ActualidadEntrevistas
“‘Sa Berena’ no será festivo porque MÉS y VOX así lo pactaron”
En esta ronda de entrevistas a los líderes de los partidos políticos de Manacor, la protagonista de esta semana es Núria Hinojosa, líder de los socialistas manacorins. En un encuentro en el que tratamos multitud de proyectos vinculados a la realidad manacorina, la líder socialista reconoce al final de la entrevista que, de entre todos los proyectos analizados, el más importante para ella es el único que no aparece en esta entrevista: su hija, que en apenas dos meses será una manacorina más.
- Venimos de un Pleno largo y con varios desencuentros. Uno de ellos fue la votación de un día festivo para 2025, que estaba entre la tradicional Berena y Sant Jaume, del que salió Sant Jaume vencedor tras una ajustada votación. ¿Qué te pareció esta votación?
- Como bien has dicho, el año que viene “sa Berena” no será festivo porque MÉS-Esquerra y VOX así lo pactaron en el Pleno del lunes. Fue una votación muy ajustada, en la que fue clave la ausencia de un miembro del PP, que hizo que la votación se decantase hacia la opción de Sant Jaume. Creemos que en una votación como esta, el equipo de Gobierno debe buscar el mayor consenso posible, y eso no se dio. Los socialistas no estamos satisfechos por el modo en que se desarrolló esta votación, porque se partió el Pleno en dos, y no se trabajó lo suficiente para llegar a un acuerdo unánime.
- El pasado domingo se celebraron las elecciones europeas. ¿Qué balance haces de estos comicios?
- Creo que nos encontramos con unos resultados previsibles, donde no se cumplieron las expectativas del PP, que auguraba una gran ventaja respecto al PSOE. Creo que el PSOE ha hecho una gran campaña que ha hecho posible esa remontada, donde además, ha quedado patente de nuevo la importancia de los socialistas como el voto útil de la izquierda.
- Hace nada se cumplió un año de las pasadas elecciones municipales. ¿Qué balance haces de este primer año del equipo de Gobierno?
- Creo que no ha sido un buen año. Es cierto que ellos se escudan en el proceso de estabilización y en las reglas de gasto, pero eso no me parece una justificación suficiente. Tengo la sensación de que después de un año, todo está por arrancar. Más allá de las obras de la Avinguda dels Pins, no hay ninguna obra pública en marcha. Mientras tanto, vamos a perder 3’3 millones de euros provenientes de los fondos europeos, y todo porque el Ajuntament no será capaz de cumplir los plazos. Sucede con las escoletes 0-3 y sucede con el proyecto del arrecife artificial de Porto Cristo. Pero es que hablamos de estos proyectos y hay muchos más que continuan paralizados: la reforma del centro de día, la reforma de la entrada de Cala Murada, la reforma del carrer Romaní en S’Illot, las obras del matadero, la ampliación del Poliesportiu Miquel Àngel Nadal, la llegada del agua potable, que estaba prevista para este 2024… Pero es que no es solo esto. La gestión económica es claramente mejorable, ya que se paga a los proveedores tarde y mal, y la deuda de la SAM está disparada. Mientras tanto, la mayoría de las iniciativas que se han puesto en marcha en este año provienen de la gestión de los socialistas en el pasado mandato, como el Manacor Encantat, la Fira de l’Ocupació o la Gala de l’Esport.
- Hemos hablado del equipo de Gobierno, pero ¿cómo ves al resto de la oposición, a PP y Vox?
- Vox creo que ha necesitado varios meses para ubicarse. Al fin y al cabo es normal, son concejales nuevos. Eso sí, en los últimos meses ya presentan mociones, y se están mostrando muy contundentes a la hora de marcar su línea ideológica. Una línea ideológica que le marcan desde Palma y Madrid, y que se nota en muchas mociones que presentan, hablando de temas como la lengua o la okupación, que no son problemas en Manacor ni en el resto de la isla. Por otro lado, el PP está jugando a ese equilibrio en el que busca apuntalar la gestión del Ajuntament pero sin que se note demasiado, como se ha visto en varias votaciones, y así hacer que el PSOE no tenga que ser tan decisivo en según qué votaciones.
- La última vez que nos vimos, en octubre de 2023, asegurabas que había un pacto secreto entre Més y el PP. ¿Mantienes esta afirmación ocho meses después?
- Es una buena pregunta… Yo creo que en estos últimos meses, el PP se ha dado cuenta de que el alcalde no es tan de fiar como ellos pensaban. Un buen ejemplo de esto que estoy diciendo lo vimos el otro día en el Pleno, con Més aliándose con Vox en la defensa de Sant Jaume como día festivo el próximo 2025. El PP se está dando cuenta de que tiene que ir con pies de plomo con el alcalde, porque Més ha demostrado que no le tiembla el pulso a la hora de pactar con la ultraderecha.
- El alcalde nos aseguró que él no da por cerradas las negociaciones con el PSOE. ¿Crees en las palabras de Miquel Oliver?
- La verdad es que no. Yo siempre digo que dos se entienden si los dos quieren. El problema es que aquí hay una parte que no quiere. Si el alcalde considera que después de este primer año, que no ha sido bueno, puede continuar tres años más de esta manera, yo creo que cometerá un error histórico que le va a pasar factura y él será el único responsable. Entiendo que ellos tendrán su estrategia, pero es una estrategia desacertada desde nuestro punto de vista, que perjudica gravemente los intereses municipales, al no sacar todo el trabajo que hay que sacar, que es mucho y muy importante.
- Más allá de esa intención o no de pactar, ¿qué crees que ha hecho posible que las negociaciones entre Més y PSOE hayan ido a más en los últimos meses?
