ActualidadEntrevistas

Amics Silloters: “El Ajuntament no se ha volcado lo suficiente en las Festes de s’Illot”

L’Associació d’Amics Silloters nació con ánimo de recuperar algunos de los actos que habían desaparecido del Programa e impulsar las fiestas de su pueblo, y vaya si lo consiguieron. S’Illot ha gozado de unas fiestas envidiables en los últimos años, y algunos de sus actos más concurridos han sido los organizados por este grupo de amigos. Pero este año la cosa se ha torcido. Según los Amics Silloters, el Ajuntament les ha ninguneado, y el resultado ha sido unas fiestas más pobres, con la ausencia de algunos actos ya asentados y recortes en otros de los eventos.

  • Las fiestas de s’Illot de este año han recibido numerosas críticas. ¿Cuál ha sido el problema?
  • Sin ninguna duda, la ausencia de muchos eventos tradicionales que contaban con el favor del público los últimos años, además del recorte de días en la programación y el desinterés o pasotismo mostrado hacia la Associació d’amics silloters por parte del Ajuntament.
  • ¿Consideráis que el Ajuntament no se ha volcado lo suficiente en las festes de s’Illot?
  • No es que lo consideremos, es que ha quedado en evidencia. La fiesta la hacen los vecinos, las asociaciones y un pueblo motivado, y no a golpe de talonario. Las fiestas necesitan el empuje y el entusiasmo de una asociación o de un grupo de amigos y vecinos. Si no son capaces de asumirlo y respetarlo, muchas de las fiestas de la comarca de Manacor entrarán en decadencia, como ha pasado en otras ocasiones.
  • Un sector de los residentes en s’Illot considera que el actual consistorio ha ofrecido una fiestas “de segunda división”, ¿qué opináis al respecto?
  • Desde el primer momento, consideramos que la excusa de falta de recursos económicos y el espaldarazo a nuestra asociación, ha repercutido desfavorablemente sobre las Fiestas, con la desaparición de actos y eventos típicos y queridos en los últimos años, y recortes en algunos actos, como la ausencia de animación y karaoke en la Sombrillada. Por eso la sensación de este año no ha sido la misma que la de las últimas fiestas vividas en S’Illot.
  • Algunas voces del Ajuntament aseguran que la diferencia entre las festes de Artur Aguiló y las de Antònia Llodrà, ha sido el poco tiempo del que han dispuesto para prepararlas, después de las elecciones municipales de mayo. ¿Estáis de acuerdo?
  • Para nada, las fiestas de Porto Cristo, las de Sant Jaume de Manacor y las de Son Macià se organizaron en menos tiempo y no ha habido recortes ni quejas por parte de los respectivos pueblos. A lo mejor lo que sí hay que tener en cuenta es que Artur Aguiló es silloter, y las fiestas de este año nos las han organizado desde Porto Cristo.
  • El “secuestro” de la Sirena de Porto Cristo, reivindicando con humor unas fiestas silloteres como antaño, ha tenido una gran repercusión. ¿Habéis tenido respuesta desde el Ajuntament?
  • Del Ajuntament no, pero sí de todo el mundo que nos conoce y reconoce. Nos hemos reivindicado con varias acciones para hacer saber nuestro descontento por el pasotismo demostrado hacia nuestra asociación: con la decoración del islote en los días de Fiestas, con la colocación del famoso letrero de “Cala Manacor”, el “secuestro” de la sirena, y también con la ausencia de los miembros de nuestra asociación en las Paelles silloteras. El año pasado participaron 47 paellas y unas 830 personas, y este año, ha habido tan solo 12 o 13 paellas, y unas 200 personas. Las Fiestas las cuece el pueblo, pero el Ajuntament no lo ve, o le cuesta reconocerlo.
  • Los actos organizados por los Amics Silloters han seguido contando con el favor del público. ¿Cuál es la fórmula del éxito?
  • Hace unos años las fiestas de S’Illot habían perdido parte de su encanto, habían desaparecido muchos actos, como los juegos infantiles, el pal ensabonat, la sombrillada, el bingo, el teatro … Y lo más importante, se había perdido la ilusión por preparar las fiestas. Nosotros, una cuadrilla que veraneamos en S’Illot y somos padres de niños aún pequeños, decidimos fundar esta asociación, para resucitar todos estos actos perdidos e impulsar las fiestas de S’Illot. Creamos espontáneamente el Tardeo, una de las Fiestas más importantes y más multitudinarias del verano, además del concurso mundial de paelles silloteres, los juegos de arena para los niños, juegos de calle, el concurso y karaoke de la sombrillada, la decoración del islote en tiempos de fiestas, etc. Lo hacemos de manera altruista y durante nuestras vacaciones. La gente que nos ha rozado y nos ve día a día por S’Illot valora este gesto, y les transmitimos las ganas e ilusión de Fiestas que nosotros desprendemos. Este es el secreto y la fórmula del éxito.
  • ¿Qué le falta y qué le sobra a las fiestas silloteres?
  • Faltan aparcamientos para la gente que viene a los Fuegos, al Tardeo… Estaría bien habilitar los solares de la zona del pabellón o el campo de fútbol para que la gente pudiera aparcar tranquilamente, se evitaría la avalancha de coches que sufre S’Illot los días de los eventos más multitudinarios. Falta que, el día del Tardeo, los bares que cierran sus aseos al público pongan unos baños exteriores, este año solo contábamos con nuestros baños, ya que la gran mayoría de bares habían cerrado sus aseos. Y por parte del Ajuntament, falta que se deje involucrar más a la gente que quiere tirar del carro. También harán falta más manos de voluntarios para seguir con las Fiestas silloteres, ya que los miembros de nuestra asociación se han cansado y no se ven con fuerzas para seguir en estas condiciones.
  • ¿Queréis añadir algo más?
    -La Associació d’Amics Silloters quiere dar las gracias a la gente que ha contribuido en las fiestas, ha “sillotejat” y ha disfrutado con todos nosotros . “Una aferrada i bon rollo!”.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba