
Entrevistas
Maria Bauzà: “No descarto volver a participar en política”
Llegó por casualidad a la política municipal manacorina. Una incompatibilidad de un compañero aupó a Maria Bauzà al puesto número 4 de la lista del PP manacorí, lo que hizo que en estos últimos cuatro años participara por primera vez en la política de forma activa. Con ella hablamos de actualidad política y de su trayectoria en el PP.
- En primer lugar, ¿qué tal estos meses tras abandonar la política municipal?
- Pues muy bien, sin desconectar del todo de lo que sucede a nuestro alrededor, pero disfrutando del verano.
- El mandato municipal acaba de comenzar, pero el mapa político ha cambiado bastante, tanto aquí como en Palma. ¿Cómo ves estos cuatro años que están por venir? ¿Te atreves a hacer alguna predicción?
- Sin tener mucha información sobre lo que ha ocurrido entre Més y el PSOE, intuyo que Més ha calculado que al final tiene más ventajas que incovenientes no tener al PSOE dentro del gobierno, y de ahí la situación en la que nos encontramos. Parece que la relación entre los líderes de ambas formaciones tampoco es la mejor, y eso tampoco ha ayudado a la hora de que vayan juntos. Veremos lo que sucede, estamos ante un Gobierno en minoría, es difícil hacer predicciones. La verdad es que es una lástima, estos personalismos no deberían existir en política, el interés general debería de primar para todos los políticos. En cuanto al nuevo Govern del PP en Palma, creo que para cualquier simpatizante de nuestro partido es una buena noticia que Marga Prohens esté al frente del Govern. Apenas llevamos unas semanas con el nuevo Govern, y la presidenta ya ha cumplido varios compromisos que había anunciado antes de las elecciones. En definitiva, creo que nos encaminamos a una legislatura diferente, en la que será necesario mucho diálogo entre las partes, como espero que suceda entre el Govern y el Ajuntament de Manacor.
- Y respecto a la política estatal, ¿crees que habrá nuevas elecciones generales en enero?
- Tal y como está el panorama, no lo descarto. A una parte le faltan unos pocos escaños para llegar a la mayoría, y la otra en principio tiene los suficientes escaños pero tendrá muy difícil llegar a un acuerdo de investidura.
- Pasando ya a lo que nos interesa, me gustaría que me explicaras cómo y cuándo entraste en la política municipal.
- La verdad es que hace muchos años que estoy ligada al PP, pero hasta hace cuatro años, nunca había hecho política activa para el partido. Fue en 2019, cuando Maria Antònia Sansó se puso en contacto conmigo, y me ofreció el puesto número 5 en la lista del PP para el ayuntamiento. Como sacamos cuatro regidores, en principio no iba a participar, pero resultó que el número 4 tuvo una incompatibilidad, y yo tuve que ocupar su puesto.
- Más allá de estos últimos cuatro años en la oposición del Ajuntament de Manacor, ¿a qué te has dedicado todos estos años?
- Desde que terminé mis estudios he estado siempre trabajando en distintas empresas, encargándome de todo lo referente a la gestión de recursos humanos, administración de la empresa, etc. A eso me dedicaba antes, durante y después de 2019. Por suerte, siempre he trabajado en mi especialidad.
- Entraste en el ayuntamiento justo cuando la izquierda volvió al poder después de muchos años. ¿Qué balance haces de la gestión del equipo liderado por Miquel Oliver?
- Como cualquier mandato municipal, creo que se hicieron cosas positivas y negativas. Creo que fueron un acierto las subvenciones que sacó el Ajuntament para el arreglo de las fachadas. Asimismo, teniendo en cuenta lo complicado que fue para todos la pandemia, creo que el Ajuntament tuvo algunos aciertos importantes en la gestión de la Covid-19. En cuanto a los errores, ha habido unos cuantos. En primer lugar, el hecho de levantar todo Manacor por las obras en el último año. Hubo demasiadas obras en un espacio de tiempo muy corto, faltó planificación. Tampoco me gustó la forma de implementar la ZPR, ni la gestión de los remanentes del Ajuntament o el cierre de la Piscina Municipal.
- ¿Qué supuso para ti estar en la oposición?
- Fue una experiencia gratificante, esa labor de examinar al equipo de Gobierno, y al mismo tiempo, proponer diversas iniciativas que ayudaran al municipio. Eso sí, no te voy a engañar. Hubiera preferido estar en el equipo de Gobierno, al final es lo que desea cualquier político que está en las listas, porque es ahí donde tienes una mayor influencia para cambiar las cosas.
- En el caso de haber sido regidora, ¿en qué área te hubiera gustado estar?
- Supongo que en una que me manejara bien… En el área de Recursos Humanos, por ejemplo. Es algo que llevo haciendo muchos años, y podría haber hecho una buena labor.
- ¿Dirías que el tuyo es un retiro momentáneo o definitivo de la política?
- Aún me parece pronto para decir que este es un retiro definitivo. No descarto volver a participar en política, veremos lo que depara el futuro.
- ¿De qué políticos, sean de de la ideología que sean, has aprendido más en todos estos años?
- Aunque ha sido con los políticos de mi partido con los que más he aprendido, no voy a negar que al final acabas aprendiendo de todos. Y no solo de los políticos, también de los técnicos del ayuntamiento. Ellos son muchas veces los que nos orientan, y nos hacen ver qué solución es la mejor para muchos de nuestros problemas.
- Desde tu punto de vista, ¿cuáles son los grandes retos del municipio de Manacor de cara a los próximos años?
- Hay muchos, sin duda, pero yo me quedo con tres. En primer lugar, mejorar la limpieza del municipio. En muchos plenos lo hemos reclamado, de modo que espero que se negocie mucho y bien los próximos meses, para así mejorar el nuevo contrato, que se dará en 2025. Aparte de esto, también es muy importante el reto de la movilidad.Creo que hay que apostar por una gestión más equilibrada, donde se consensúe mucho más entre Gobierno y oposición, y donde también se tenga en cuenta la falta de aparcamientos que existe en todo el municipio, especialmente en Manacor. Por último, creo que existe una cierta inseguridad en nuestro municipio, y por eso pienso que se debería reforzar la seguridad en algunos puntos críticos del municipio.

