ActualidadEntrevistas
“El Ajuntament de Manacor está haciendo una mala gestión”
En un mandato municipal con muchos políticos debutantes, Esteve Sureda, el líder de Vox, es uno de ellos. Un año después de las elecciones del 28-M, repasamos con él este primer año de mandato municipal, en una entrevista en la que habla además de todos los temas de actualidad de la política manacorina.
- Para un recién llegado a la política como es tu caso, ¿qué balance haces de este primer año en la política manacorina?
- Me he dado cuenta que no es lo mismo ver los toros desde la barrera que estar ahí dentro. En los primeros meses muchas cosas te sorprenden, sobre todo los tiempos administrativos. A uno le gustaría cambiar muchas cosas y en poco tiempo, y eso no es posible. Hay que negociar sí o sí para intentar sacar algo, y eso es algo que cuesta asumir en los primeros meses, porque tú quieres ayudar a tus vecinos, y lo quieres hacer enseguida. En fin, nadie nace enseñado, pero más allá de esto, estoy muy satisfecho de poder expresar las ideas de Vox y así tener más presencia y un mayor altavoz para que los manacorins nos conozcan.
- Si hablamos exclusivamente del equipo de Gobierno, ¿qué te ha parecido este primer año de gestión del Gobierno en minoría de Més y AIPC?
- Creo que el Ajuntament está haciendo una mala gestión, y que se está viendo perjudicado por esa falta de apoyos para gobernar. Quizás, el equipo de Gobierno pensaba que el PSOE se iba a sumar a ellos más pronto que tarde, pero los cálculos les están fallando. Es más, pienso que cuanto más tiempo pase, más difícil será que el PSOE entre en el equipo de Gobierno. A no ser que Més se vea muy al límite, que puede pasar, entonces sí que el pacto estaría más cerca, pero lo sigo viendo difícil.
- ¿Cómo ves al PP? ¿Crees que sigue siendo la muleta de Més?
- Sí, yo veo a un PP que sí parece más interesado en ayudar al equipo de Gobierno. Desde luego, las razones para apoyar a Més son distintas en ambos partidos, pero mi impresión es que el PP está ayudando más al equipo de Gobierno que el PSOE. El PSOE y su líder aún están heridos por todo lo que pasó, y el PP está aprovechando su influencia en Palma para hacerse valer. Con los Presupuestos veremos quién está más por la labor de ayudar al equipo de Gobierno.
- Ya que has sacado el tema, ¿qué opinión te merecen los Presupuestos municipales que están por llegar?
- Yo estoy un poco descolocado por este impulso del Ajuntament de presentar unos Presupuestos en el mes de junio. Y digo que estoy descolocado porque no sé con quién van a aprobarlos. Nosotros ya hemos hablado con el equipo de Gobierno y les hemos dejado claro que aunque podemos estar de acuerdo en ciertos temas, Vox no va a cruzar según qué líneas rojas. Además, tampoco nos ha gustado esta forma de presentar los Presupuestos por parte del Ajuntament, en la que parece que te ves obligado a estar de acuerdo en todo o en nada.
- ¿Qué temas preocupan más ahora a Vox Manacor?
- Son varios. Uno pasa por la más que posible pérdida de varias subvenciones para Manacor. Otro tiene que ver con la inseguridad ciudadana, que es un problema que el Ajuntament no quiere ver, y por el que hace muy poco para poner soluciones. Un asunto similar a este último son los okupas, que es otro conflicto que el señor Oliver no quiere ver. Los regidores de Més pueden decir lo que quieran, pero este problema existe en Manacor. Y por último, también quiero destacar la gestión de la limpieza, que es pésima. La empresa no cumple, mientras Manacor sigue creciendo, y eso no se nota en unos servicios que deberían de ir a más en todos los sentidos.
– ¿VOX estaría dispuesto a municipalizar el servicio de limpieza? - En este aspecto, creo que es muy importante que todos los partidos leamos la letra pequeña del contrato, para así tomar una decisión entre todos, y ver qué es lo mejor para el municipio del Manacor. Siempre estamos a tiempo de municipalizar el servicio, habrá que ver el coste, pero sin duda es un debate que se tiene que plantear. Mientras tanto, creo que la fiscalización y las sanciones a la empresa de limpieza son muy importantes para dar un servicio que sea mínimamente decente.
- Hace poco que comenzaron las obras en avinguda dels Pins de Porto Cristo, lo que ha provocado que el carrer Bordils se vuelva a abrir al tráfico rodado en un solo sentido. ¿Qué opina Vox sobre esta reapertura?
- Nosotros pensamos que el carrer Bordils debe estar abierto al tráfico rodado. Otra cosa es si tiene que estar abierto en los dos sentidos, eso se debería evaluar en función de cómo evolucione el tráfico en Porto Cristo en estos meses. Eso sí, en fechas puntuales como las fiestas de Porto Cristo o la celebración de conciertos u otras actividades, sí que pensamos que el carrer Bordils debería estar cerrado. Lo que está claro es que los portenyos necesitan en su día a día un carrer Bordils abierto al tráfico, ya que la circulación de Porto Cristo así lo demanda.
- En las últimas semanas han surgido quejas entre los vecinos de Cales de Mallorca y de Cala Morlanda, por el mal estado de ambos núcleos. ¿Qué opinión te merecen estas quejas?
- Está claro que el Ajuntament de Manacor se debe replantear sus prioridades, y más ahora, en verano, cuando los núcleos más turísticos del municipio necesitan mostrar una buena imagen. El caso de Cala Morlanda es preocupante, pero me parece aún peor lo que sucede con Cales. Hablamos de un pueblo que está abandonado en todos los sentidos, y que por mucho que pasen los años, no se nota una clara mejora en él. Sinceramente, creo que el equipo de Gobierno debería priorizar según qué iniciativas, según qué gastos, e intentar atender las necesidades más básicas de todos los núcleos del municipio, y no solo pensar en Manacor.
- ¿Hay algo más que quieras destacar?
- Quería destacar dos asuntos más. En primer lugar, señalar que en el último Pleno se nos llamó «okupas». Creo que fue un error, una falta de respeto del alcalde hacia Vox y hacia todos sus votantes. Es más, este tipo de discursos no llevan al consenso entre partidos, así que haríamos mal si seguimos el ejemplo del señor Oliver. Estamos ahí porque nos han votado, y dentro de tres años ya se verá si la gente cuenta o no con nosotros. Pero ahora mismo estamos ahí, así que pediría un mínimo de respeto. Luego también quisiera aclarar todo el revuelo que se generó con el debate de los festivos, entre la Berena y Sant Jaume.
- Otro asunto del último Pleno…
- Así es. Después de apostar el año pasado por el 26 de diciembre como festivo, desde Vox, este año quisimos optar por Sant Jaume para darle una oportunidad a este festivo. Más que nada, porque Sant Jaume es el patrón de Manacor. Desde el PP y el PSOE nos acusaron de pactar con Més este asunto, y eso es mentira. Nosotros apostamos por Sant Jaume por razones muy distintas a las de Més. Es más, si el próximo año pensamos que nuestra apuesta no ha funcionado y nos decidimos por la Berena, pues será la Berena. Solo queremos dar una oportunidad a Sant Jaume, simplemente eso. Por otro lado, y para cerrar con este tema, quiero aclarar que no nos gustó nada que el PP y el PSOE quisieran ganarse nuestro voto un minuto antes de la votación, cuando todas las partes podríamos haber llegado a un acuerdo reuniéndonos con unos días de antelación. Si esa reunión se llega a dar, estoy seguro que hubiéramos llegado a un acuerdo.