tocado después de la última temporada. Después de dos semanas en las que trabajamos bastante para recuperar el tono físico, en este mes de agosto me he centrado mucho en el aspecto más mental de los jugadores. La temporada pasada no fue fácil para ellos, y he intentado transmitirles toda la confianza posible de cara a esta temporada. Por suerte, parece que está funcionando.
- A pesar de lo difícil que fue la última temporada para el Porto Cristo, me ha sorprendido las pocas novedades en vuestra plantilla de cara a la temporada 2022/23.
- Así es, y esto se debe a que gran parte de la plantilla del año pasado tiene muchas ganas de empezar de cero, olvidar la pasada temporada y darlo todo en los próximos meses. En realidad, como bien dices, hemos tenido pocas altas y bajas. De hecho, la mitad de las bajas han sido por motivos personales, no por trasladarse a otro equipo, lo que ya da una idea de la ilusión que hay en la plantilla por empezar esta nueva temporada.
- En la pasada temporada, una de vuestras asignaturas pendientes fue encajar menos goles. ¿Ya has pensado en algunas fórmulas para solucionar este problema?
- Por supuesto, este fue un gran problema la temporada pasada, aunque creo que tiene mucho que ver con esos meses de no entrenar ni jugar en tu estadio. ¿Qué pasaba?, que en muchos partidos, pequeños errores nuestros acababan en gol del equipo contrario. Esto no fue algo que afectó solo al primer equipo, también afectó en mayor o menor medida a las categorías inferiores. Encajábamos goles evitables, y luego el equipo no tenía la suficiente fuerza mental para sobreponerse e intentar remontar, algo que en gran parte se debía a esa costumbre de no estar en ningún momento con los tuyos, en “ses Comes”, y sentirte más arropado.
- ¿Cuál es el objetivo principal del Porto Cristo de cara a la temporada que viene?
- Si me preguntas a mí, te diré sin duda que el objetivo es ascender. Yo siempre he sido muy competitivo, tanto como jugador como de entrenador, y a mi segundo le pasa lo mismo. Yo siempre voy a querer lo máximo para el equipo. Probablemente en el club te dirán que basta con mejorar los números del año pasado, y puede que tengan razón, pero a mí siempre me gusta mirar hacia arriba todo lo posible.


- Antes de acabar, ¿te gustaría mandarle algún mensaje a la afición, que tan ausente estuvo el año pasado?
- A la afición les digo lo mismo que les dije a los jugadores cuando tuve la primera reunión con ellos. A los jugadores les pedí que se transformasen en un ordenador, y que se hicieran un “reset” por completo, para así olvidar la última temporada. Esto mismo le digo a la afición, borrón y cuenta nueva, que olviden el mal trago de la pasada temporada y hagan lo que siempre han hecho tan bien, que es animar a su equipo vaya donde vaya y juegue como juegue. El Porto Cristo siempre ha sido un equipo muy fuerte en su feudo, y este año tenemos que volver a demostrar que así es.
Plantilla Porto Cristo, altas y bajas
- De la pasada temporada, siguen: Bermejo, Broncano, J. Duran, J.P. Galmés, J. Pérez, P.M. Amer, Sitges, Tomi, Toto, Juanpe, Lucas.
- Altas: Alan (Juvenil Porto Cristo), Albert (Juvenil Inter), J. Daniel (Juvenil Porto Cristo), Jhon (Filial Cala Millor), Lucas Eze (Juvenil Manacor), Sebas (Juvenil Porto Cristo), Felip (Serverense), José (Cala Millor), J. Tomás y Ossama (libres).
- Bajas: Xavi Sánchez, J. Porto, Xavi Peset, Juanma (bajas por retirada), Adri Compte y Denis (Cala Millor), Leo (S’Horta).