- Nosotros siempre hemos tenido la mano tendida a Més, y lo hemos repetido en multitud de ocasiones. Lo hemos demostrado dándole nuestros votos para que fuera investido alcalde en junio del 2023, aun sin tener ningún acuerdo firmado. Nosotros no hemos mentido a nadie, hemos sido claros desde el principio, al recalcar que queríamos continuar el proyecto progresista en Manacor. Respecto a las negociaciones entre los dos partidos, se han hecho dos negociaciones en las que yo no he participado directamente, y en las que Més ha demostrado que no tenía verdadera voluntad de pactar, para luego dejar la puerta abierta al pacto de cara a la galería. Nosotros creemos que Més no tiene ningún interés en firmar un acuerdo de Gobierno, y eso que estaba todo negociado y pactado. Ellos juegan a alargar todo lo posible los plazos por algún motivo que desconocemos. Yo pienso que cuando se quieren hacer las cosas bien se hacen, y no se dan tantos rodeos como hace Més, de ahí que nosotros estemos molestos y dolidos por la manera en la que el alcalde está afrontando esta negociación.
- En la reunión que tuvimos con Miquel Oliver la semana pasada, él aseguraba que solo se habían pactado puestos y departamentos pero nada de programa, y que por eso no hubo acuerdo…
- Eso es mentira, él lo sabe, y lo podemos demostrar. Cuando PSOE, Més y Podemos firmamos el programa de Gobierno en 2019, era un documento de dos hojas. Ahora, después de un mandato entero y que sabíamos de forma aún más clara cuál era esa hoja de ruta a seguir, y en qué teníamos que seguir trabajando, esto se convierte en una excusa poco creíble para no sacar adelante todo lo que no pudimos sacar en esos cuatro años, que era mucho y muy importante. Además, ambos partidos sabemos que poner en común nuestros programas electorales es bastante fácil, ya que hay muchas más cosas que nos unen que aquellas que nos separan. De todos modos, nosotros preparamos un plan de acción municipal, ese documento se envió al alcalde y lo podemos demostrar. Otra cosa es que Miquel Oliver oculte esta información a los suyos…
- ¿Qué opinas sobre esos nuevos Presupuestos del Ajuntament de Manacor que están por aprobar ?
- Nosotros quisiéramos unos Presupuestos aprobados en tiempo y forma, que se hubieran puesto en marcha el 1 de enero de este año. Que se planteen unos Presupuestos para que se empiecen a gestionar a finales de septiembre no le veo ninguna lógica. ¿Son capaces de desarrollar unos Presupuestos en los tres últimos meses del año, si no han sido capaces de ejecutar el remanente que ya se ha incorporado? Creo que no es normal que en vez de intentar gestionar y sacar adelante todos los proyectos que hemos comentado antes, se pongan a elaborar unos Presupuestos a estas alturas del año. Que dejemos escapar una subvención tras otra, y que ahora digan que van a aprobar unos Presupuestos que caducarían el 31 de diciembre no me parece serio, y resulta además muy frustrante, teniendo en cuenta todos los proyectos que tenemos encima de la mesa. El Ajuntament debería centrarse en sacar adelante el trabajo que tiene y elaborar unos Presupuestos para el 2025.
- En las últimas semanas, los socialistas manacorins habéis insistido mucho en el tema de las escoletes de Porto Cristo y S’Illot. El alcalde afirmó que las escoletes llegarán sí o sí, pero prefirió no asegurar que se podrán cumplir los plazos que marca la subvención. ¿Ves viable que se cumplan estos plazos?
- Lo veo muy dificil, por no decir imposible… En este caso hablamos de un convenio vinculado a los fondos europeos, que se firmó en diciembre de 2021. Un proyecto, por cierto, que se llevó desde el departamento de Educación y no desde Urbanismo por voluntad del alcalde. Con el tiempo se ha demostrado que los dos proyectos de las escoletes 0-3 no se condujeron de la manera adecuada, ya que estamos a mediados de 2024 y ni tan siquiera hay proyecto para la escoleta de Porto Cristo. Para s’Illot sí hay proyecto, pero no se activa la contratación de las obras. Esto no avanza, y la subvención termina en septiembre de 2025. Creo que el alcalde no se puede permitir el lujo de que se pierdan subvenciones como estas o la del arrecife de Porto Cristo, lo que me hace también pensar en cómo se pueden tomar los porteños que se echen a perder tantas inversiones en su pueblo. Veremos también la posición de AIPC respecto a este asunto… Sinceramente, si yo fuera Oliver no podría dormir si supiera que estoy cada vez más cerca de perder unas subvenciones millonarias, y mientras, pierdo el tiempo en elaborar unos Presupuestos para los que no tengo los votos asegurados.
- ¿Qué otros temas preocupan más ahora al PSOE?
- Hay tres asuntos más que me gustaría destacar. En primer lugar, y esto lo dije también en el Pleno, creo que el alcalde debería mostrarse más firme con el Govern y el Consell a la hora de reclamar inversiones para Manacor. Hablo por ejemplo de la avinguda des Torrent, de la llegada del tren de Llevant o del segundo centro de salud abierto 24 horas. Son inversiones que ya estaban comprometidas y que no avanzan. Por otro lado, quiero destacar también que hasta que Manacor no tenga agua potable, el PSOE no va a contribuir a subir los precios de las tarifas del agua. Nosotros tenemos claro que no vamos a pagar la fiesta de la SAM. Y por último, el centro de formación profesional de la madera, un proyecto precioso para Manacor del que tampoco no sabemos nada. En conclusión, es muy frustrante ver cómo se están desaprovechando grandes oportunidades para el municipio, después de todo el trabajo que ha costado sacarlas adelante. En la campaña electoral de 2023, el lema de Més fue «viure millor», y parece que los únicos que viven mejor un año después de las elecciones son los regidores de Més.